Más Deportes

    Kelvin Kiptum impone nuevo récord mundial en el Maratón de Chicago

    El maratonista keniano superó la marca de su compatriota Eliud Kipchoge y va por los Juegos Olímpicos.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Kelvin Kiptum celebrando tras ganar el Maratón de Chicago.

    Imagen Getty Images
    Kelvin Kiptum celebrando tras ganar el Maratón de Chicago.

    El keniano Kelvin Kiptum estableció este domingo el nuevo récord del mundo en el Maratón de Chicago, uno de los seis 'grandes' de la temporada, en dos horas y 35 segundos y al mejorar la marca del también keniano Eliud Kipchoge (2 horas, un minuto y 25 segundos).

    Publicidad

    Kiptum se había quedado a 16 segundos de la marca de Kipchoge en el Maratón de Londres y firmó una hazaña en Chicago, donde arrebató la corona de su compatriota Benson Kipruto.

    Kiptum, de 23 años, dominó el maratón de la Ciudad del Viento de principio a fin y cruzó la línea de meta levantando los brazos al cielo, antes de celebrar el triunfo con una bandera de Kenia.

    El atleta keniano se confirmó como un especialista en los últimos kilómetros de los maratones y su empuje final le permitió hacer historia en su primera participación en el 'major' de Chicago.

    "Me siento muy feliz. Estaba preparado, sabía que venía a hacer algo grande. Estoy súper feliz. Vi el tiempo en el cronómetro y dije 'intentémoslo'. Un récord del mundo no estaba en mi mente, pero sabía que un día lo lograría", aseguró Kiptum tras cruzar la meta.

    El keniano luce ahora en su palmarés los maratones de Chicago y Londres 2023, y el de Valencia de 2022.

    Firmó una auténtica obra de arte, al salir con contundencia y al tomar distancia de Kipruto, que defendía el título en Chicago. El único en aguantar su ritmo en el tramo inicial fue su compatriota Daniel Makeito.

    Sin embargo, la segunda mitad del maratón fue un monólogo de Kiptum, que llegó a los 35 kilómetros en una hora y cuarenta minutos y que consiguió incrementar su ritmo en los últimos siete.

    Se dio cuenta de su tiempo al cruzar la calle Roosevelt, a 400 metros de la meta, y su empuje final le permitió completar una hazaña para la historia.

    "Ahora los Juegos Olímpicos están en mi mente. Esto me pone en buena posición", reconoció el atleta keniano rumbo a París 2024.

    En alianza con
    civicScienceLogo