MLB

    El ‘loco-no tan loco’ plan de Bryce Harper para iniciar la MLB

    El pelotero de los Philadelphia Phillies Tiene un plan en mente que espera tomen en cuenta.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Los 'planes 'locos' de Bryce Harper para que vuela la MLB
    El pelotero propone juegos de siete entradas y que inicie el 1 de julio.
    1:44 mins

    Bryce Harper pelotero de los Phillies de Philadelphia, tiene un plan para que se reanude la MLB próximamente. El jardinero ha desarrollado una serie de ideas que considera podrían ser benéficas para que inicie la temporada en cuanto antes.

    MÁS DEPORTES

    Publicidad

    Harper propone que la temporada inicie el próximo 1 de julio y que termine el 15 de noviembre, un lapso de 138 días con un calendario de 135 juegos.


    Harper asegura que es posible iniciar la campaña si los equipos juegan 13 días seguidos con un tramo doble en domingo y con juegos consecutivos que sean de solo siete entradas; siendo los lunes el día que sería descanso.

    Otra de las ideas que podrían ser benéficas es que la liga se divida en este y oeste tal como sucede en la NBA, es decir una configuración de conferencia directa sin divisiones que logre entregar a los ganadores de postemporada.

    Una vez que lleguen los playoffs la intención sería realizar un torneo de 10 equipos tipo round-robin con varias series para el mejor de tres en el cual existan comodines.

    Para la siguiente campaña, es decir en el 2021, la temporada debería iniciar el 1 de mayo y en el 2022 iniciar el primero de abril. Por supuesto lo más importante sería que los juegos y lleguen a los fanáticos y para ello sería importante que estuvieran disponibles para todas las plataformas y que los amantes de la pelota caliente tengan béisbol sin parar.

    Hasta el momento la MLB no ha dado una postura oficial sobre cómo iniciar la campaña pero se siguen manejando las opciones de llevarla a cabo en un solo estado; Arizona y Florida parecen las primeras opciones.

    ¡Poder de golpeo! Ellos brillarán como bateadores designados | Justin Turner, Zimmerman y otros serían los bateadores ideales y tendrían más regularidad en el puesto.
    Dominic Smith | Conectó 50 batazos de hit y 11 jonrones para los New York Mets la campaña anterior. Su fortaleza está en el bateo.
    Hunter Pence | En la campaña 2019 conectó 18 jonrones y 85 batazos de hit para los San Francisco Giants. Un respiro le viene bien tras las últimas lesiones.
    Kevin Cron | Se espera que el de los Arizona Diamondbacks pueda tener una nueva función tras la buena campaña de Christian Walker en la primera base.
    Nick Castellanos | El de los Cincinnati Reds logró 27 batazos para jonrón en la campaña 2019. Tiene más poder en el bateo que en la defensa.
    Justin Turner | El veterano de los LA Dodgers podría conseguir más regularidad en el puesto. La campaña anterior conectó 139 hits y 27 jonrones.
    Kyle Schwarber | Conectó 38 jonrones para los Chicago Cubs la temporada pasada. En su carrera dentro de la MLB ha hecho 380. Llegó a las Grandes Ligas por su bateo.
    Yoenis Céspedes | El cubano de los New York Mets conectó 37 hits y 9 jonrones en la campaña 2018. Se recupera de lesiones.
    Christian Yelich | El de los Milwaukee Brewers que conectó 44 jonrones va saliendo de lesiones, por lo que le vendrá bien un respiro.
    Ryan Zimmerman | La campaña anterior conectó seis jonrones y 44 hits. Se espera que haya rotaciones en los Washington Nationals con Castro, Thames y Kendrick.

    1 / 10
    Imagen David J. Phillip/AP
    ¡Poder de golpeo! Ellos brillarán como bateadores designados | Justin Turner, Zimmerman y otros serían los bateadores ideales y tendrían más regularidad en el puesto.
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US