Deportes

La alimentación: clave del éxito para Novak Djokovic

El tenista serbio ha tenido que cambiar algunos métodos para convertirse en el mejor tenista del mundo.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline

Por:
Diego Benavides.

Publicidad
<b>¡Felices 33 años, Novak!</b>
<br>Novak Djokovic está cumpliendo 33 años este 22 de mayo y por eso, resaltaremos algunas virtudes extra-cancha del tenista europeo.

1/12
Imagen Lee Jin-man/AP
¡Felices 33 años, Novak!
Novak Djokovic está cumpliendo 33 años este 22 de mayo y por eso, resaltaremos algunas virtudes extra-cancha del tenista europeo.
<b>Reveló sus secretos</b>
<br>- El deporte va acompañado de una alimentación balanceada y adecuada.
<br>- Novak, estuvo presente durante un show en vivo de Instagram con el Dr. Dragan Ivanov, especialista en medicina interna, y reveló algunos secretos.

2/12
Imagen Tim Ireland/AP
Reveló sus secretos
- El deporte va acompañado de una alimentación balanceada y adecuada.
- Novak, estuvo presente durante un show en vivo de Instagram con el Dr. Dragan Ivanov, especialista en medicina interna, y reveló algunos secretos.
<b>¿De qué constó?</b>
<br>Habló algunas de las prácticas dietéticas que ha estado siguiendo en los últimos años.

3/12
Imagen Darko Vojinovic/AP
¿De qué constó?
Habló algunas de las prácticas dietéticas que ha estado siguiendo en los últimos años.
<b>El proceso ‘autofagia’</b>
<br>Este proceso llamado 'autofagia' aparentemente ha estado funcionando muy bien para él en los últimos 18 meses y consta en pasar 16 horas sin comer durante todos los días.

4/12
Imagen John Minchillo/AP
El proceso ‘autofagia’
Este proceso llamado 'autofagia' aparentemente ha estado funcionando muy bien para él en los últimos 18 meses y consta en pasar 16 horas sin comer durante todos los días.
<b>Secreto de ‘Nole’, tip de campeón</b>
<br>"Pasar 16 horas al día sin comida ha contribuido a mejorar mi sistema digestivo. Duermo mejor y tengo más energía durante el día”, aseguró durante el show.

5/12
Imagen Sang Tan/AP
Secreto de ‘Nole’, tip de campeón
"Pasar 16 horas al día sin comida ha contribuido a mejorar mi sistema digestivo. Duermo mejor y tengo más energía durante el día”, aseguró durante el show.
Publicidad
<b>Así se desarrolla el proceso</b>
<br>"Si no ingerimos nada durante 12 horas, nuestro cerebro busca reservas de alimentos. Encuentra un microorganismo, una bacteria patógena y lo destruye y recicla. Luego, el cerebro encuentra una célula mutada que produce energía adicional a partir de materiales descompuestos”, confirmó el Dr. Ivanov.

6/12
Imagen Ben Curtis/AP
Así se desarrolla el proceso
"Si no ingerimos nada durante 12 horas, nuestro cerebro busca reservas de alimentos. Encuentra un microorganismo, una bacteria patógena y lo destruye y recicla. Luego, el cerebro encuentra una célula mutada que produce energía adicional a partir de materiales descompuestos”, confirmó el Dr. Ivanov.
<b>Recomendado y avalado por un especialista</b>
<br>“El cuerpo deriva combustible adicional de células previamente disfuncionales. Si almorzamos a las 2 o 3 de la tarde, 12 horas después, se activa la autofagia. Limpia nuestro cuerpo y prepara combustible para el día siguiente”, afirmó el Dr. con el que se trata el tenista.

7/12
Imagen Rick Rycroft/AP
Recomendado y avalado por un especialista
“El cuerpo deriva combustible adicional de células previamente disfuncionales. Si almorzamos a las 2 o 3 de la tarde, 12 horas después, se activa la autofagia. Limpia nuestro cuerpo y prepara combustible para el día siguiente”, afirmó el Dr. con el que se trata el tenista.
<b>¿Qué es lo ideal?</b>
<br>Como estilo de vida, es ideal desayunar por la mañana, almorzar de 2 a 3 y luego no comer nada hasta el desayuno del día siguiente. Esta rutina evitaría muchas enfermedades"

8/12
Imagen Lee Jin-man/AP
¿Qué es lo ideal?
Como estilo de vida, es ideal desayunar por la mañana, almorzar de 2 a 3 y luego no comer nada hasta el desayuno del día siguiente. Esta rutina evitaría muchas enfermedades"
<b>La dieta de Djokovic</b>
<br>Al mismo tiempo, es importante recordar que, desde hace varios años, el tenista serbio lleva a cabo una rigurosa alimentación basada en plantas.

9/12
Imagen Andy Wong/AP
La dieta de Djokovic
Al mismo tiempo, es importante recordar que, desde hace varios años, el tenista serbio lleva a cabo una rigurosa alimentación basada en plantas.
Publicidad
<b>Su récord del 2020</b>
<br>En lo que va del año ha conquistado el Abierto de Australia, el ATP de Dubái y el ATP Cup.

10/12
Imagen Kamran Jebreili/AP
Su récord del 2020
En lo que va del año ha conquistado el Abierto de Australia, el ATP de Dubái y el ATP Cup.
<b>Ránking #1</b>
<br>- Estas victorias y su marca de 18-0 invicta en lo que va del año en curso, lo tienen rankeado como el mejor tenista del mundo en este instante, superando a Rafael Nadal (2), Dominic Thiem (3) y Roger Federer (4).
<br>- Desde el 3 de febrero de 2020 posee el primer lugar.

11/12
Imagen Kamil Zihnioglu/AP
Ránking #1
- Estas victorias y su marca de 18-0 invicta en lo que va del año en curso, lo tienen rankeado como el mejor tenista del mundo en este instante, superando a Rafael Nadal (2), Dominic Thiem (3) y Roger Federer (4).
- Desde el 3 de febrero de 2020 posee el primer lugar.
<b>A la altura de los grandes</b>
<br>- Muchos ponían en una mesa exclusiva a Rafael Nadal y Roger Federer; sin embargo, existe un tercer participante que ha sorprendido al mundo. Sí, se trata de Novak Djokovic.
<br>- El serbio, ya es capaz de competir de tú a tú ante estos dos monstruos del deporte blanco, no solo compite, les complica, los derrota y les arrebata títulos o posiciones en el ranking del ATP.

12/12
Imagen Andy Brownbill/AP
A la altura de los grandes
- Muchos ponían en una mesa exclusiva a Rafael Nadal y Roger Federer; sin embargo, existe un tercer participante que ha sorprendido al mundo. Sí, se trata de Novak Djokovic.
- El serbio, ya es capaz de competir de tú a tú ante estos dos monstruos del deporte blanco, no solo compite, les complica, los derrota y les arrebata títulos o posiciones en el ranking del ATP.