Deportes

    Longoria acusa que logró título sin apoyo de Conade y Ana Guevara señala adeudos

    La racquetbolista mexicana tiene una reducción de su beca mensual desde enero del presente año.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Andrea Vázquez.


    Video Revelan medallas del Maratón para Todos de Paris 2024
    Se esperan más de 20 mil corredores en esta competencia que acercará a los fans al mundo olímpico.
    1:11 mins

    Paola Longoria logró su quinto título mundial y acusó que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, no le brindó el apoyo para el torneo de la especialidad mientras que Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, respondió que todo se debió a unos adeudos que la propia racquetbolista tiene con el Gobierno de México.

    En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Guevara relató que Longoria no pudo comprobar gastos...

    Publicidad

    ¿POR QUÉ SE QUEDÓ SIN APOYO POR PARTE DE LA CONADE?

    Ana Gabriela mencionó que la disciplina de raquetbol tiene adeudos de años anteriores sin comprobar. Hay un correo electrónico desde el 2014 donde menciona que se tienen que presentar para hacer dicha comprobación, Paola argumenta que ya entregó dicho documento,pero no hay algo que lo compruebe.

    “No es una decisión personal, esto es por mandato de la función pública y por exigencia de la junta de coordinación política y que el monto da un total de todos sus adeudos”, mencionó Ana Gabriela.

    Para solucionar los problemas con la CONADE, Ana Gabriela menciona que desde que llegó a su administración se invitó a terceros para que puedan tener recursos, pero en caso de que no se compruebe la entrega de los papeles se va a tener que judicializar con otra autoridad.

    Agregó que los atletas se comprometen a cumplir con la comprobación de documentos, además, reconoció que puede seguir compitiendo sin los apoyos económicos.

    “Sí puede seguir compitiendo, simplemente se queda sin derecho a los apoyos económicos, es obligación del Estado pero aquí lamentablemente ambas figuras están en controversia”, mencionó.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo