Los accionistas de Liberty Media aprobaron este día la compra de la Fórmula 1, que pasará a estar bajo control estadunidense tan pronto obtenga el visto bueno de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).Durante una asamblea general extraordinaria en la sede del grupo en Englewood (Colorado, oeste), los accionistas dieron su anuencia a la operación, de 8 mil millones de dólares, que había sido anunciada en septiembre, lo que coloca a uno de los deportes más observados del mundo bajo el control del magnate John Malone. Liberty Media creará una nueva entidad llamada Formula One Group, que manejará las actividades y los derechos de la máxima disciplina del automovilismo, y a cuyo frente colocarán al magnate de los medios Chase Carey, ex brazo derecho de otro gigante de la prensa, Rupert Murdoch.Liberty Media compra la F1 al fondo de inversión CVC Capital Partners, que la controlaba desde hacía más de 10 años, en colaboración con Bernie Eccclestone, de 86 años.En los últimos 30 años, Eccclestone convirtió a la F1 en una de las disciplinas deportivas más rentables del mundo.La F1 "implicaba en 2016 a cinco continentes, 21 países, 21 carreras, 400 millones de seguidores y una población muy interesante para los patrocinadores y los anunciantes", celebró recientemente Gregory Maffei, director ejecutivo de Liberty Media, en una conferencia con analistas."Es muy poco frecuente, casi imposible, poder comprar una franquicia deportiva de la talla de la Fórmula 1. No se pueden comprar los Juegos Olímpicos o la FIFA", indicó. Liberty Media confirmó su intención de finalizar la compra antes de finales de marzo, justo a tiempo para el primer Gran Premio de la temporada, el 26 de marzo en Australia.La F1 atraviesa un momento difícil, con un público cada vez menos numeroso, tanto en la televisión como en las pistas.A los gerentes de los circuitos cada vez les cuesta más reunir las suculentas sumas reclamadas para tener el derecho de acoger a los alrededor de 20 automóviles de cada carrera, pilotados por campeones como Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, vencedor de la competición el año pasado, que recientemente anunció su retiro, a los 31 años.