mas deportes

    El tuning de coches en México

    Hot Wheels Legends México busca un auto a escala real customizado para convertirlo en carrito de Hot Wheels que será inmortalizado.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Imagen Terrazas Prieto Adriana

    Seguro que en algún momento has visto un auto en la calle y pensado “parece un Hot Wheels” por su forma estética y por las modificaciones realizadas por su dueño, haciéndolo un auto único y original. Sí, hablamos del tuning, un movimiento cuyo origen se disputan Estados Unidos, Italia, Alemania y Reino Unido, y que actualmente se ha extendido a muchos países como el nuestro.

    Publicidad

    Hoy está presente en nuestro país con Hot Wheels Legends México un evento que consiste en la búsqueda de un auto a escala real customizado para convertirlo en un carrito de Hot Wheels que será inmortalizado como una leyenda. Por lo que si tienes el auto más original y único no puedes dejar de inscribirlo en legendshotwheels.mx

    El tuning es una palabra del idioma inglés que significa ajuste, pero que en la industria automovilística se usa para referirse a la modificación del rendimiento o la apariencia de un vehículo. Esto hace que muchos aficionados echen vuelo a las ideas, imaginando todos los cambios que pueden hacer en su auto para convertirlos en vehículos únicos.

    Algunas fuentes insisten en que el movimiento vio la luz al final de la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos, cuando los estragos del conflicto bélico impidieron a los jóvenes comprar un coche nuevo. Como respuesta, estos rebeldes sin causa, terminaron por colocar aditamentos o modificaciones a partes de su auto para dar la impresión de que se trataba de algo distinto y novedoso. Por otro lado, algunos aseguran que esta tendencia vio la luz en Europa, años más tarde, durante la década de los 50, 60 y 70.


    Imagen Terrazas Prieto Adriana


    En México, el t uning o tuneo ha causado furor en personas que son dueños de autos económicos y hasta de lujo, no hay distinción porque todos pueden participar en eventos que se organizan con el único objetivo de presumir las modificaciones de un auto personalizado. Se cree que este movimiento llegó a nuestro país también en los años cincuenta, con personas provenientes de Estados Unidos, pero la primera ola del tuneo nacional cobró vigor realmente durante los 70, con la llegada de vehículos japoneses y europeos.

    Publicidad

    Para los años 2000, tunear los autos se afianzó como una moda gracias a la influencia de películas como Rápido y Furioso, Sin embargo, otro de los antecedentes imprescindibles para comprender este fenómeno, fue el lanzamiento de los modelos de autos coleccionables de Hot Wheels –marca a vant garde en el ramo de la juguetería–, consiguiendo que incluso muchos de sus modelos fueran replicados en vehículos reales.

    Hot Wheels comenzó fabricando autos como juguetes coleccionables, y en México logró que todos los niños, que tuvieron uno de estos coches entre sus manos, soñaran que en un futuro podrían tener, literalmente, el auto que siempre habían deseado. Aquellos juguetes se convirtieron en realidad y ahora es muy común ver autos modificados en las calles, incluso taxis que muestran cambios en su apariencia.

    El tuning se ha convertido en una forma de vida y convivencia. En nuestro país existen cientos de clubes de aficionados que disfrutan de tener un vehículo personalizado e incluso compiten para ganarse el reconocimiento de todos los amantes del mundo motor.


    Imagen Terrazas Prieto Adriana


    Es por eso que Hot Wheels Legends es la oportunidad perfecta para mostrar tu auto y además podrás competir para convertirlo en un carrito de Hot Wheels.

    Los mejores autos seleccionados serán exhibidos virtualmente en la fan page de Hot Wheels y un jurado de expertos en automovilismo evaluará su autenticidad, creatividad y espíritu Hot Wheels para elegir a los 5 semifinalistas que serán parte de una miniserie con influencers y de una transmisión virtual el 25 de octubre a través de plataformas digitales.

    Publicidad

    La transmisión de Hot Wheels Legends México la podrás disfrutar en su página de Facebook Oficial en horario todavía por confirmar ( facebook.com/Hot-Wheels).

    El ganador de Hot Wheels Legends México se enfrentará a los finalistas del resto del mundo para definir al ganador absoluto que será inmortalizado en un Hot Wheels.

    ¿Ya imaginaste tu automóvil dentro de un empaque de Hot Wheels? No lo pienses más y participa en el evento de tuning más importante de México, tienes hasta el 13 de septiembre para inscribir tu auto.


    En alianza con
    civicScienceLogo