Juegos Olímpicos

    Michael Phelps relata su depresión por cuarentena en una carta

    El multimedallista habló de lo que ha vivido durante el aislamiento social.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Video Dave Allen considera a Tyson viejo; asegura lo vencería
    El boxeador de 28 años, cree ganarle al exboxeador de 53 años sin mayores problemas.
    1:11 mins

    Michael Phelps, expresó en una carta sus sensaciones de depresión por el aislamiento social que se ha vivido en la pandemia.

    “La cuestión es que las personas que viven con problemas de salud mental lo saben, nunca desaparece. Tienes días buenos y malos. Alguien que no entiende con qué lidian las personas con ansiedad o depresión o trastorno de estrés postraumático, no tiene idea”, apuntó Phelps en una carta a la cadena ESPN.

    Publicidad

    MÁS DEPORTES

    Phelps señaló que todas las mañanas hace deporte a las 7 am, pero cuando no tiene actividad física todo se convierte en un desastre.


    Video Phelps espera no existan suicidios por cuarentena de coronavirus
    El multimedallista olímpico expresó su preocupación entre la situación que viven los atletas.
    1:08 mins


    “Si pierdo un día, es un desastre. Entonces me meto en un patrón negativo de pensamiento en mi propia cabeza. Y cuando eso sucede, soy el único que puede detenerlo. Y generalmente no se detiene muy rápido. Solo lo arrastro, casi para castigarme de alguna manera”, apuntó.

    Al inicio del aislamiento había señalado que para él era muy importante la salud mental que pudieran presentar los atletas durante el aislamiento, al parecer él ha sido uno de los más afectados.

    Recientemente el nadador declaro que fue igual de imbécil que Michael Jordan con sus compañeros debido a lo competitivo que era.

    Biles estaba proyectada para tener su segundo intento por ganar cinco oros en una sola edición olímpica. Buscaría ser la primera bicampeona del concurso general desde que lo logró la checoslovaca Vera Caslavska en México 1968.
    Katie Ledecky ha roto seis veces el récord mundial de los 1,500 metros libres. Esperaremos un año para verla debutar en el programa olímpico en la rama femenina en Tokio 2021.
    Teddy Riner está invicto desde 2010. Si consigue su tercer oro, igualaría los del japonés Tadahiro Nomura, pero ese bronce de hace 11 años sería el "desempate" en el medallero histórico por atletas del judo.
    Si LeBron James ganara oro en Tokio 2021, lo empataría con Carmelo Anthony como los basquetbolistas olímpicos más laureados de la historia con tres preseas doradas y una de bronce.
    Eliud Kipchoge campeón de Río 2016 y poseedor del récord mundial ha ganado 12 de 13 maratones en los que ha corrido, con una racha de 11 veces invicto. Sería fabuloso verlo para Tokio 2021.
    Christian Coleman, con el trono vacante de la prueba reina del atletismo tras el retiro de Usain Bolt, es el principal candidato a ocuparlo.
    Caeleb Dressel ha roto dos de los tres récords impuestos por Michael Phelps. Definitivamente esperamos verlo en Tokio 2021.

    1 / 7
    Imagen Laurence Griffiths/Getty Images
    Biles estaba proyectada para tener su segundo intento por ganar cinco oros en una sola edición olímpica. Buscaría ser la primera bicampeona del concurso general desde que lo logró la checoslovaca Vera Caslavska en México 1968.
    En alianza con
    civicScienceLogo