Tenis

    Impiden entrenar a 47 tenistas en Australia por positivos en sus aviones

    Los tenistas están bajo vigilancia; las autoridades informaron que los casos positivos corresponden a un avión de Los Ángeles, California.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Carlos Cedeño.


    Video Vuelo de Los Ángeles pone contra las cuerdas al Abierto de Australia
    Casi 50 tenistas están bajo vigilancia y no podrán entrenar luego de que viajaron en un avión de Los Ángeles con infectados de Covid.
    1:05 mins

    El aterrizaje en Melbourne ha sido brutal para 47 tenistas que deben participar en el Abierto de Australia (8-21 febrero): no podrán entrenar durante dos semanas por haber viajado en uno de los dos vuelos en los que otros pasajeros han dado positivo al covid-19.

    El Estado de Victoria, donde se encuentra Melbourne, anunció en un primer momento este sábado dos casos positivos a bordo de un vuelo procedente de Los Angeles y que transportaba a 24 tenistas. Luego el Abierto de Australia confirmó otro caso de covid-19 en un vuelo Abu Dabi-Melbourne, en el que estaban 23 tenistas.

    Publicidad

    Aunque ninguna de las tres personas diagnosticadas es tenista, todos los pasajeros son considerados 'casos contacto' y han quedado en cuarentena estricta durante 14 días, sin la posibilidad de tener unas horas al día para entrenar.

    "Ningún jugador ni miembro de su entorno podrá interrumpir la cuarentena para participar en un entrenamiento", precisó un portavoz del programa de cuarentena del Estado de Victoria, después del anuncio de casos a bordo del vuelo Los Angeles-Melbourne.

    Uno de los positivos fue de un miembro de la tripulación y otro de un pasajero no tenista. Ambos habían dado negativo antes de la salida.

    Los 47 tenistas (jugadores y jugadoras) se verán por lo tanto privados de la posibilidad de tener cinco horas diarias de entrenamiento durante esos catorce días de cuarentena estricta, que tendrán que pasar en la habitación del hotel.

    Según la prensa local, la bielorrusa Victoria Azarenka ( campeona del Abierto de Australia en 2012 y 2013), la estadounidense Sloane Stephens y el japonés Kei Nishikori se encontraban en el vuelo Los Angeles-Melbourne y otras jugadoras excampeonas de torneos del Grand Slam estaban en al avión que salió de Abu Dabi (Bianca Andreescu, Angelique Kerber, Svetlana Kuznetsova).

    "Estamos en contacto con todas las personas a bordo de ese vuelo y sobre todo con el grupo de jugadores cuyas condiciones ahora han cambiado, para responder lo mejor posible a sus necesidades", aseguró el patrón del Abierto de Australia, Craig Tiley, después del anuncio de casos del vuelo procedente de Los Angeles.

    Publicidad

    "Es absurdo", denunció en Twitter la tenista francesa Alizé Cornet, que llegó a Melbourne en otro vuelo.

    "Pronto, la mitad de los jugadores del Abierto de Australia tendrán que aislarse. Semanas y semanas de entrenamiento y de trabajo intenso se van a perder por una persona positiva a bordo de un avión vacío en tres cuartas partes", lamentó.

    Cornet borró luego su mensaje, ante las reacciones al mismo.

    Varios jugadores habían mostrado ya su sorpresa o su malestar porque un grupo de jugadores, unos cincuenta (entre ellos Novak Djokovic, Rafa Nadal, Dominic Thiem, Serena Williams, Naomi Osaka y Simona Halep), pudieran efectuar sus quince días de confinamiento en Adelaida y no en Melbourne, como el resto de jugadores.

    Craig Tiley negó las acusaciones de favoritismo, asegurando que las condiciones de entrenamiento serán las mismas en Adelaida que en Melbourne.

    La dirección del torneo decidió unas reglas sanitarias muy estrictas para poder disputar el Abierto de Australia con el visto bueno de las autoridades locales.

    El torneo ha sido retrasado tres semanas respecto a sus fechas habituales y las rondas de clasificación se deslocalizaron a Dubái (mujeres) y Doha (hombres), del 10 al 13 de enero, para permitir a los 1.270 participantes respetar catorce días de aislamiento a su llegada. La Federación Australiana de Tenis reservó 18 vuelos chárteres para el traslado de los tenistas.

    La estadounidense Madison Keys (16ª del ránking WTA), que dio positivo al covid-19, será baja en el Abierto de Australia y el británico Andy Murray, exnúmero uno mundial, está en seria duda también tras verse infectado por el coronavirus.

    Los hijos que siguen la huella de sus padres deportistas | La influencia del deporte en la familia es tan importante y muchos de ellos superaron a sus mentores.
    Olympia Ohanian
    Hace unos días, Serena Williams compartió la foto de su hija Olympia, tomando clases de tenis. Sin duda seguiremos los pasos de la pequeña en este deporte y ver si la alumna supera a la maestra.
    Simone Johnson
    Simone Johnson,la hija de Dwayne Johnson, empezará su carrera oficialmente como luchadora de la WWE, tal como lo fue su padre hasta el 2019.
    Floyd Mayweather Jr.
    Floyd Mayweather Jr aprendió sus habilidades boxísticas de su padre, quien fue derrotado por Sugar Ray Leonard en 10 rounds en 1978.
    Frank Lampard
    Frank Lampard, actual entrenador del Chelsea, tiene la influencia de su padre Frank Richard George Lampard, quien fue un jugador profesional de futbol que jugó por el West Ham United, por el Southend United y también por Inglaterra.
    Stephen Curry
    Stephen Curry, leyenda viviente del basketball, es hijo de Dell Curry, quien fue el líder de todos los tiempos en puntos de los Charlotte Hornets(9,839) y anotador de tres puntos (929).
    Vladimir Guerrero Jr.
    Vladimir Guerrero Jr. juega como tercera base en los Toronto Blue Jays y es hijo de Vladimir Guerrero Sr., quien fue conocido por su producción ofensiva en el beisbol profesional.
    Klay Thompson
    Klay Thompson, tres veces campeón con los Golden State Warriros y cinco veces seleccionado para el juego All-Star de la NBA, es el hijo de Mychal Thompson, quien ganó dos títulos con los Los Angeles Lakers en los 80s.
    Eden Hazard
    Carine Hazard, la mamá de Eden Hazard, jugó en la Primera División del Futbol Femenino en Bélgica, incluso siguió jugando hasta que tuvo tres meses de embarazo.
    Neymar Jr.
    Neymar Jr. heredó el gusto por el futbol por parte de su padre, Neymar Sr., quien jugó en sus últimos años en Mogi das Cruzes, un extenso suburbio industrial ubicado en las afueras de Sao Paulo.
    Paolo Maldini trae el futbol en la sangre, pues su padre fue Cesare Maldini, jugador profesional y entrenador de la Serie A, fue capitán del AC Milan y de la selección de Italia.
    Xabi Alonso
    Xavi Alonso heredó su amor a la Real Sociedad por su padre su padre Miguel Angel, el 'Periko' Alonso, quien jugó para la Real Sociedad y el Barcelona y representó a España en el Mundial de 1982.
    Giovanni Simeone
    Giovanni Simeone juega como delantero y su actual club es el Cagliari, en préstamo por parte de la Fiorentina de Italia; el padre de este jugador es ni más ni menos que el argentino Diego el 'Cholo' Simeone.
    Jordi Cruijff es actual entrenador de fútbol holandés y ex jugador. Su padre es Johan Cruyff, entrenador de la selección nacional de Ecuador,pero como futbolista, jugó desde 1992 hasta 2010, con el Barcelona y Manchester United.
    Laila Ali
    Laila Ali siguió los pasos de su padre, la leyenda del box y peso pesado Muhammad Ali. Ella boxeó desde 1999 hasta el 2007.
    Rafinha y Thiago Alcántara, jugadores del Celta de Vigo y Bayern Munich respectivamente, son hijos del exjugador brasileño Mazinho, quien jugó para la selección de Brasil, asi como para Vasco da Gama, Palmeiras, Lecce, Florentina y Celta de Vigo, entre otros.
    Mick Schumacher
    Mick es hijo de la leyenda de la Formula 1, el piloto Michael Schumacher, quien ya fue campeón de Formula 2 y se prepara para subir a F1 en este 2021.

    1 / 30
    Imagen Instagram Alexis Olympia Ohanian, Jr. | @olympiaohanian
    Los hijos que siguen la huella de sus padres deportistas | La influencia del deporte en la familia es tan importante y muchos de ellos superaron a sus mentores.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo