NBA

    Unidos FC | La NBA y su reducción salarial a causa de COVID-19

    Solo los ejecutivos percibirán el impacto de la crisis económica. La idea es no afectar a personal de apoyo ni administrativo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    En la NBA resiente la crisis económica generada por el COVID-19 y presentará reducciones salariales. El comisionado Adam Silver cobrará un 20% menos durante el parón de la NBA por el coronavirus, un ajuste que afectará a los otros 99 ejecutivos que más cobran de la liga.

    Publicidad

    El objetivo es reducir gastos para afrontar la crisis del coronavirus. Muchos de los ejecutivos y funcionarios que se ven afectados trabajan en la sede de la liga en Nueva York, incluido el subcomisionado Mark Tatum.

    Los recortes de salario no serán generalizados, puesto que no afectarán al personal de apoyo ni al equipo administrativo.

    “Es demasiado pronto para saber cuál será el impacto económico. Obviamente, no es una imagen bonita, pero todos, independientemente de en qué industria trabajemos, estamos en el mismo barco”, comentó Adam Silver, comisionado NBA.

    Todavía no se ha tomado una decisión de cuándo podrán volverse a disputar partidos de la NBA, pero en Estados Unidos estiman que se necesitan al menos unos 80 días para completar la campaña 2019-2020.

    En una de las reuniones de dueños que se han realizado a distancia, se calculó que la NBA podría estar retomando la temporada a mediados de junio y que sería a puerta cerrada.

    Algunos informes señalan que la NBA podría acumular unas pérdidas de 1,000 millones de dólares si no se puede completar la temporada.

    En alianza con
    civicScienceLogo