MLB

    Dos novatos de los Yankees logran una hazaña sin precedentes

    Miguel Andújar y Gleyber Torres son la primera pareja de novatos de la historia de los neoyorquinos que consiguen veinte jonrones.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Gleyber Torres.

    Imagen Getty Images.
    Gleyber Torres.

    La historia de los New York Yankees está plagada de estrellas que tienen cualquier cantidad de récords en las Grandes Ligas, pero lo que sucedió el lunes jamás había ocurrido en la historia de la franquicia, después de que Gleyber Torres conectara su vigésimo jonrón de la temporada.

    Publicidad

    El súper prospecto venezolano, junto al antesalista dominicano, Miguel Andújar, se convirtieron en la primera pareja de novatos de la franquicia en lograr las dos decenas de bambinazos en la misma temporada, algo que solo había ocurrido en otras nueve ocasiones en los otros clubes de las mayores.


    Los dos infielders emularon a Jay Bruce y Joey Votto, quienes habían sido la última pareja de principiantes en sacarla veinte veces del parque bajo esa condición. Ambos lo consiguieron hace diez años con los Cincinnati Reds.

    “Sí sabía sobre el récord”, confesó Torres a MLB.com, después del partido del lunes. “Esto es algo asombroso. He jugado con Miguel Andújar varios años y tenemos una muy buena relación, es un muchacho que trabaja muy duro para ayudar al equipo y ha tenido una muy buena temporada”.

    Torres es, además, apenas el cuarto pelotero de la historia de los Yankees con veinte cuadrangulares en su año de novato, junto a Joe DiMaggio, Aaron Judge y Andújar.

    Se anunciaron los jugadores que participarán en la edición 2018 del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, que se efectuará en Nationals Park. Estos son titulares y suplentes de la Liga Americana.
    Como receptor estará el venezolano Wilson Ramos de los Tampa Bay Rays, quien recibe su segunda nominación al All Star, la primera como titular. En 2018 batea para .289 con 12 jonrones y 47 producidas.
    En la primera base estará el cubano de los Medias Blancas de Chicago José Abreu. El gigante de Cienfuegos recibe su segundo llamado al All Star. En 2018 suma 50 remolcadas y 12 cuadrangulares.
    En la segunda base estará el venezolano José Altuve, de los Houston Astros. El 'pequeño gigante' suma su sexta visita al Juego de Estrellas. En 2018 lidera las Mayores en hits (121) y turnos (357).
    El nativo de Miami, Manny Machado, de los Orioles de Baltimore, será el short stop titular. Es el cuarto llamado al All Star para Manny, quien en 2018 batea para .310 con 60 remolcadas.
    En la tercera base aparecerá el dominicano José Ramírez de los Cleveland Indians. Para el de Baní es el segundo llamado seguido al All Star. Esta campaña acumula 25 dobletes y 59 empujadas.
    En los jardines, uno de los titulares será Mookie Bets, de los Boston Red Sox. Para el outfielder de 25 años es su tercer llamado al evento. Este año es líder en promedio (.343) y en slugging (.675).
    El jardinero central de los Angels de Los Ángeles, Mike Trout recibe su sexto llamado al hilo y séptimo para el All Star. En 2018 lidera a las Mayores en boletos (78) y porcentaje de embasarse (.455).
    En el jardín derecho estará Aaron Judge de los New York Yankees. El gigante outfielder de los neoyorquinos recibe su segunda nominación al All Star Game. En 2018 suma 25 jonrones y 58 producidas.
    Como bateador designado participa Julio Daniel Martínez (JD) de los Boston Red Sox, su segundo llamado al Juego de Estrellas en su carrera. JD lidera MLB en jonrones (27) y carreras empujadas (74).
    La lista de suplentes la encabeza el receptor venezolano de los Kansas City Royals Salvador Pérez. Para el de Valencia es el sexto llamado al Juego de Estrellas en su carrera.
    También fue requerido el primera base de los Medias Rojas de Boston Mitch Moreland. En su novena temporada en las Grandes Ligas recibe en 2018 su primer llamado al All Star Game.
    El intermedista venezolano Gleyber Torres, de los Yanquis de Nueva York, también fue solicitado. El joven de Caracas, de 21 años de edad, recibe su primer llamado al Juego de Estrellas.
    El tercera base de los Astros de Houston Alex Bregman recibió la nominación al equipo de reservas de la Liga Americana. El campeón de la Serie Mundial en 2017 es llamado por primera vez al evento.
    El parador en corto puertorriqueño de los Indios de Cleveland Francisco Lindor vuelve a ser convocado. Para el shortstop boricua es la tercera convocatoria de su carrera.
    Al jardinero izquierdo de los Cleveland Indians, Michael Brantley, es la tercera ocasión que lo nominan al Juego de Estrellas. Tras un 2016 de pesadilla, por las lesiones, parece retoma su nivel.
    El veterano jardinero derecho de los Texas Rangers Shin-Soo Choo cursa su temporada 14 en la Gran Carpa y apenas recibe su primer llamado al Juego de Estrellas en su trayectoria.
    El jardinero de los Seattle Mariners Mitch Haniger fue cambiado de Arizona a su actual club y el canje fue un éxito, recibe su primera nominación al Clásico de mitad de temporada.
    George Springer, campeón con los Astros de Houston en 2017, recibe su segundo llamado al Juego de Estrellas por la Liga Americana. El año pasado también fue convocado.
    El outfielder dominicano de los Marineros de Seattle Nelson Cruz vuelve a ser requerido para el Juego de Estrellas. En el caso del veterano de 38 años, es la sexta convocatoria al evento.

    1 / 20
    Imagen Drew Hallowell/Getty Images
    Se anunciaron los jugadores que participarán en la edición 2018 del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, que se efectuará en Nationals Park. Estos son titulares y suplentes de la Liga Americana.
    En alianza con
    civicScienceLogo