MLB

    Ex prospecto de los Yankees termina en la cárcel después de amenazar a la policía

    El dominicano Leonel Vinas compartió publicaciones en Instagram en donde aseguraba que arremetería contra la fuerza de seguridad de la ciudad.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Leonel Vinas.

    Imagen @kkingleo1
    Leonel Vinas.

    El joven dominicano, Leonel Vinas, quien fue lanzador de los New York Yankees, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, después de que amenazara a la policía con llevar a cabo actos terroristas, informó el New York Post.

    Publicidad

    El ex pitcher trataba de viajar a su país natal, después de colgar una publicación en Instagram que decía: “Este es el mensaje”, escribió Vinas. “El primer policía que me detenga recibirá un disparó o lo secuestraré”. El mensaje no causó gracia dentro de los cuerpos policiales que inmediatamente pusieron al ex serpentinero bajo custodia.

    La vida de Vinas no ha sido sencilla, a tal punto que Hank Stenbreiner, dueño de los Bronx Bombers, lo salvó de la calle para otorgarle un contrato de ligas menores en 2010, a cambio de 1500 dólares que le permitió al lanzador dominicano realizar su sueño de convertirse en pelotero.

    Los reportes de entonces señalaban que era un artista lanzando la curva, pero su fracaso fue abismal en su primera temporada, con 9.69 de efectividad, luego de aceptar catorce carreras en trece innings y los Yankees, apenas vieron eso, desistieron de la idea y lo dejaron libre.

    Vinas ahora enfrenta su proceso legal después de pagar una fianza de 10 mil dólares.

    El de 2018 ha sido un año complicado para los peloteros mexicanos entre los cambios de equipo y bajones de nivel, no es como otros años. Pese a ello, hacemos un recuento de su labor hasta ahora.
    <b>Marco Estrada</b>. Hasta el momento el abridor de los Azulejos de Toronto suma 20 aperturas y tiene foja de 5-9 con 4.84 de efectividad. Su balance de ponches y boletos es de 80/32 para el sonorense.
    <b>Jorge de la Rosa</b>. El ahora relevista tiene marca de 0-2 con efectividad de 4.63. El zurdo regiomontano fue recientemente canjeado de los Arizona Dbacks a los Cachorros de Chicago. Suma 43 apariciones.
    <b>Christian Villanueva</b>. El único jugador de posición este año en MLB nacido en México. El tercera base de los Padres registra .234 de bateo, con 20 jonrones y 45 remolcadas. Suma 104 juegos en 2018.
    <b>Oliver Pérez</b>. El zurdo sinaloense tiene foja de 0-1 pero un microscópico 1.37 de efectividad en 31 apariciones con los Indios de Cleveland esta temporada. Acumula 23 ponches por dos pasaportes,
    <b>Sergio Romo</b>. El relevista mexicano tiene marca de 2-3 con 3.57 de efectividad este año con los Tampa Bay Rays. El nacido en Brawley, California, acumula 53 innings de trabajo y 59 ponches.
    <b>Luis Cessa</b>. Para el veracruzano ha sido un año duro, con los constantes llamados al equipo grande y las asignaciones a ligas menores. Tiene marca de 1-2 con 4.50 ERA y solo tres aperturas.
    <b>Yovani Gallardo</b>. Tras un pésimo arranque con los Rojos de Cincinnati, el michoacano fue canjeado a los Rangers. En Texas tiene marca de 7-1 con 4.97 de efectividad en nueve aperturas.
    <b>Joakim Soria</b>. El derecho coahuilense fue canjeado de los Medias Blancas de Chicago a un contendiente, los Cerveceros de Milwaukee. En 2018 tiene foja de 0-3 y 2.44 de efectividad.
    <b>Jaime García</b>. El zurdo de Tamaulipas ha tenido un año rudo. Su marca es de 3-6 con un alto 6.10 de efectividad. Lo han alternado como abridor y revelo intermedio. Suma 13 aperturas con Toronto.
    <b>Víctor Arano</b>. El veracruzano de Filis de Filadelfia ha sido de lo mejor de México en MLB en 2018. Tiene 42 apariciones, marca de 1-1 con 2.01 de efectividad. El balance ponches/boletos es de 48/13.
    <b>Roberto Osuna</b>. Tras el castigo por violencia doméstica fue canjeado de Toronto a Houston. Con los Astros ya suma cuatro apariciones con marca de 1-1 y apenas cuatro entradas de labor con los texanos.

    1 / 12
    Imagen Mike Ehrmann/Getty Images
    El de 2018 ha sido un año complicado para los peloteros mexicanos entre los cambios de equipo y bajones de nivel, no es como otros años. Pese a ello, hacemos un recuento de su labor hasta ahora.
    En alianza con
    civicScienceLogo