Juegos Olímpicos

    El imposible 10 perfecto que el marcador electrónico no pudo darle a Nadia Comaneci

    La gimnasta rumana marcó un parteaguas en la historia de la máximo justa, hace 40 años en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Dan Fridman Stalnicovitz.

    La rutina en las barras asimétricas le valieron a la gimnasta rumana el primer 10 de la historia.

    La rutina en las barras asimétricas le valieron a la gimnasta rumana el primer 10 de la historia.

    En la historia del deporte ha habido juegos perfectos en el béisbol, temporadas perfectas en la NFL, como las de los Miami Dolphins de 1972; o hasta goles o pases perfectos, pero nunca una presentación completa había sido perfecta en la máxima justa del deporte. Hasta 1976.


    Imagen Getty Images

    Han pasada ya 40 años de aquel mítico 18 de julio en la ciudad de Montreal, Canadá, cuando una jovencita rumana de 14 años de edad dejó encantados no solo a las 18,000 personas que llenaron el Forum de Montreal, sino que además maravilló al mundo en uno de los momentos míticos en toda la historia de los Juegos Olímpicos.

    Publicidad

    Su nombre, que ese día se volvió inolvidable, es Nadia Comaneci, el evento fue el de las barras asimétricas, la actuación fue fabulosa, impecable, conjuntando una gracia única con una fuerza inigualable en los giros y evoluciones.


    Imagen The Associated Press

    Finalmente, vino el aterrizaje, que fue ligero, ejemplar, sin un solo movimiento en falso. Ahora solo había que esperar la calificación de los jueces.

    El momento llegó y, en la pizarra, lo que se veía era inentendible, la puntuación marcaba 1.00. No se había contemplado jamás en la historia de los Juegos Olímpicos la posibilidad de que una atleta sacara un 10.00 perfecto, por ello no había lugar en la pizarra para las decenas, no estaban contempladas y Nadia lo había logrado, un 10.00 que era marcado como 1.00.

    Una gran confusión a la que siguió una explicación y cuando la gente entendió lo que pasaba el pandemónium se generó, primer 10.00 perfecto en Juegos Olímpicos, un hito sin precedentes, una parteaguas, una leyenda hecha al instante.

    Fue uno de las siete calificaciones perfectas que la rumana obtuvo en aquella justa donde ganó tres de los cinco oros olímpicos que conseguiría en su carrera, además fue el primero de 95 calificaciones perfectas en la historia de la gimnasia en Juegos Olímpicos.

    Hoy en día el estándar de puntuación en esta especialidad dentro de la máxima justa del deporte ya no es el mismo, por lo que ya no es posible sacar 10, sin embargo, ninguno de los mencionados 95 registros perfectos fue como aquel del 18 de julio de 1976, han pasada 40 años y sigue siendo un instante irrepetible.

    Publicidad

    Nadia Comaneci es una de las grandes leyendas de los Juegos Olímpicos y aquel momento vivirá por siempre aunque pasen y pasen los años.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo