Juegos Olímpicos

    Mónica Puig le dio a Puerto Rico la primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos

    La boricua derrotó en tres sets a la alemana Angelique Kerber en la final del tenis femenil en Río 2016.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen The Associated Press

    RÍO DE JANEIRO, Brasil - Mónica Puig se convirtió en la primera campeona olímpica en la historia de Puerto Rico tras ganar la medalla de oro en el torneo individual femenino de Río 2016, donde se impuso en la final a la segunda jugadora del mundo, la alemana Angelique Kerber, por 6-4, 4-6 y 6-1.

    La germana, campeona en el Abierto de Australia y finalista de Wimbledon, fue una nueva víctima de la jugadora boricua, que cerró el partido después de dos horas y nueve minutos.

    Publicidad

    Mónica Puig, que al vencer en semifinales se convirtió en la primera mujer de Puerto Rico en ganar una medalla en unos Juegos, sometió una por una a cada adversaria. Entre ellas a las mejores del circuito, como la española Garbiñe Muguruza, cuarta del ránking y ganadora de Roland Garros, la exvencedora de Wimbleon, la checa Petra Kvitova, la eslovena Polona Hercog o la rusa Anastasia Pavlyuchenkova.

    Nunca había ganado a Kerber, con la que cayó en Brisbane en el 2013 y más recientemente, el pasado año, en Canadá. La victoria de Puig, 34 del mundo, es el éxito del tesón, de la fe y del compromiso por los colores de su país.

    Con ello, Puig se convirtió en la sucesora de la argentina Gabriela Sabatini, la única tenista latinoamericana que tenía hasta ahora una presea olímpica (plata en Seúl-1988) en individuales.


    Video Mónica Puig, la primera deportista que gana una medalla olímpica para Puerto Rico
    Con tan solo 22, la número 34 del tenis femenino en el mundo, venció a las más grande para posicionarse en la final de Río 2016.
    0:57 mins

    El himno de Puerto Rico sonó por primera vez en la ceremonia de medallas de unos Juegos Olímpicos.

    La raqueta de San Juan, de 22 años, no pudo controlar la emoción mientras sonaban los compases de la música de su país en la ceremonia de entrega. La tenista no cesó de contemplar el premio obtenido y de sonreir.

    Durante sus 68 años de historia en los Juegos, Puerto Rico sólo ha ganado ocho medallas, ninguna de oro y ninguna de una mujer. Mónica Puig terminó con esa leyenda. Tras su victoria ante la checa Petra Kvitova y alcanzar la final se aseguró un premio y se convirtió en la primera mujer medallista de su país. Después, tras la final, amarró el primer oro olímpico del deporte boricua.

    En estos días, los ojos de Puerto Rico están puestos sobre Mónica Puig, una tenista que ha causado gran sorpresa en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
    Mónica ha expresado su orgullo en representar a Puerto Rico. Dice que juega más inspirada cuando lo hace por su patria, que cuando juega en la WTA.
    Tiene 22 años y nació en San Juan, aunque se crió en Miami, Florida.
    Esta es su primera participación olímpica.
    Ha dejado claro en sus redes sociales que, no solo está enfocada en el juego, sino que se disfruta la experiencia en suelo carioca.
    Se vaciló la posposición del partido de semifinales por lluvia.
    Tenista boricua de 22 años, considerada la número 33 del mundo, que causó gran sorpresa en los Juegos Olímpicos de Río al ganar una medalla para Puerto Rico.
    Durante la inauguración de los JJO en el Estadio Maracaná.
    Durante la inauguración de los JJO en el Estadio Maracaná.
    Es la primera medallista olímpica femenina por el equipo de Puerto Rico.
    Es medallista centroamericana y panamericana.
    Actualmente cursa estudios universitarios en comunicaciones.
    Sin lugar a dudas, Mónica Puig está viviendo su sueño de niña y el sueño olímpico de muchos puertorriqueños.
    Causó sensación al derrotar a Garbiñe Muguruza, de España, en Río, pues muchos medios internacionales habían cuestionado su bagaje.
    Utiliza el apodo de Pica Power, que también es su eslógan y hashtag.
    #PicaPower es siempre trend en redes sociales cuando la boricua entra en la cancha.
    Es muy unida a su familia (en la foto) y su madre Asrtrid Marchán siempre la acompaña, aunque no viajó con ella a Río de Janeiro.
    El partido con el que aseguró medalla en el tenis olímpico prácticamente paralizó a la Isla del Encanto.

    1 / 18
    En estos días, los ojos de Puerto Rico están puestos sobre Mónica Puig, una tenista que ha causado gran sorpresa en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

    Tras la final, Mónica Puig lloró en medio de la pista. Corrió hacia uno de los fondos, con una silla en la mano para poder alcanzar al palco de su equipo. No llegó. Tomó una bandera de Puerto Rico y cubrió con ella todo su cuerpo con la que enfiló el camino de los vestuarios.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US