Juegos Olímpicos

    Tokyo 2020: Caen primeros récords olímpicos a horas de la inauguración

    Las disciplinas de tiro con arco y remo dieron las primeras sorpresas en los Juegos Olímpicos que tendrán este viernes por la madrugada su inauguración oficial.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Caen dos récords olímpicos antes de la inauguración de Tokyo 2020
    Las eliminatorias en tiro con arco y remo dieron las primeras sorpresas a horas del banderazo oficial.
    0:55 mins

    A horas de la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, las disciplinas de remo y tiro con arco arrojaron los primeros dos récords olímpicos de la competición.

    La surcoreana San An batió este viernes el primer récord olímpico de los Juegos de Tokyo, antes siquiera de que hayan sido oficialmente inaugurados, al lograr una puntuación de 680 en la ronda de ránking disputada para establecer los emparejamientos de 1/32 de final.

    Publicidad

    An, sexta en los campeonatos asiáticos, superó los 673 puntos que tenía la ucraniana Lina Herasymenko desde los Juegos de Atlanta'96.

    Las tres primeras arqueras clasificadas en esta ronda previa fueron las participantes surcoreanas. Los treintaidosavos de final se disputarán el día 27.

    Por otro lado, en la disciplina de remo, la pareja francesa de Hugo Boucheron y Matthieu Androdias rompieron la marca de los neozelandezes Nathan Cohen y Joseph Sullivan en Londres 2012, quienes tenían registro de 6.11.30 en la competencia de doble scull masculino.

    Boucheron y Androdias contabilizaron 6.10.45 en lo que fue apenas el primer heat eliminatorio de la prueba

    Jordan Chiles y Simone Biles, del equipo de gimnasia de Estados Unidos, se relajan durante uno de los entrenamientos previos a su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.
<br>
<br>Kara Eaker, una de las atletas suplentes del grupo, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/contagio-de-covid-juegos-olimpicos-gimnasta-estadounidense">dio positivo de coronavirus hace tres días, por lo que tuvo que abandonar la competencia</a>.
<br>
    Un grupo de personas tomando fotografías de los anillos olímpicos iluminados al anochecer del 22 de julio, en el paseo marítimo de Odaiba en Tokio. 
<br>
<br>El calendario regular de los Juegos Olímpicos está diseñado para que los eventos se realicen cada cuatro años. La pandemia de covid-19 obligó a que se pospusiera la edición de 2020 en Tokio, pero a pesar de la vacunación en 2021 las autoridades todavía mantienen estrictas medidas para evitar la propagación de la enfermedad.
<br>
    El mexicano Alexis Vega celebra un gol con sus compañeros Carlos Rodríguez y Diego Lainez, durante un partido de fútbol contra Francia el jueves 22 de julio. 
<br>
<br>El día anterior habían comenzado las primeras competencias. En esa jornada Tokio contabilizó 1,832 nuevos casos de covid-19.
    Bam Adebayo y Javale McGee, del equipo de baloncesto de Estados Unidos durante una práctica el 22 de julio. 
<br>
<br>La cantidad actual de contagios de covid-19 es la más elevada desde mediados de enero. A ella se le suman los contagios identificados dentro de la "burbuja" olímpica, que el comité organizador publica por separado. En lo que va de julio el número total asciende a 75, incluidos seis atletas.
<br>
    Una pareja se toma una selfie frente al Monumento del Anillo Olímpico de Odaiba, un día antes de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos Tokio
<br>
<br>Las infecciones en el corazón de Tokio 2020 han provocado varias retiradas de la competencia. Además de la gimnasta estadounidense se han tenido que ir una atleta chilena y una holandesa.
<br>
    Algunos pequeños grupos de activistas contra las olimpiadas han marchado hacia la sede del comité organizador de los juegos en la capital japonesa, como el de la fotografía, tomada el 16 de julio. 
<br>
<br>Las estrictas medidas contra la propagación del covid-19 mantiene a muy pocas personas en las calles.
    Protegidos con mascarillas a pesar de estar al aire libre, un grupo de personas toma fotografías del reloj que indica la cuenta regresiva para el comienzo oficial de los juegos, un día y nueve horas antes del inicio de la ceremonia de apertura.
    Una periodista espera para realizarse una prueba de covid-19 en el centro de medios de los Juegos Olímpicos en Tokio, el 20 de julio. 
<br>
<br>Las autoridades de salud japonesas confían en que el control de la propagación depende de la detección temprana de los nuevos casos de covid-19.
    Aunque estamos en julio de 2021, todas las instalaciones, equipos y parafernalia están identificadas como Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 
<br>
<br>En esta fotografía del 22 de julio, un atleta francés practica en el parque donde se realizarán las competencias de patineta.
    Unos 15 líderes de países y organizaciones internacionales han confirmado su asistencia, una cifra muy inferior a los 40 mandatarios que participaron en la de Río 2016. En representación de Estados Unidos asiste la primera dama Jill Biden, quien llegó esta mañana a Tokio. 
<br>
<br>En la fotografía aparece Jill Biden junto al primer ministro japonés, Yoshihide Suga, después de su llegada.
    Una niña juega sola en el “puente de los sueños” de Tokio, al fondo un cartel donde se lee ‘Tokio 2020’. Si todo avanza según lo previsto, junto a Jill Biden verán la inauguración el presidente francés, Emmanuel Macron y el primer ministro mongol, Luvsannamsrai Oyun-Erdene.
    Un empleado rocía desinfectante contra el coronavirus sobre el césped del estadio donde se está jugando la primera ronda del torneo olímpico de futbol. 22 de julio.
    La antorcha olímpica, que encenderá el pebetero mañana en la inauguración, ha recorrido varios puntos de Japón. En esta fotografía del 21 de julio, la llama es es transferida entre dos atletas japonesas durante un acto en la capital.
<br>
<br>El evento será en el nuevo Estadio Olímpico y en esta atípica ocasión solo habrá en las gradas miembros del comité olímpico y unos pocos otros participantes.
<br>
    Varias figuras involucradas en la organización de los Juegos Olímpicos han sido despedidos antes de que comience oficialmente el evento. Entre ellos El director de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, Kentaro Kobayashi, quien renunció la víspera del evento después de que 
<a href="https://www.univision.com/deportes/mas-deportes/organizador-tokio-2020-dimite-por-burlas-sobre-el-holocausto">aparecieran imágenes en las que parecía hacer bromas sobre el Holocausto</a>. 
<br>
<br>En la fotografía el punto de control de entrada al estadio internacional Yokohama el 22. Todas las personas se ven protegidas con mascarillas contra el covid-19.
<br>
    Una mascarilla protectora en la superficie donde los atletas hacen las prácticas de gimnasia, el 22 de julio. En la ceremonia inaugural también estará el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 
<br>
<br>El funcionario aseguró en una reunión con las autoridades del Comité Olímpico que el éxito de los Juegos Olímpicos no depende de que no haya casos de covid sino de que "todos se detecten y se interrumpa la transmisión".

    1 / 15
    Imagen Ashley Landis/AP
    Jordan Chiles y Simone Biles, del equipo de gimnasia de Estados Unidos, se relajan durante uno de los entrenamientos previos a su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.

    Kara Eaker, una de las atletas suplentes del grupo, dio positivo de coronavirus hace tres días, por lo que tuvo que abandonar la competencia.
    En alianza con
    civicScienceLogo