tudn

    México: 100 partidos en Toulon, solo un título

    La Selección Mexicana jugó su partido 100 en la historia del torneo de Toulon, perdió una Semifinal por sexta vez

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Oscar Guevara.

    México, penales Toulon 2019

    Imagen Tercera vez que México pierde una serie de penales en Toulon.
    México, penales Toulon 2019

    La Selección de México Sub-22 no pudo celebrar en su partido 100 en el Torneo Maurice Revello, conocido anteriormente como Esperanzas de Toulon, empató 2-2 con Japón pero después quedó eliminado en penales.En 2019 se juega la edición 47 de este prestigiado torneo juvenil, México participa desde 1975 y en total ha tomado parte en 25 ediciones. Sus primeras participaciones fueron con la famosa Selección Olímpica en la que destacaban Hugo Sánchez y Víctor Rangel, anotadores de los primeros goles del Tri en este torneo.En la edición actual participa la Sub-22 de México, pero no siempre ha sido así. En 2018 jugó la Sub-21, por ello algunos jugadores repitieron actuación, entre ellos el portero José Santiago Hernández, quien impuso marca para el Tri de 396 minutos sin permitir gol, desde el que le hizo Inglaterra en la Final del año pasado hasta la Semifinal del actual.Otro elemento que repitió fue el goleador Eduardo Aguirre, quien en la edición 2018 anotó 7 goles, se estrenó en 2019 contra Japón y con ello se convirtió en el mexicano con más tantos en la historia de este torneo, tiene 8 dejando atrás los 7 de Marco Fabián. En tercer puesto se ubica Alejandro Frías, quien era el máximo anotador desde 1984 hasta 2012, con 4.

    Publicidad


    Eduardo Aguirre es, además, el sexto jugador mexicano que anota en dos ediciones del Torneo Maurice Revello. Víctor Rangel y Hugo Sánchez lo hicieron en 1975 y 1976; Ignacio Ambriz y Francisco Javier “Abuelo” Cruz en 1984 y 1985, en tanto, Marco Bueno lo logró en 2013 y 2015.El partido contra Japón en la Semifinal fue el número 100 de México en este torneo. Suma 32 ganados, 25 empatados y 43 perdidos. Acumula 124 goles a favor y 148 en contra.


    Su máximo logro fue el título en 2012, con Luis Fernando Tena en el timón. Fue el equipo que posteriormente ganó la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres, pero sin refuerzos mayores de 23 años. Solamente dos veces llegó a la Final, la segunda fue en 2018, en la que perdieron ante Inglaterra.La de este miércoles fue su sexta Semifinal perdida, a cambio de dos ganadas, las de 2012 y 2018. Por primera vez perdió un partido de esta fase en penales, aunque es la tercera ocasión consecutiva que cae en una serie de desempate, antes le sucedió en los juegos por el tercer lugar de 2005, ante Inglaterra, y de 2011, ante Italia.[twitter usuario="OscarGuevara_TD" tweetid="1138825969425354753"]La marca de México en partidos por el tercer lugar también es negativa. Solamente lo ganó una vez, en 1976 a Portugal, 2-1 con goles de José Luis Caballero y Víctor Rangel, pero perdió este juego en 1975 ante Italia, 1978 con Holanda, 1999 ante Francia, 2003 con Argentina, además de los mencionados en penales en 2005 ante Inglaterra y 2011 ante Italia.Contra Irlanda buscará ganarlo por segunda vez en la historia, aunque en 1997 también terminó en ese puesto, pero por acomodo numérico ya que después de la fase de grupos solamente se jugó la Final.Los jugadores mexicanos más destacados, de acuerdo con el comité organizador del torneo, son Hugo Sánchez y Héctor Herrera. El goleador está ubicado en el puesto 11 y el volante en el 85, en el listado de los 100 mejores que encabezan Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo.

    En alianza con
    civicScienceLogo