eSports

    El trailer de un videojuego es tan bueno que acaba de ser nominado al Oscar

    No solo Blizzard gana premios con sus animaciones.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN


    Un videojuego acaba de ser nominado a un premio Oscar de la Academia, todos sabíamos que tarde o temprano iba a suceder, muchos incluso apostaron a títulos específicos que por su detalle y calidad narrativa merecen ese y otros premios, sin embargo pocos pudieron prever acertadamente cuál sería el primer juego de video en ser nominado a un premio Oscar. No se trata de una superproducción, ni un juego de franquicia poderosa, se trata de Everything, un juego indie de simulación que fue lanzado hace un par de meses.

    Publicidad

    Everything fue desarrollado por el artista Irlandés, David O'Reilly, quien, mediante una publicación de Twitter confirmó que el trailer de 11 minutos de su juego había calificado a la categoría de mejor cortometraje animado. Este video ya había obtenido el premio del jurado dentro del festival de cortometrajes de Viena, en la categoría de animación.

    Haciendo historia

    Si bien no existe una categoría que contemple los videojuegos en los premios de la Academia, este “trailer” calificó a competir por el premio a Mejor cortometraje animado, categoría que han ganado anteriormente gigantes de la animación como Disney/Pixar, marcando historia como el primer producto interactivo o videojuego logrando una nominación a los Oscar.

    El creador del juego, David O'Reilly, comentó:

    ¡No esperaba que la publicación llegara tan lejos! Para clarificar, no hay una categoría de videojuegos, el corto/video del título competirá dentro de la categoría de mejor corto animado [...] Por supuesto que esto es muy inesperado e increíble –tengo la sensación de que no llegará muy lejos. Quién sabe. Estoy agradecido"

    Puedes ver el profundo y filosófico trailer de Everything a continuación:

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo