Juegos Olímpicos

    Horacio Nava: “Estoy enfocado en JJOO como si fueran el final”

    El marchista mexicano puede poner fin a su carrera deportiva en Tokyo 2020.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Emmanuel R. Marroquín.


    Video Adelanto electoral en Francia no perturbará Juegos Olímpicos Paris 2024
    El presidente francés, Emmanuel Macron, adelantó elecciones legislativas previstas en 2027 y se realizarán tres semanas antes del inicio de los Juegos.
    1:22 mins

    Horacio Nava, marchista mexicano de 39 años de edad, puede poner fin a su carrera deportiva en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 con la prueba de 50 kilómetros, donde espera ser protagonista.

    "Estoy enfocado en los Olímpicos como si fueran el final. Pondré toda la carne en el asador, pero hay velas prendidas y pasando Tokio, o si no se celebra, habrá un análisis con mi familia y mi equipo técnico para analizar si sigo en activo", dijo en entrevista a EFE.

    Publicidad

    Horacio Nava compite luego de una delicada cirugía de corazón a la que fue sometido en 2005, lo que no evitó competir al máximo nivel, incluso Tokyo 2020 serán sus cuartos Juegos Olímpicos.

    Nava permanece concentrado por estos días en un campamento en la Sierra Tarahumara, elegida para cumplir la parte final de su preparación, que en los momentos de más volumen incluyó unos 225 kilómetros a la semana.

    Fue subcampeón de la Copa Mundial del 2014 y cuatro veces medallista de los Juegos Panamericanos; su adiós pudo aplazarse debido a la pandemia de COVID-19 luego de que no se disputarán los JJOO en 2020 y se aplazaran para 2021.

    "Estoy viviendo algo parecido a 2014, cuando hice la mejor marca de mi vida (3h42:51). Dos años antes me lesioné en los Olímpicos de Londres y el 2013 fue de poca carga. Hace dos años hice tres competencias de 50 kilómetros, pero en 2020 estuve inactivo y ahora me siento renovado.

    "La idea es competir el 20 de marzo en la reunión de Dudince en Eslovaquia. Si las condiciones están bien podría buscar un tiempo por debajo de 3 horas y 45 minutos a partir de lo cual estaría para grandes en cosas en Tokio, tal vez para mejorar mi sexto lugar en Pekín 2008", declaró Horacio Nava.

    El marchista mexicano cree que como consecuencia de la pandemia el mapa mundial de la caminata de 50 kilómetros puede verse alterado porque varios de los mejores del mundo no compitieron en casi dos años, lo cual creará las condiciones para que más figuras tengan posibilidades de involucrarse en la lucha por las medallas.

    Publicidad

    "Como el maratón, la marcha de 50 es una prueba muy mental. Se necesita colmillo y años de practica. No descarto mejorar mi registro personal de 3 horas, 42 minutos y 51 segundos. Dudice, suele tener condiciones ideales, muchos atletas de calidad van a estar y la prueba será competitiva".


    Video AMLO abandera a la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos Paris 2024
    Alejandra Orozco y Emiliano Hernández fueron los representantes de los atletas mexicanos en el protocolo realizado en Palacio Nacional rumbo a la justa olímpica en Francia.
    1:27 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo