Taekwondo

    Se va una leyenda: María del Rosario Espinoza se retira del Taekwondo

    Chayito es la mujer con más medallas olímpicas en la historia del deporte en México.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Manuel Portillo García.

    María del Rosario Espinoza, una auténtica leyenda del deporte mexicano

    Imagen Cortesía
    María del Rosario Espinoza, una auténtica leyenda del deporte mexicano

    El nombre de María del Rosario Espinoza está ya inscrito con tinta de oro en el libro de la historia del deporte de México. Una de las mejores atletas que ha dado nuestro país ha decidido tomar una difícil decisión: anunció su retiro oficial del Taekwondo.

    Publicidad

    Chayito, quien es la mexicana con más medallas olímpicas en la historia, comunicó que no se volverá a subir al tatami durante la penúltima jornada de actividad del Mundial de Taekwondo 2022, que se celebra en Guadalajara, Jalisco, en la cual se le hizo un reconocimiento a su brillante trayectoria deportiva.

    “Gracias Guadalajara, estoy viviendo momentos increíbles, ser madre y ahora este reconocimiento. Este deporte me dejó grandes momentos y todo siempre fue positivo, es por ello que anunció mi retiro oficial del Taekwondo”, declaró la ahora extaekwondoín.

    Tras recibir la noticia del retiro de María del Rosario Espinoza, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, se pronunció al respecto.

    "Es un honor para todos los mexicanos reconocer a la triple ganadora de medallas para México en Juegos Olímpicos. María Espinoza es un ejemplo para todos los mexicanos, deja un gran legado para el deporte mexicano, enhorabuena María, muchas felicidades", mencionó Guevara.

    Espinoza viene de dar a luz a su primogénita apenas el 10 de noviembre pasado, pero la continuidad de su carrera se había mantenido en vilo desde el momento en el que no logró su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio celebrados en 2021. Actualmente tiene 34 años de edad.

    La historia dorada de Espinoza en el Taekwondo


    Hablar de María del Rosario es hacerlo de una de las atletas más pródigas en la historia del deporte mexicano. De entrada, es la mujer que más preseas ha conquistado por nuestro país en Juegos Olímpicos con tres.

    Publicidad

    Debuto en la magna justa deportiva en la edición de Beijing 2008, en la cual conquistó un oro en la
    categoría de +67 kilos. Este fue el comienzo de su leyenda en el Taekwondo, pues se unió a Soraya Jiménez (QEPD) como las únicas féminas mexicanas en lograr tal hazaña.

    Cuatro años más tarde, Chayito regaló una jornada memorable al rescatar una presea de bronce en Londres 2012, cuando todo parecía indicar que se le escapaba.

    Ya como una figura del deporte de México, la oriunda de la Brecha, Sinaloa, se presentó a Rio de Janeiro 2016, en donde demostró su jerarquía al ganar una medalla de plata, de nueva de cuenta en la división de +67 kilos.

    Espinoza celebra su plata en los Juegos Olímpicos de 2016.

    Imagen Getty Images
    Espinoza celebra su plata en los Juegos Olímpicos de 2016.

    En la historia del deporte nacional, María del Rosario Espinoza está empatada en preseas conquistadas en Juegos Olímpicos con el histórico Humberto Mariles, quien ganó dos oros y un bronce en ecuestres, todas en la edición de Londres 1948.

    El único atleta que supera en cosecha tanto a Chayito como a Mariles es el finado clavadista Joaquín Capilla, quien se colgó un bronce en 1948, una plata en Helsinki 1952, y un oro y otro bronce en Melbourne 1956.

    María del Rosario Espinoza ganó múltiples medallas a lo largo de su carrera, pues además de triunfar en Juegos Olímpicos, se cubrió de gloria en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y Campeonatos Mundiales.



    Video AMLO abandera a la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos Paris 2024
    Alejandra Orozco y Emiliano Hernández fueron los representantes de los atletas mexicanos en el protocolo realizado en Palacio Nacional rumbo a la justa olímpica en Francia.
    1:27 mins
    Relacionados:
    Taekwondo
    En alianza con
    civicScienceLogo