Palco

    Palco | Doodle de Google le rinde homenaje a los mariachis con el ‘Cielito Lindo’

    Los mariachis son homenajeados por Google en su Doodle de este martes 24 de noviembre 2020.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Mark Cube.


    Video Palco | Doodle de Google le rinde homenaje a México y sus mariachis con el ‘Cielito Lindo’
    Los mariachis son homenajeados por Google en su Doodle de hoy, martes 24 de noviembre 2020.
    0:59 mins

    El Google Doodle de hoy rinde homenaje a los mariachis, populares músicos que forman parte del patrimonio de la cultura de México. Con un video, en el que se interpreta la conocida canción ‘Cielito Lindo’, el Doodle resalta la semana aniversario en que la UNESCO inscribió a los mariachis como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2011.

    El Doodle de este martes 24 de noviembre 2020, destaca el famoso tema mexicano escrito por Quirino Mendoza y Cortés en 1882. El ‘Cielito Lindo’ se ha convertido en un himno no oficial de México, que se interpreta en todo el mundo y siempre le dan color a las celebraciones.

    Publicidad

    Los mariachis interpretan un estilo de música típica mexicana que con su particular vestimenta, por lo general de negro y con el tradicional sombrero de charro, le ponen ritmo a hermosas letras de las canciones.

    Los mariachis son un grupo de músicos que por lo general se acompañan con instrumentos de cuerdas y vientos (guitarras, trompetas, etc.) que siempre enaltecen el gentilicio mexicano.

    ‘Cielito Lindo’ está compuesta por ocho estrofas y cuatro versos.

    En el Google Doodle de este martes, se escucha a los mariachis cantar buena parte del reconocido tema.

    “De la Sierra Morena / cielito lindo, vienen bajando / Un par de ojitos negros / cielito lindo, de contrabando”.

    Una de las partes más populares dice: “¡Ay, ay, ay, ay/ canta y no llores/ porque cantando se alegran/ cielito lindo/ los corazones!”

    Los mariachis quedaron inscritos en 2011 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.


    OTRAS NOTICIAS PALCO
    Palco | Cyber Monday 2020: consolas de videojuego para comprar en oferta pensando en Navidad
    Palco | Últimas películas recomendadas para ver en Netflix
    Palco | La dama y el vagabundo 2020: ya está disponible la nueva versión de la película de Disney
    Palco | ¡Regresa de Friends! La serie que marcó una época en la TV
    Palco | Los 10 mejores estrenos de películas y series de Netflix en noviembre 2020

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US