Tokyo 2020

    Caterine Ibargüen: la reina colombiana del salto triple busca un retiro dorado en Tokyo 2020

    La campeona olímpica vigente buscará terminar su carrera deportiva con otro oro en el salto triple de Tokyo 2020, pero deberá hacerlo a costa de otra gran estrella sudamericana.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ricardo Otero.


    Video Caterine Ibargüen ganó el premio como Atleta Femenina del Año
    La colombiana Caterine Ibargüen ganó el premio como Atleta Femenina del Año luego de su gran actuación en los Juegos Panamericanos 2015.
    1:39 mins

    La época dorada del deporte de Colombia tiene entre sus más grandes glorias a Caterine Ibargüen, la antioqueña que dominó el salto triple y aún vigente campeona de los Juegos Olímpicos con el oro de Río 2016.

    Ibargüen postergó su retiro con el aplazamiento de Tokyo 2020 y con 35 años de edad tendrá un duro duelo para revalidar su título ante la venezolana Yulimar Rojas, con quien se enfrascó en grandes duelos no solo en Río 2016, sino también en los Campeonatos Mundiales Londres 2017 y Doha 2019, donde compartieron el podio, pero con Rojas en la parte más alta.

    Publicidad

    En Londres 2012, Ibargüen fue medallista de plata y en el siguiente ciclo olímpico dominó la prueba con el triplete de los dos títulos mundiales (Moscú 2013 y Beijing 2015) y el de Río 2016.

    Yulimar Rojas (izq.) y Caterine Ibargüen en el podio de Río 2016.

    Yulimar Rojas (izq.) y Caterine Ibargüen en el podio de Río 2016.

    En el presente ciclo, obtuvo plata en Londres 2017 y bronce en Doha 2019, pero una operación a causa de una fascitis plantar ha puesto en entredicho la posibilidad de llegar al podio en Tokyo 2020.

    Pero más allá del resultado que tendrá a inicios de agosto, el palmarés de Caterine Ibargüen es incuestionable: dos medallas olímpicas, cinco mundiales, dos oros de Juegos Panamericanos y dos oros más de Juegos Centroamericanos y del Caribe, sin contar las preseas en eventos regionales que ganó en el salto de longitud.

    Su oro de Río 2016 fue el primero para Colombia en el atletismo olímpico.

    Te presentamos el Top de las más exitosas de los últimos años.
    Mireia Belmonte (España), natación – La española se ha consagrado como campeona olímpica, mundial y europea en las categorías de mariposa y estilo libre.
    Sofía Gómez (Colombia), apnea – Sofía se destaca en los deportes acuáticos desde los 10 años y en 2017 logró romper su récord personal al descender a 84 metros de profundidad.
    Simona Halep (Rumania), tenis – La exitosa tenista no solo ha llegado a ser la número 1 del mundo, sino que también puede presumir sus más de veinte títulos profesiones en las categorías de singles y dobles.
    Yulimar Rojas (Venezuela), atletismo – La exitosa atleta ha logrado conseguir medallas de oro en diferentes campeonatos mundiales, además de tener una medalla de plata en Rio 2016, Yulimar participa en salto alto, salto largo y triple salto.
    Ronda Rousey (Estados Unidos), artes marciales mixtas – Ronda ha brillado al ser campeona de peso Gallo en la UFC y fue la primera estadounidense en ganar una medalla de judo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
    Serena Williams (Estados Unidos), tenis – La histórica tenista estadounidense ha ganado 23 títulos de Grand Slam, solamente superada por la australiana Margaret Court. Además de todos sus títulos, Serena ha logrado reinar como la número uno del mundo durante 319 semanas.
    Marta Viera da Silva (Brasil), futbol – Considerada como una de las mejores jugadoras de todos los tiempos, aunque no haya logrado ganar un mundial con su selección, su carrera es puro éxito ya que ha ganado el FIFA World Player en 6 ocasiones y un Premio FIFA The Best, entre otros reconocimientos.
    María Lorena Ramírez (México), atletismo – La corredora mexicana se dio a conocer al mundo luego de ganar la carrera UltraTrail Cerro Rojo sin usar ningún calzado o equipo adecuado. María Lorena Ramírez es de la etnia tarahumara.
    Loretta Lynch (Estados Unidos), futbol – Lynch fue pieza fundamental en la investigación de altos cargos de la FIFA por todo el tema de corrupción de 2015.
    Lindsey Vonn (Estados Unidos), esquí – Lindsey ha ganado una medalla de oro Olímpica, dos campeonatos del mundo, 16 copas del mundo en diferentes disciplinas y tiene 82 victorias en la Copa del Mundo de Esquí Alpino, dejándola con un total de 130 podios.
    Katie Ledecky (Estados Unidos), natación – La nadadora de estilo libre llego a los más alto luego de conquistar la medalla de oro en Rio 2016 y repitió la dosis en el Campeonato Mundial de Natación de Budapest en 2017.
    Jessica Ennis-Hill (Inglaterra), atletismo – La exitosa atleta de pista y campo, es la vigente campeona Olímpica de heptatlón, además de haber triunfado también en más de un mundial.
    Ibtihaj Muhammad (Estados Unidos), esgrima – La talentosa esgrimista dominó su deporte de 2011-2015, donde consiguió cinco medallas en Campeonatos Mundiales de Esgrima.
    Etiene Medeiros (Brasil), natación – Etiene fue la primera nadadora brasileña en conquistar dos medallas de oro en un campeonato mundial de manera individual. Madeiros es considerada como una de las mejores nadadoras latinoamericanas en la historia.
    Caroline Wozniacki (Dinamarca), tenis – En 2018, Caroline fue considerada dentro de las mujeres más importantes del deporte por la revista Forbes. En sus vitrinas, Wozniacki supera los 25 títulos profesionales.
    Danica Patrick (Estados Unidos), automovilismo – Danica es la mujer más exitosa en la historia del automovilismo estadounidense, también es la única mujer que ha ganado una carrera de IndyCar Series.
    Carli Lloyd (Estados Unidos), futbol – Nombrada por la FIFA como la mejor jugadora en 2015 y 2016, Lloyd ha logrado conquistar dos medallas Olímpicas de oro y dos Mundiales femeniles con la selección de las barras y las estrellas.
    Alexa Moreno (México), gimnasia – La mexicana sorprendió al mundo luego de ganar la medalla de bronce de salto a caballo en el mundial de 2018, cabe recalcar que es la primera mexicana en recibir una medalla en ese deporte.
    Alex Morgan (Estados Unidos), futbol – La imparable delantera del lo ha ganado prácticamente todo ya que tiene en sus vitrinas un mundial sub20, dos mundiales femeniles y una medalla de oro en juegos Olímpicos.
    Ada Hegerberg (Noruega), futbol – La talentosa delantera del Olympique de Lyon hizo historia el convertirse en la primera mujer en ganar el Balón de Oro.

    1 / 21
    Imagen David Vincent/AP - Seth Wenig/AP
    Te presentamos el Top de las más exitosas de los últimos años.
    En alianza con
    civicScienceLogo