Toros

    Fonseca y Llaguno triunfan en Cinco Villas

    Isaac Fonseca corta dos orejas y Juan Pedro Llaguno una en Cinco Villas

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Redacción.

    IMAGEN RELACIONADA: Fonseca y Llaguno triunfan en Cinco Villas

    Imagen Isaac Fonseca.
    IMAGEN RELACIONADA: Fonseca y Llaguno triunfan en Cinco Villas

    SANTIAGO CUAUTLALPAN, México, 6, Feb. 2016.- Isaac Fonseca, es un nombre que no se debe dejar pasar por alto en el ámbito taurino, este muchachito de Morelia, estuvo muy torero y triunfo en el arranque de actividades de este 2016, en la plaza de Cinco Villas, de Santiago Cuautlalpan, Estado de México. Por su parte Juan Pedro Llaguno, también corto una oreja, mientras José Mari Mendoza, se fue de vacio. Se lidio un encierro de El Batan, que en términos generales cumplió en juego y presentación.

    Publicidad

    El festejo tuvo una cualidad, fue una novillada sin caballos, o sea los astados no se picaron, estos festejos tan comunes en España, y que aquí en México no se realizan, resultan claves en el desarrollo de un aspirante a torero, ya que representan el eslabón que permite el paso de becerrista a novillero con picadores. Pues bien Fonseca, Llaguno y Mendoza, debutaron la tarde de este sábado vestidos de luces.

    Abrió el festejo Isaac Fonseca, que cayó de pie en el albero mexiquense, mostro soltura, variedad y cabeza a la hora de estar frente al astado, el cual tuvo una embestida clara que permitió al de Michoacán, sentirse a gusto y mostrar una faceta de su incipiente tauromaquia que tiene sello y calidad, que tras cumplir con el acero le permitió pasear la primer oreja de la tarde. Ante su segundo el panorama cambio, le correspondió un novillo de bonitas hechuras que tuvo una condición, la bravura, salió a pedirle el carnet y no le perdono ningún error y como estos jóvenes están poco rodados, suelen tener varios errores. El sinodal a lo largo del trasteo se lo echo a los lomos hasta cuatro veces, propinándoles unos volteretones impresionantes, le salió barata la lección ya que todo quedo en las palizas. Al margen los mas importante fue la actitud de este muchacho que en ningún momento se amilano, por el contrario una y otra vez volvió a la cara del cornúpeta a plantearle pelea, siempre sin mirarse la ropa, fue una verdadera batalla en la cual termino imponiéndose y logro sacar muletazos de verdadera calidad y valía que tras el pinchazo y una estocada bien ejecutada le valieron la merecida oreja, premio a su valor y tenacidad, que a la postre le dieron el pase para salir a hombros de la plaza.

    Publicidad

    El segundo fue Juan Pedro Llaguno, quien también conmociono con su toreo arrebatado y muy personal, a su primero lo saludo con una serpentina de ahí meció bien los brazos, coloco tres pares de banderillas que resultaron voluntariosos. Con la muleta la faena no tuvo desperdicio, el tenor el mismo mostrado en la introducción del trasteo, mantuvo al público interesado en su labor, también se llevo un desaguisado que repitió al tirarse a matar, y es que el puberto se fue por derecho y con todo, menos con la muleta, para despachar al astado, lo hizo a cuerpo limpio, salió trompicado que seguramente no le dolió ya que sabía que tenía la oreja en la espuerta. Su segundo no funciono y como le funciona bien la cabeza cumplió ante él y abrevio, mato pronto y fue ovacionado en el tercio.

    José Mari Mendoza, lidio al lote menos potable, su poco rodaje salió a relucir y dejo detalles de calidad, seguramente conforme vaya toreando con mayor continuidad lograra asentarse y corregir los errores que tiene y podrá alcanzar el triunfo, ya que la calidad la tiene, su balance fue de palmas en su lote.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo