La Fórmula Uno llega al 2018 a su sexagésima novena temporada encabezado por Chase Carey, Sean Bratches y Ross Brawn de Liberty Media, que buscan dar un nuevo empuje para capturar a nuevos aficionados. Grandes cambios llegan este año, como en el calendario de 21 carreras, regresará el Gran Premio de Francia el 24 de junio, tras 10 años de ausencia, pues la última carrera gala fue en Magny Cours en el año 2008, aunque esta vez será en Paul Ricard, una pista que no veía rodar autos de la F1 desde 1990.Otro regreso, aunque sólo quedó fuera un año, es el Gran Premio de Alemania, que este año se va a correr en Hockenheim el 22 de julio, retomando la tradición en la gira europea.Por otro lado, se va del mundial el trazado de Sepang, en Malasia. Una pista que mostró al mundo la nueva forma de construir circuitos, una sede que recibió 19 carreras, de 1999 a 2017. CALENDARIO DE LA F1 201823 – 25 MarzoGran Premio de Australia06 – 08 AbrilGran Premio de Bahréin13 – 15 AbrilGran Premio de China27 – 29 AbrilGran Premio de Azerbaiyán11 – 13 MayoGran Premio de España24 – 27 MayoGran Premio de Mónaco08 – 10 JunioGran Premio de Canadá22 – 24 JunioGran Premio de Francia29 Junio – 01 JulioGran Premio de Austria06 – 08 JulioGran Premio de Gran Bretaña20 – 22 JulioGran Premio de Alemania27 – 29 JulioGran Premio de Hungría24 – 26 AgostoGran Premio de Bélgica31 Agosto – 02 SeptiembreGran Premio de Italia14 – 16 SeptiembreGran Premio de Singapur28 – 30 SeptiembreGran Premio de Rusia05 – 07 OctubreGran Premio de Japón19 – 21 OctubreGran Premio de Estados Unidos26 – 28 OctubreGran Premio de México09 – 11 NoviembreGran Premio de Brasil23 – 25 NoviembreGran Premio de Abu Dabi HALO, ALETA DE TIBURÓN Y GUANTES BIOMÉTRICOSPara entender los cambios de la temporada, deberemos ver autos distintos, pues habrá diferencias importantes. Una de ellas tiene que ver con la seguridad. El famoso Halo, que muchos conocen como el huesito de pollo, por la forma en la que una estructura se montará en el auto para proteger la cabeza de los pilotos dentro del monoplaza. Lo que ya ha causado dolores de cabeza a los diseñadores que se encontraron de pronto con un obstáculo al respiradero del motor ubicado en la parte superior del auto.Por otro lado, en el aspecto aerodinámico, nos despedimos de la famosa aleta de tiburón, concebida para dar estabilidad en las curvas a los autos y que a la postre daban un aspecto más tosco.No tan tosco se espera sea el nuevo aditamento de monitoreo para la salud de los pilotos, pues a partir de este 2018, se estrenarán los guantes biométricos. Con ello se espera poder saber el estado del competidor en caso de accidente para que las asistencias conozcan por adelantado los protocolos a seguir en un rescate. Se verificarán pulsaciones, sudoración, presión sanguínea y un número de aspectos que ayudarán en ese sentido. MOTORESEn cuanto a los motores, se reduce la cantidad de fuentes de poder que podrán usar en un año. Antes eran cuatro por temporada, ahora serán sólo tres, por lo que la confiabilidad técnica del propulsor será importante, porque cada unidad deberá ser suficiente para competir por lo menos siete carreras. LLANTASA los neumáticos le bajan un grado de dureza a todos los compuestos conocidos, también añaden dos nuevos tipos de gomas.Las ultra suaves que tendrán como distintivo una línea color rosa y los súper duros, con etiqueta naranja. Los más rápidos y de mayor degradación por un lado y los más lentos y de mayor duración respectivamente, lo que hace que ahora haya siete tipos de llanta distinta. EQUIPOS Y PILOTOS EN LA F1 MercedesLas flechas plateadas de Mercedes continuarán con su campeón, Lewis Hamilton, que ya busca su quinto título para igualar al argentino Juan Manuel Fangio, quien permanece con cinco campeonatos del mundo, por detrás de Michael Schumacher, que logró siete. Valtteri Bottas le volverá a acompañar en espera de que logre más que sólo tres victorias para este año. FerrariEl equipo escarlata del Cavallino Rampante repite alineación con el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen.Del finlandés se dice que podría ser su último año en la Fórmula Uno, pero ya veremos. La noticia del año para ellos, llegó de parte de Daniil Kvyat, pues será su piloto de desarrollo.Red Bull RacingEn el equipo austriaco también repiten alineación con Daniel Ricciardo y Max Verstappen, de quien se espera que pronto empiece a dar pelea por las victorias y el campeonato. Force IndiaForce India también mantiene su alineación con Checo Pérez y Esteban Ocon, quien ahora va a tener mucha presión por todo lo acontecido el año pasado. Por cierto, suena que van a cambiar el nombre del equipo eliminando la palabra “India” para atraer más patrocinadores.Además continúan desarrollando el auto con más recursos por la repartición que les ha tocado terminando en curto lugar por dos años consecutivos y que su motor Mercedes también les ha traído una buena confiabilidad sin fallas catastróficas en las carreras.El cambio llega con la salida de Alfonso Celis, quien no será más probador del equipo que lidera Vijay Mallya. Williams F1 RacingEn Williams, la duda fue durante mucho tiempo quién acompañaría a Lance Stroll, pero ya se ha revelado que la oportunidad no se ha negado para dos.Dado el retiro definitivo de Felipe Massa, Sergey Sirotkin será piloto titular, mientras que Robert Kubica será parte del equipo de desarrollo y piloto reserva para rodar los viernes y hacer pretemporada. Toro RossoEn Toro Rosso estrenarán motor, ya usaron Ferrari y Renault, este año le van a poner una unidad de potencia Honda y van a competir con sus pilotos estrenados a la mitad de la temporada pasada, Pierre Gasly y Brendon Hartley. Renault Sport F1Hablando de Renault que tendrá buena fiesta con la carrera que regresa a Paul Ricard, con Romain Grosjeen y Pierre Gasly, franceses en la parrilla van a llegar con sus uniformes en negro amarillo, Carlos Sainz y Nico Hulkenberg, en un año que promete mucho avance para ellos. Haas F1 TeamEn el equipo del norteamericano Gene Haas, Romain Grosjean compartirá el equipo con Kevin Magnussen, uno de los pilotos que ya ha dado mucho de qué hablar por su manejo y el año que empieza, ya trae la presión de mantenerse. McLaren F1Una presión que también tiene McLaren, pues el equipo inglés cambia de fuente de poder, de Honda a Renault, con lo que Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne pretenden tener un auto más confiable.Por cierto, Lando Norris será su tercer piloto, para desarrollar el auto y ocupando el lugar de Jenson Button en la escudería que Bruce McLaren fundó. Sauber F1 TeamPero entre la presión está el equipo Sauber, que a poco estuvo de ni siquiera sumar un punto y fue el último lugar del campeonato. Se presentan con su nuevo patrocinador, Alfa Romeo, y además llega el campeón de la Fórmula 2 Charles LeClerc para hacer dupla con Marcus Ericsson, mientras que el joven que se esperaba fuera la gran promesa, Pascal Wherlein, no consiguió continuidad, ni asiento en otra escudería, con lo que podría despedirse de la Fórmula Uno para siempre. GRAN PREMIO DE MÉXICOEste 2018 será el cuarto de cinco años en el contrato, que el Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá a la F1, en las tres carreras anteriores, México recibió el premio como el mejor evento del año.