Juegos Olímpicos

    La pista atlética: la esperanza de Puerto Rico por las medallas en Tokyo 2020

    Puerto Rico tiene clasificados a más de 20 atletas en pruebas individuales y un equipo en Tokyo 2020, con esperanzas de medalla en pruebas de atletismo.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ricardo Otero.

    Jasmine Camacho-Quinn tiene el mejor tiempo a nivel mundial en 2021 en los 100 m. con vallas.

    Imagen Getty Images
    Jasmine Camacho-Quinn tiene el mejor tiempo a nivel mundial en 2021 en los 100 m. con vallas.

    En Río 2016, Mónica Puig se convirtió en la primera puertorriqueña en alzar su bandera a lo más alto del podio en unos Juegos Olimpicos y en colgarse una medalla de oro.

    Publicidad

    La mejor tenista boricua de la historia no estará en Tokyo 2020 para defender su título, pero 23 deportistas y la selección de baloncesto femenina irán por la décima -o más- presea de Puerto Rico en unos Juegos Olímpicos.

    Jasmine Camacho-Quinn tiene la mejor marca del mundo en 2021 dentro de los 100 metros con vallas, lo que la convierte en aspirante a una medalla. Su registro de 12.32 s. es también el séptimo mejor en toda la historia de la prueba.

    Wesley Vázquez fue medallista de plata en Lima 2019 y quinto lugar mundial en los 800 metros planos, lo que también lo pone en la conversación para meterse a la Final por las preseas de Tokyo 2020.

    Además, Adriana Díaz, con apenas 20 años de edad, es la mejor tenismesista del continente, debutante olímpica en Río 2016 con solo 15 años y a los 18 triple medallista de oro en Lima 2019, en donde consiguió su pase a Tokyo 2020.

    Los deportistas boricuas en Tokyo 2020

    Esta lista puede crecer en los próximos días, pero no después del 5 de julio, día de cierre de inscripciones a Tokyo 2020.

    Atletismo: Jasmine Camacho-Quinn, Wesley Vásquez, Ryan Sánchez y Andrés Arroyo

    Baloncesto: selección femenina

    Boxeo: Yankiel Rivera

    Clavados: Rafa Quintero

    Ecuestre: Lauren Billys

    Golf: Rafa Campos y María Fernanda Torres

    Judo: Melissa Mojica, María Pérez y Adrián Gandía

    Lucha: Franklin Gómez

    Remo: Verónica Toro

    Skateboarding: Steven Piñeiro y Manny Santiago

    Publicidad

    Taekwondo: Victoria Stambaugh

    Tiro deportivo: Yarimar Mercado

    Tenis de Mesa: Adriana Díaz, Melanie Díaz y Brian Afanador

    Vela: Enrique Figueroa y Gretchen Ortiz

    Tras siete participaciones Olímpicas,y por su edad, Oksana pasará a la historia por imponer ambas marcas.
    Con 1.53 metros de estatura y dos medallas olímpicas, Oksana tiene puestos los ojos en los próximos Juegos Olímpicos a sus 44 años.
    Oksana representó tanto a Alemania como a Uzbekistán debido a la descomposición de la Unión de Rep{ublicas Soviéticas Socialistas, así como por cuestiones familiares de salud.
    En Atlanta 1996 participó representando a Uzbekistán.
    En Sydney 2000 representó a Uzbekistán.
    En Beijing 2008 asistió pero representando a Alemania.
    En Londres 2012 también asistió representando a Alemania.
    Ya para Río 2016 participó representando a su país natal, Uzbekistán.
    A pesar de su edad y competir ante mujeres 20 años más jóvenes que ella, la gimnasta logró conseguir su boleto a Tokyo 2020.
    Tras retirarse, busca formar parte del Comité Olímpico Internacional, pues ya presentó candidatura para una de las cuatro plazas vacantes en la Comisión de Atletas del COI.

    1 / 10
    Imagen Minas Panagiotakis/Getty Images
    Tras siete participaciones Olímpicas,y por su edad, Oksana pasará a la historia por imponer ambas marcas.
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US