Más Deportes

    Paola Pliego, hoy esgrimista por Uzbekistán, no culpa a México

    Borrada de Rio 2016 por un falso positivo, va por el sueño olímpico hasta París 2024.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Samuel Reyes.

    Paola Pliego Esgrimista por Uzbekistan EXCLUSIVA

    Imagen MexSport / TUDN
    Paola Pliego Esgrimista por Uzbekistan EXCLUSIVA

    El caso de la esgrimista Paola Pliego y que ganara la demanda a la CONADE por un falso positivo que la privó de competir en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 es un tema pasado, pero no olvidado para la mexicana que ahora va a competir por Uzbekistán y que no culpa a México y seguirá el sueño olímpico hasta París 2024.

    Publicidad

    En una plática exclusiva con Geo González y Adriana Monsalve para “ En tus Zapatos” de TUDN, la atleta destacó los terribles momentos que vivió cuando le informaron de la suspensión inicial.

    “Venia de acabar de ser el primer lugar en juvenil. Yo pensé que era la joven que iba a dar la sorpresa”, dijo Paola, “pensé que no habia solución en el momento.

    La esgrimista que desde los seis años de edad se preparó para participar y representar a México en los Juegos Olímpicos, de pronto vio su mundo cambiar radicalmente.

    “Todo lo que había trabajado toda mi vida se me fue de las manos en un segundo”, dijo la esgrimista mexicana, “me esforcé tanto por algo que no logré tener y más porque nunca sabes si en la vida volverás a tener una oportunidad así.

    Paola Pliego explicó todo su andar en el proceso por el que la misma Federación Internacional de Esgrima tomó las muestras y las mandó a un laboratorio en Alemania donde a pesar de las dos revisiones previas que arrojaron positivo, ahora resultó negativa en igual número de revisiones.

    De ahí la demanda posterior y que no la inscribían en las competencias razón que, tras dos años de buscar seguir compitiendo sin poder conseguirlo, la llevó a tomar la decisión de no renunciar al sueño olímpico, pero si no podía ser representando a México, lo buscó en la delegación de Uzbekistán pero ya no alcanzó a meterse en el selectivo que la lleve a Tokyo 2020, así que su sueño se alarga para preparase en la participación de Paris 2024.

    Publicidad

    Por ello muchos descalificaron su decisión de competir para otro país, aunque Paola tiene muy claras las cosas.

    “Nadie me va a quitar ser mexicana, represento a México y doble porque les estoy enseñando que no sólo alguien en nuestro país puede hacer algo” aseguró, “sino también que no tenemos que aguantarnos las cosas y que podemos hacerlas y salir adelante aunque no nos quieran dejar las situaciones en las que vivimos en nuestro país”, puntualizó

    A pesar de las fallas de las personas que la llevaron a buscar su sueño en otro país, no culpa a México y hasta cuando le toque perder ante un compatriota, tiene muy claro su pensar.

    “Si pierdo ante alguien de mexico no importa”, ASEGURÓ, “yo siempre seré las más grande porrista de méxico y siempre voy a querer que salgan adelante los atletas mexicanos”.

    No te pierdas la plática completa en el podcast de “En tus zapatos” a través de la multiplataforma de TUDN.

    En alianza con
    civicScienceLogo