Más Deportes

    Kevin Berlín vende café para pelear por una plaza en los Juegos Olímpicos de París 2024

    El veracruzano admitió que “te dan tus bajones” ante la falta de apoyo económico de las autoridades deportivas mexicanas rumbo a la competición olímpica.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Emmanuel R. Marroquín.


    Video ¡Sacan la casta! Kevin Berlín vende café para tener recursos rumbo a París 2024
    Varios clavadistas buscan solventar gastos tras conseguir su pase al Mundial de Clavados en Japón y aspiran a los JJOO del próximo año.
    1:43 mins

    Kevin Berlín, clavadista mexicano clasificado al Mundial de Clavados en Fukuoka, Japón, del 14 al 30 de julio, padece la falta de apoyos económicos por parte de las autoridades deportivas en México y para solventar los gastos que implica competir por un boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024 deberá vender café.

    Junto a su hermana y sus padres, Kevin Berlín comenzó con la venta de café veracruzano, su tierra natal, para tratar de solventar los gastos que pueden llegar hasta los 100 mil pesos, toda vez que ha conseguido su boleto para el Mundial de Clavados en dos categorías.

    Publicidad

    Kevin Berlín competirá en plataforma individual varonil y en sincronizados varonil 10 metros junto a Diego Balleza tras conseguir el pase en el Nacional Clasificatorio de León.

    Habrá apoyo limitado a clavadistas que buscan por cuenta propia recursos para París 2024

    Wolrd Aquatics solventará los gatos de 10 clavadistas mexicanos como boletos de avión, hospedaje y alimentación, por lo que se deben conseguir recursos para tres clavadistas más, de acuerdo con información de Jocelin Flores de TUDN.

    "Sí es difícil concentrarse, a veces te dan tus bajones saber que en este momento no tienes beca y buscar cómo salir adelante. Sí es algo complicado, pero todo se puede", dijo Kevin Berlín a Jocelin Flores tras conseguir su pase mundialista.

    Los clavadistas que consiguieron su pase mundialista son: Alejandra Orozco, Gabriela Agundez, Aranza Vázquez, Viviana del Ángel, Carolina Menzona, Paola Pineda, Kevin Berlín, Randal Willars, Rodrigo Balleza, Rodrigo Diego López, Osmar Olvera, Juan Celaya y Jair Ocampo.

    La falta de apoyos se dio luego de que la Conade retirara las becas a deportistas de disciplinas acuáticas desde noviembre-diciembre pasado.

    Incluso, en semanas pasadas, el equipo de Natación Artística debió emprender la venta de trajes de baño para recaudar recursos económicos para solventar los gastos rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

    Clavadistas de altura recaudan fondos para la Copa del Mundo de Fort Lauderdale

    Jonathan Paredes, Yolotl Cabral, Ady Jiménez y Sergio Guzmán difundieron a través de un video el apoyo para juntar 200 mil pesos y así participar en la Copa del Mundo de Fort Lauderdale, Florida, 26 y 27 de mayo que reparte pases al Mundial de Natación y puntos en el ranking para el serial de Red Bull.

    Publicidad

    En el mensaje proporcionan una cuenta bancaria donde los recursos pueden ser destinados y así solventar los gastos a cambio del compromiso y entrega de cada uno de los clavadistas de altura para conseguir buenos resultados en representación de México.


    Video Adriana Jiménez anunció su retiro a los clavados de altura
    La ganadora de la medalla de plata en el Mundial de Budapest 2017 reconoció que las lesiones la llevaron a tomar la decisión.
    0:34 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo