MLB

    Los Houston Astros y Jake Odorizzi firman un acuerdo por dos años

    Jake Odorizzi sólo disputó cuatro duelos la temporada pasada debido a lesiones. El acuerdo es por más de 20 mdd.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Carlos Cedeño.


    Video Astros y Jake Odorizzi firman un acuerdo por dos años
    Jake Odorizzi sólo disputó cuatro duelos la temporada pasada debido a lesiones. El acuerdo es por más de 20 mdd.
    0:45 mins

    El derecho Jake Odorizzi y los Houston Astros finalizaron un acuerdo de dos años y 20.25 millones de dólares garantizados o 23.5 millones en tres temporadas.

    El acuerdo contiene bonos adicionales de desempeño que podrían incrementar su salario hasta 3.25 millones en tres años y posiblemente más dependiendo de sus apariciones en el 2021 y 2022.

    Publicidad

    Odorizzi realza una rotación en Houston que se quedó sin el dominicano Framber Valdez de manera indefinida debido a que se fracturó un dedo en los entrenamientos de primavera. El as de los Astros Justin Verlander también está fuera mientras se recupera de una cirugía Tommy John.

    Elegido al Juego de Estrellas en 2019 con Minnesota, Odorizzi sólo disputó cuatro duelos la temporada pasada debido a lesiones. Tuvo marca de 0-1 con efectividad de 6.59 con los Mellizos.

    Odorizzi, quien cumple 31 años este mes, recibirá un bono por firmar de 6 millones y que se pagará en cuotas iguales cada 15 de julio entre el 2021 y 2023, su salario de 6 millones esta temporada y 5 millones en el 2022.


    El acuerdo incluye una opción de jugador de 6,5 millones para el 2023 y una adquisición de 3,25 millones, así como una opción en el 2023 para incrementar por cada meta 2 millones de dólares y la adquisición por un millón si alcanza 20, 25, 30 puntos.

    Recibirá un punto por cada juego como abridor o cada aparición en el montículo de 12 o más outs en el 2021 y 2022.

    Fue elegido a su primer Juego de Estrellas en el 2019 cuando fue abridor en 30 encuentros y tuvo su mejor marca de 15-7 y una efectividad de 3.51. Tuvo 178 ponches y permitió 139 hits esa temporada con los Mellizos.

    Odorizzi pasó sus últimas tres temporadas con Minnesota, también lanzó para Tampa Bay y Kansas City en una carrera de nueve años en las Grandes Ligas. Tiene marca de 62-56 con una efectividad de 3.92 y 195 apariciones (192 como abridor).

    Así recordamos a Hank Aaron, la gran leyenda de la MLB | Luchó por la igualdad racial y escribió su nombre con letras de oro en la historia del beisbol.
    Henry Louis Aaron, mejor conocido como Hank Aaron y quien fuera leyenda de los Atlanta Braves e inducido al Salón de la Fama en 1982, falleció este viernes a los 86 años.
    Hablar de Hank Aaron es hablar de una auténtica leyenda. El Martillo nació en Mobile, Alabama en 1934 y a los 20 años hizo su debut en las Grandes Ligas, dejando un enorme legado dentro del diamante.
    Luchó por la igualdad racial en los Estados Unidos y sufrió amenazas de muerte antes de destronar al ‘Bambino’.
    Aaron rompió en 1974 el récord de Babe Ruth (714) de más jonrones en la historia con 755, mismo que ostentó durante 33 años.
    Hank Aaron jugó 23 temporadas en las Grandes Ligas y ganó la Serie Mundial de 1957 con los entonces Milwaukee Braves, en la cual también fue reconocido como el MVP.
    También cuenta con la tercera marca de todos los tiempos de hits conectados con 3,771 y ganó dos títulos de bateo, tres guantes de oro, además de participar en 25 Juegos de Estrellas.
    El Martillo sigue siendo el líder histórico de carreras con 2,297 y líder total de bases con 6,856.
    Hank se retiró el 3 de octubre de 1976 e inmediatamente fue nombrado director de desarrollo de jugadores con los Braves, cargo que desempeñó hasta 1989.
    Su mítico dorsal 44 fue retirado de los Atlanta Braves y Milwaukee Brewers.
    Desde 1999 la MLB entrega el Premio Hank Aaron al mejor bateador de cada Liga.
    Manny Ramirez por la Americana y Sammy Sosa por la Nacional, fueron los primeros en recibir el galardón.
    El béisbol pierde a una leyenda que seguirá trascendiendo de generación en generación.

    1 / 13
    Imagen Tim Bradbury/Getty Images
    Así recordamos a Hank Aaron, la gran leyenda de la MLB | Luchó por la igualdad racial y escribió su nombre con letras de oro en la historia del beisbol.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US