Dodgers de Los Angeles, como el club con mejor récord en la campaña regular, y Astros de Houston, como el tercero, están listos para disputar a partir de este día la Serie Mundial 2017 del beisbol de Grandes Ligas.El Dodger Stadium será la sede de los dos primeros partidos de este " Clásico de Otoño" 2017, el cual será a ganar cuatro de siete posibles encuentros, entre estos dos enrachados conjuntos, que llegan a su tope máximo de capacidad.Para este primer cotejo de la Serie Mundial, Dodgers anunció como abridor a su estrella Clayton Kershaw (18-4), quien lleva un éxito en este playoff, tras ganar el último y quinto partido a Cubs de Chicago en la Serie de Campeonato de la Nacional.Por su parte, Astros de Houston anunció al también estelar pitcher Dallas Keuchel (14-5) como su abridor. En esta postemporada acumula un récord de 1-1, tras ganar y perder ante Yankees de Nueva York, en la Serie de Campeonato de la Americana.Pero el duelo entre los Dodgers de Los Ángeles y los Astros de Houston a partir del martes enfrenta a dos proyectos ambiciosos, con equipos que amasaron talento mediante el draft amateur, un cuidadoso rastreo en Latinoamérica, canjes acertados y fichaje de desertores cubanos."Yo no veo a otro equipo que sea más preparado que el nuestro", proclamó el manager Dave Roberts sobre la pericia de sus Dodgers para el análisis.Pero Roberts no debería vanagloriarse tanto. Los Astros están en la segunda Serie Mundial de su historia por su fe ciega en los datos para explotar las debilidades del oponente, haciéndolo con una temeridad sin límites.El mejor ejemplo fue el séptimo juego de la serie de campeonato de la Liga Americana frente a los Yankees de Nueva York, en la que no les tembló el pulso cuando quedaron abajo 3-2.Como sabían que los bateadores de Nueva York eran endebles ante lanzamientos rompientes, y en vista de que el bullpen no les ofrecía garantías, los Astros demostraron por qué son uno de los equipos que están a la vanguardia en contar con pitchers que tiran curvas con pronunciado efecto en la rotación.Fue así que apelaron a Charlie Morton y Lance McCullers Jr., y los dos se combinaron para lanzar 65 curvas en 108 pitcheos el sábado. Integrante de la rotación abridora que este año fue seleccionado para su primer Juego de Estrellas, McCullers Jr. acabó con un rescate de 12 outs. No se cansó de tirar curvas, un total de 24 seguidas para sellar la victoria por 4-0.Los Astros no ocultan su orgullo por sus métodos, insistiendo que no todo se concentra en los números.Para llegar a esta Serie Mundial 2017, tras una larga sequía de 29 años sin lograrlo, Dodgers derrotó primero en la Serie Divisional de la Liga Nacional al cuadro que entró como "comodín" a la postemporada, Diamondbacks de Arizona, por barrida de 3-0.Posteriormente, el conjunto angelino superó por 4-1 en la Serie de Campeonato del viejo circuito al anterior monarca, Cachorros de Chicago, que se quedó con las ganas de alcanzar un bicampeonato de Serie Mundial.De esta forma, Dodgers de Los Angeles tratará de alzar su séptima corona en el "Clásico de Otoño", tras las conseguidas en las temporadas de 1955, 1959, 1963, 1965, 1981 y 1988.Astros logró su pase para la Serie Mundial 2017, luego de dejar en el camino por 3-1 a Red Sox de Boston en el duelo divisional, y de eliminar a Yankees de Nueva York por 4-3, en la disputa por el banderín del joven circuito.El conjunto texano disputará su segunda Serie Mundial en toda su historia, ahora como club del joven circuito, luego de perder en 2005 el título con White Sox de Chicago, cuando era un equipo de la Liga Nacional.