Chicago White Sox

    Eloy Jiménez de los Chicago White Sox es sometido a cirugía

    Se espera que el toletero dominicano se perdería de cinco a seis meses por la operación debida a un desgarro pectoral.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Carlos Cedeño.

    Eloy Jiménez

    Imagen Norm Hall/Getty Images
    Eloy Jiménez

    Eloy Jiménez, jardinero de los Chicago White Sox, se sometió el martes a una cirugía para corregir un desgarro en el músculo pectoral izquierdo.

    Publicidad

    Rick Hahn, gerente general de los Medias Blancas de la MLB, informó que el toletero dominicano se perdería de cinco a seis meses.

    No obstante, Hahn dejó abierta la posibilidad de que Jiménez vuelva más pronto.

    “Ciertamente hay una oportunidad de que él desafíe ese cronograma tradicional para este tipo de lesiones, que es de cinco o seis meses”, comentó Hahn. “Pero muy sinceramente, nadie sabrá eso al menos durante 12 semanas, hasta que haya completado el proceso de recuperación y las actividades de rehabilitación”.

    Jiménez se lastimó la semana pasada, en un juego de pretemporada frente a Oakland, cuando trató de hacer una atrapada, saltando ante la barda. La pelota se fue del otro lado, para un jonrón de Sean Murphy.

    La lesión derivará seguramente en más dudas sobre si es mejor que Jiménez se limite a funciones de bateador designado en vez de jugar en el jardín izquierdo, donde se ha lastimado un par de veces desde 2019, cuando debutó en las mayores.

    Jiménez, de 24 años y quien lanza y batea como derecho, fue adquirido en julio de 2017, mediante un canje con los Cachorros. Durante su primer año en las mayores, bateó para .296 con 14 jonrones y 41 impulsadas en 55 juegos de la campaña abreviada por la pandemia.

    Chicago busca avanzar ahora más en la postemporada. Se clasificó a los playoffs el año pasado, algo que no conseguía desde 2008.

    Gracias a a los cubanos José Abreu y Yoán Moncada, así como a Tim Anderson, Chicago cuenta con una poderosa alineación. Abreu fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

    Publicidad

    Sin embargo, la lesión de Jiménez deja al equipo sin uno de sus bateadores más peligrosos. El manager Tony La Russa dice que se inclina por colocar de inicio al dominicano Leury García como jardinero izquierdo en el juego inaugural, el jueves en casa de los Angelinos de Los Ángeles.

    El novato Andrew Vaughn sería el bateador designado.

    Así recordamos a Hank Aaron, la gran leyenda de la MLB | Luchó por la igualdad racial y escribió su nombre con letras de oro en la historia del beisbol.
    Henry Louis Aaron, mejor conocido como Hank Aaron y quien fuera leyenda de los Atlanta Braves e inducido al Salón de la Fama en 1982, falleció este viernes a los 86 años.
    Hablar de Hank Aaron es hablar de una auténtica leyenda. El Martillo nació en Mobile, Alabama en 1934 y a los 20 años hizo su debut en las Grandes Ligas, dejando un enorme legado dentro del diamante.
    Luchó por la igualdad racial en los Estados Unidos y sufrió amenazas de muerte antes de destronar al ‘Bambino’.
    Aaron rompió en 1974 el récord de Babe Ruth (714) de más jonrones en la historia con 755, mismo que ostentó durante 33 años.
    Hank Aaron jugó 23 temporadas en las Grandes Ligas y ganó la Serie Mundial de 1957 con los entonces Milwaukee Braves, en la cual también fue reconocido como el MVP.
    También cuenta con la tercera marca de todos los tiempos de hits conectados con 3,771 y ganó dos títulos de bateo, tres guantes de oro, además de participar en 25 Juegos de Estrellas.
    El Martillo sigue siendo el líder histórico de carreras con 2,297 y líder total de bases con 6,856.
    Hank se retiró el 3 de octubre de 1976 e inmediatamente fue nombrado director de desarrollo de jugadores con los Braves, cargo que desempeñó hasta 1989.
    Su mítico dorsal 44 fue retirado de los Atlanta Braves y Milwaukee Brewers.
    Desde 1999 la MLB entrega el Premio Hank Aaron al mejor bateador de cada Liga.
    Manny Ramirez por la Americana y Sammy Sosa por la Nacional, fueron los primeros en recibir el galardón.
    El béisbol pierde a una leyenda que seguirá trascendiendo de generación en generación.

    1 / 13
    Imagen Tim Bradbury/Getty Images
    Así recordamos a Hank Aaron, la gran leyenda de la MLB | Luchó por la igualdad racial y escribió su nombre con letras de oro en la historia del beisbol.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo