Más Deportes

    Israel Gutiérrez denuncia a la FMB: “Traen un relajo”

    El mexicano internacional: “Ni nos dan viáticos, levanté la voz y no me llevaron”.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Samuel Reyes.


    Video Mascota ‘roba’ cámara en entrenamiento de ‘Checo’ Pérez
    El piloto mexicano compartió su rutina de ejercicios en el que su perro Enzo fue el protagonista.
    0:45 mins

    El basquetbolista internacional mexicano Israel Gutiérrez que juega en el CB Breogán de la Liga LEB Oro, en Galicia, España, denunció el proceder de la Federación Mexicana de Basquetbol porque “los directivos son los que traen un relajo” y además que ya no lo llamaron porque levantó la voz y “a alguien le incomodó lo que dije públicamente”.

    El basquetbolista nacido en Pachuca en 1993 es un indiscutible jugador mexicano que tiene amplia experiencia en nuestro país y Argentina y ahora, participa en el basquetbol ibérico.

    Publicidad

    Con una carrera profesional que no se ha detenido desde 2014 y que también en ese año fue el jugador más joven en ser parte de la Selección Mexicana de Basquetbol, asistió al mundial de la FIBA en España.

    En una plática exclusiva con Daniel Schwarzmann de TUDN, el pivot denunció el funcionamiento de la FMB porque “hay torneos en los que uno ni siquiera sabe quiénes son los directivos”.

    Destacó la falta de atención en la organización para las convocatorias, pues los llaman sin tiempo para entrenar y sobre la hora.

    “En los últimos meses todo un relajo, la ventana de Indianápolis la tomó la liga”, comentó Israel.

    “Estuvo Paco Olmos de coach, hicimos el trabajo y todos pensábamos que iba a seguir ese proceso y al final nadie supo nada”, dijo.

    “Un día antes de los juegos en Puerto Rico se arma otra selección y ponen a otro entrenador y otro grupo de gente”, destacó.

    “En la ventana de Guadalajara estuvo otro entrenador entonces es increíble que en un año hubo tres entrenadores y si te regresas año y medio fueron cuatro”, sentenció el jugador que tiene un contrato firmado para seguir su carrera en Galicia por lo menos hasta el fin de la presente temporada.

    “Ahí te das cuenta que son los directivos los que traen un relajo y se cuestionó mucho porque yo levanté la voz en redes y no me llevaron a la ventana pasada”, denuncia el jugador.

    “Te lo digo abiertamente fue porque a alguien le incomodó lo que dije públicamente y por eso decidieron no llevarme”, dijo.

    Publicidad

    Entre lo que denunció, contó más detalles acerca de lo que les afectó la falta de organización, puesto que “no nos dan ni viáticos. Y mira que ni siquiera lo vemos como un salario porque en cualquier equipo ganaríamos mucho más dinero”, dijo.

    En el sentido de participar con la selección se quejó de la falta del equipo adecuado y sobre todo, del tiempo minimo necesario para poder preparar las ventanas competitivas.

    “Han habido ventanas en las que ni siquiera ha habido uniformes para entrenar, eso es lo que se pide un buen proceso, que no se haga una semana antes la preselección” dijo Gutiérrez, “que se haga dos meses antes y se entrene bien”.

    Destacó que cuando se encontraban en la ventana de Indianápolis, se comunicaron entre jugadores por un chat, “dos días antes de la ventana de Puerto Rico y nadie sabía qué onda”, dijo.

    “Veíamos que los de Puerto Rico y los de Estados Unidos ya estaban entrenando y estábamos muy sacados de onda, comentó.

    “Y no puedes ni hacer planes porque estás esperando ese llamado y lo haces por amor porque nosotros vivimos de lo que ganamos en los clubes”, aseguró.

    Pensando a futuro, expresó su deseo de que las cosas se hagan bien en la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol ( ADEMEBA) para que pongan atención especial por los procesos de formación de las selecciones inferiores.

    Uno de los temas que le preocupan es la selección que vaya a representar a México en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 en donde le gustaría participar, pero “te soy honesto, nadie sabe quién va a ser el entrenador de la selección. Por salud, lo mejor es que ya decidan quién va a ser.”

    Publicidad

    No se arrepiente de haber levantado la voz. “Lo que menos quiero que piensen es que estoy haciendo grilla Sólo queremos entrenar, certidumbre y condiciones mínimas”, aseguró el jugador que decidió ir a España porque tiene la oportunidad de entrenar más para mantenerse en forma y estar listo para el preolímpico.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US