Deportes

    Al Attiyah rompe el dominio de Peugeot

    Nasser Al Attiyah se adjudica la octava etapa del Dakar, por delante de Carlos Sainz; Stephane Peterhansel recupera el liderato general

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Redacción.

    IMAGEN RELACIONADA: Al Attiyah rompe el dominio de Peugeot

    Imagen Nasser Al Attiyah.
    IMAGEN RELACIONADA: Al Attiyah rompe el dominio de Peugeot

    BELÉN, Argentina, Ene. 10, 2016.- En la llegada a las dunas y con la exigencia de la navegación, el catarí Nasser Al Attiyah rompió el dominio de los Peugeot y se adjudicó la octava etapa, por delante del español Carlos Sainz y el francés Stephane Peterhansel, que recupera el liderato de la prueba tras un accidente de Sebastien Loeb.

    Publicidad

    Después de seis triunfos y dominio absoluto de la marca francesa, el defensor del título le dio a Mini su primera victoria con un tiempo de 6h.32:23, 12 segundos por delante del madrileño y con 31 de ventaja con respecto a 'Monsieur Dakar'.

    Por su parte, Loeb tuvo un retraso marcado tras quedar estancado en la arena, y luego tuvo un accidente en el que dio varias vueltas de campana a once kilómetros del final de la especial.

    Si bien la tanto Loeb como Daniel Elena están en perfectas condiciones, el Peugeot quedó deteriorado y está aguardando la asistencia para poder volver al campamento.

    Esta situación deja a Loeb fuera de la pelea por el título tras un gran comienzo que lo tuvo durante gran parte de la carrera como líder en su primera experiencia en el Dakar.

    Toby Price, nuevo líder en la categoría de motos

    El australiano Toby Price (KTM) es el nuevo líder de la general de motos del Dakar 2016 tras ganar este lunes la octava etapa, por delante del hasta ahora primero, el portugués Paulo Gonçalves (Honda).

    Price arribó a la meta con una ventaja de 5:17 minutos sobre Gonçalves, ahora segundo en la general a 2:05 del australiano.

    A falta de cinco etapas para el final de esta edición del Dakar, el australiano de 28 años y el portugués de 36 perfilan un mano a mano en la búsqueda del título.

    "Todo ha salido bien en la jornada y por suerte pude lograr tomar el liderato de la prueba. Todavía queda mucho recorrido hasta el final y en las próximas dos etapas habrá mucha ás exigencia. Quiero ir paso a paso", aseveró el australiano Price.

    Publicidad

    En cuanto a las marcas, KTM buscará, tras la retirada de su último emblema, el español Marc Coma, mantener su hegemonía de las últimas 14 ediciones, mientras que Honda irá a la caza de un logro que no consigue desde 1989.

    "Ha sido una jornada difícil, con tramos muy toscos de fuera de pista. En un momento en el que iba bastante rápido me he inclinado un poco hacia un lado y me he ido al suelo. No me he hecho nada físico, pero la torre de navegación de la moto se ha estropeado. He tenido que terminar con una mano para que no se arrancaran del todo los cables, pero al final no he perdido mucho tiempo respecto a Toby", dijo el luso.

    El tercer puesto en la etapa, que unió las ciudades argentinas de Salta y Belén, con un especial de 393 kilómetros, fue para el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), a 6:32 del vencedor.

    Tras ellos acabaron el eslovaco Stefan Svitko (KTM), que se mantiene en el tercer lugar de la general a 14:14, y el argentino Kevin Benavides (Honda).

    El portugués Helder Rodríguez (Yamaha), el español Gerard Farres (KTM), el francés Meo Antoine (KTM), el también español Juan Pedrero (Sherko) y el holandés Adrien Van Beveren (Yamaha) completaron los primeros diez en esta jornada, la primera tras el receso del domingo en Salta.

    Después del tercer puesto en la general del eslovaco Stefan Svitko, el chileno Pablo Quintanilla y el argentino Kevin Benavides se disputan ser el mejor latinoamericano de la prueba.  

    "Fue una etapa dividida en dos partes, una salta y la otra en Belén. La primera parte muy bien, con más caminos, y la segunda ya con mucha navegación, arena, piedras. La verdad es que bastante duro, muy difícil", relató Benavides.

    Publicidad

    "Fue una etapa de mucha exigencia pero estoy muy contento con el nivel que logramos demostrar. Confío en que esta moto me llevará donde quiero llegar", sentenció Quintanilla.

    Entre los españoles Armand Monleon (KTM) fue undécimo, Jordi Viladoms (KTM) decimoquinto y Laia Sanz (KTM) fue decimonovena.

    Entre los quads, el liderato no cambió de apellido pero si de nombre porque Marcos Patronelli se adjudicó la etapa con 5:42 minutos de ventaja sobre su hermano Alejandro.

    De esta manera, Marcos tomó por asalto el número uno de la general con una ventaja de 2:06 minutos sobre Alejandro, y amplió la importante diferencia sobre el peruano Alexis Hernández, que ahora es de 32:50 minutos.

    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo