Juegos Olímpicos

    Aly Raisman anunció su retiro de la gimnasia

    La atleta se despide en una publicación por demás sobrecogedora.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN.mx.

    Aly Raisman, capitana del equipo nacional de Estados Unidos de Gimnasia en Londres 2012 y Río 2016 anunció su retiro en redes sociales.

    Imagen Getty Images.
    Aly Raisman, capitana del equipo nacional de Estados Unidos de Gimnasia en Londres 2012 y Río 2016 anunció su retiro en redes sociales.

    La medallista olímpica de gimnasia artística, Aly Raisman anunció su retiro oficial de las competencias gimnásticas a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

    Publicidad

    La también capitana del equipo olímpico de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016 ganó tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce.


    Su despedida en una sentida publicación ha llamado la atención de los aficionados que se han mostrado en las redes sociales con mensajes de empatía y respeto por su legado, que en sí es por lo que mucha gente aún la recuerda, su testimonio en contra de Larry Lassar.

    Su pasión como deportista inició con el sueño inspirado por las “Siete magníficas” del equipo olímpico de Estados Unidos en Atlanta 1996, ello le llevó a practicar, entrenar y prepararse para competir por su país y eventualmente la convirtió en medallista olímpica.

    En el camino se topó también con la pesadilla de sufrir abuso sexual y cuando se destapó el caso, su posición como capitana del equipo olímpico permitió que su voz se escuchara fuerte y claro.

    Su declaración entre las más de 150 en el juicio contra el doctor del equipo estadounidense, Larry Nassar, tuvo peso y terminó con la condena por 175 años de prisión.

    Después se asoció con ‘Darkness to Light’ que prepara a los adultos para reconocer, prevenir y reaccionar de manera responsable ante casos de abuso infantil y creó la campaña #FlipTheSwitch porque entiende que los niños tienen sueños y por ello, quiere ser parte de quien les impulse a lograr sus sueños, pero también a prevenirlos de los peligros que se puedan encontrar en el camino.

    Justo es parte de su comunicado en la despedida donde comparte lo rápido que pasa el tiempo, recordando la pasión por la gimnasia pero también por lo que le sucedió.

    Publicidad

    Recordándose como una niña reflexiona sobre lo que le diría a esa niña: “Le animaría a escuchar muy de cerca a sus padres cuando le digan que es más que una gimnasta” escribió.

    “Batallo cuando pienso acerca de si decirle sobre los tiempos difíciles” dice el documento, “Me pregunto si le diría que la vida está llena de altas y bajas y que habrá gente en el deporte que fallará en protegerla a ella y a sus compañeras”.

    “Podría ser difícil decírselo, pero me aseguraría de que sepa que lo superará y que estará bien.”

    Hoy, que sus seguidores la despiden con respeto, resuena en redes la pleitesía a una mujer que vivió su sueño, lo coronó con medallas y lo fortaleció fuera del deporte cuando hizo falta. Hoy no deja de estar activa en el sentido de proteger a los niños y niñas impulsando sus sueños, por lo que muchos hoy la consideran heroína.

    En alianza con
    civicScienceLogo