Dani Alves

    Análisis: Mandzukic le va a dar el Balón de Oro a Dani Alves

    El ex Barcelona se está beneficiando del sistema de la Juventus para brindar actuaciones nunca antes vistas en un lateral derecho.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El brasileño Dani Alves pasó en menos de un año de ser un jugador relegado a convertirse en toda una figura en un Juventus que sueña con volver a ser campeón de Europa, en una muestra de renovación propia.
    Luego de ocho años en los que Alves ganó todo con Barcelona, el equipo catalán no renovó por dos años como pedía el jugador y le dio vía libre para salir del club. El lateral derechoempezaba una nuevo camino.
    Aunque muchos consideraron que el paso del jugador a Juventus era su salida del fútbol, él mostró que su calidad se mantiene vigente.
    Cualidades como su buen manejo de balón, sus buenos centros y su técnica individual aplicada al trabajo colectivo le inyectaron una dosis diferente a Juventus en su fútbol.
    Alves poco a poco demostró que mientras recuperaba su nivel estaba en su mejor momento, mucho más fuerte que en la que antes parecían sus mejores épocas.
    Sus compañeros en Juventus empezaron a notar que, a pesar de que no es el más corpulento en cancha, la grandeza de Alves está en su personalidad y mentalidad. Eso ha sido muy valorado.
    La pareja de Dani Alves, la modelo española Joana Sanz, ha sido uno de los factores que le han dado un nuevo aire al jugador dentro de este proceso. Su vida personal también vive un momento diferente.
    Alves se ha convertido en el consejero de las grandes joyas jóvenes de Juventus, en esa cuota de veteranía que necesitan para pulirse para ser estrellas a nivel mundial.
    La Selección de Brasil tuvo a disposición la mejor versión de Alves que incluso cumplió en el triunfo 2-0 contra Perú en noviembre de 2016 los 100 partidos con la 'verdeamarela'.
    La figura de Dani Alves se empezó a destacar más en el regreso de Champions en 2017, en los octavos de final, cuando anotó contra Porto en la clasificación a cuartos de final.
    Dani ha hecho un tridente ofensivo muy peligroso con figuras como el argentino Paulo Dybala y el colombiano Juan Guillermo Cuadrado. A este se le ha sumado el centro delantero Gonzalo 'Pipita' Higuaín como definidor clave.
    En los cuarto de final contra Barcelona, Alves mostró su calidad y fue pieza determinante no solo para el triunfo 3-0 en casa sino para mantenerse firmes en el empate sin goles en el estadio Camp Nou. Sus excompañeros lo reconocieron.
    Incluso, el veterano tuvo tiempo para darle consuelo a sus antiguos compañeros de equipo en medio de la frustración, demostrando el valor de su figura a sus 34 años.
    Un Dani Alves mucho más fuerte ha estado a disposición de Juventus no solo en la Champions, sino que en la Serie A de Italia su equipo también es líder: en 28 partidos lleva 4 goles y seis asistencias.
    En la semifinal contra Mónaco, Dani Alves dio una exhibición de lo que todavía es capaz de hacer tanto en ataque como en defensa, en un despliegue brillante de fútbol en las dos áreas.
    Con 34 años y con más de 16 desde su debut, Dani Alves está renovado y listo para seguir siendo protagonista con Juventus.

    1 / 16
    Imagen Getty Images
    El brasileño Dani Alves pasó en menos de un año de ser un jugador relegado a convertirse en toda una figura en un Juventus que sueña con volver a ser campeón de Europa, en una muestra de renovación propia.

    Con dos asistencias y un golazo que han llevado a la Juventus a la final de la Champions a costa del Mónaco, muchos simpatizantes del Barcelona se preguntan cómo rayos dejaron ir a Dani Alves. Él y la directiva blaugrana estaban peleados a muerte y la razón de su partida es menos futbolística que política.

    La pregunta que sí tiene respuesta sobre el césped es el tremendo nivel exhibido por el brasileño esta temporada. Según los libros de historia del fútbol, los defensas laterales comenzaron a volverse armas ofensivas con la propagación del 4-4-2 (si dos conjuntos usando esta misma formación son sobrepuestos sobre una pizarra, las únicas piezas descubiertas corresponden precisamente a los laterales).

    Publicidad

    Por ello el auge de jugadores como Cafú, Roberto Carlos, Marcelo y Dani Alves.

    Este último ya solía brindar grandes actuaciones con el Barcelona en el 4-3-3 de Pep Guardiola: Messi jugaba como ‘falso nueve’ mientras Pedro ocupaba la extrema derecha. De este modo, Alves podía ir y venir y contribuir adelante a sabiendas de que Pedro presionaría al defensa lateral adversario y además le proporcionaría ayudas defensivas.

    Esto cambió radicalmente cuando Luis Enrique regresó a Messi a la extrema derecha a fin de acomodar a la MSN. Alves debió ‘amarrarse’ y a menudo lucía vulnerable cuando un lateral izquierdo enemigo tenía vocación ofensiva (como Marcelo, artífice del triunfo del Madrid 2-1 en el Camp Nou en 2016). De hecho, a Sergi Roberto se le cuestiona esta temporada lo mismo que a Alves se le cuestionaba la anterior.

    Con los sistemas de Massimiliano Allegri, Alves recuperó su título como el mejor lateral derecho del mundo y cada vez se lo ve mejor. Ante el Barça, el DT de la Juventus usó un simple 4-4-2 con el colombiano Juan Guillermo Cuadrado ayudándole a Alves: ambos ‘secaron’ a Jordi Alba y a Neymar.

    Lo más llamativo, sin embargo, fue el recital de ataque en la ida y vuelta frente al Mónaco. El siguiente es el reporte táctico oficial de la Uefa del partido del Juventus Stadium:

    Atacando, la Juve usa tres defensas; defendiendo, pasa a línea de cuatro.

    Imagen Uefa.
    Atacando, la Juve usa tres defensas; defendiendo, pasa a línea de cuatro.

    Como se aprecia, Allegri modificó a una línea de tres defensores centrales (la BBC: Bonucci, Barzagli y Chiellini). Barzagli y Chiellini se ocuparon de cubrir individualmente a Kylian Mbappé y a Radamel Falcao; Bonucci quedó libre, líbero. De este modo, las espaldas de Dani Alves quedaron cubiertas para ir a enfrentar en el mano-a-mano a Benjamín Mendy, lateral izquierdo del Mónaco y sensación de la Ligue 1.

    Publicidad

    También se aprecia que el croata Mario Mandzukic (número 17), por la banda izquierda de la escuadra bianconera, era capaz de retrasarse y formar un 4-4-2 en fase defensiva haciendo de Alves un extremo y no un lateral. Allegri, en otras palabras, está comenzando a utilizar a Alves en la posición de Juan Guillermo Cuadrado.

    El suizo Stephan Lichtsteiner siempre fue un lateral de primer nivel, quien además jugó de arranque la final de Champions en Berlín, perdida por la Juventus frente al Barcelona. Pero Alves sencillamente está a otro nivel física y técnicamente. Lo que abre posibilidades tácticas sin quemar cambios.

    La nominación de Alves para ganar el Balón de Oro en enero del 2018 mucho se deberá a Max Allegri. Y, desde luego, también a Mario Mandzukic, un goleador con la humildad y sacrificio para brillar en donde lo pongan.

    @CesarKickoff

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US