Tiger Woods

    El accidente de Tiger Woods se debió a exceso de velocidad señalan autoridades

    El golfista conducía a más del doble del límite permitido, cuando sufrió el accidente automovilístico en California.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Carlos Cedeño.

    Tiger Woods

    Imagen Getty Images
    Tiger Woods

    El afamado golfista estadounidense Tiger Woods conducía a una velocidad "peligrosa" de 140 km/h, más del doble del límite autorizado, cuando sufrió el accidente automovilístico e n California e n febrero pasado, anunció este miércoles el sheriff del condado de Los Ángeles.

    Publicidad

    El vehículo de Woods, quien se encontraba solo, se salió de una ruta y dio varias vueltas en un tramo de carretera descendente y sinuoso en Ranchos Palos Verdes, en las afueras de Los Ángeles.

    Woods, de 45 años, sufrió graves heridas en la pierna derecha por las que fue operado de urgencia.

    "El principal factor causal de esta colisión de tráfico fue conducir a una velocidad insegura para las condiciones de la carretera y la incapacidad para sortear la curva de la calzada", afirmó Alex Villanueva.

    "Las velocidades estimadas en la primera área el impacto fueron de 84 (135 km/h) a 87 millas (140 km/h) por hora", agregó.

    No se encontraron "señales de deterioro" o indicios de "conducción distraída", y Woods autorizó voluntariamente que se hicieran públicos los resultados de la investigación, dijeron los funcionarios.

    El deportista podría haber pisado sin querer el acelerador cuando trataba de accionar los frenos tras perder el control del auto, valoró el capitán James Powers, pese que Woods no consigue recordar lo ocurrido.

    Los investigadores no inspeccionaron su teléfono ni le hicieron análisis de sangre, porque "no había pruebas de deterioro o intoxicación", agregó Powers en la conferencia de prensa.

    El deportista se sometió a horas de cirugía para arreglar las lesiones en la pierna derecha y el tobillo, que incluyeron la inserción de una barra en la tibia, además de clavos y tornillos para estabilizar la articulación.

    Actualmente continúa con su recuperación en su casa de Florida.

    Woods, cuyos 82 títulos de la PGA compiten con los de Sam Snead por hacerse con el récord de victorias de todos los tiempos, ganó el Masters de 2019, su primer torneo de Grand Slam en 11 años, culminando así una asombrosa remontada tras batallar durante mucho tiempo contra múltiples operaciones de espalda.

    Esta imagen aérea permite observar la zona en la que fue rescatado 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tiger-woods-accidente">el golfista Tiger Woods</a></b>, este 23 de febrero, en la frontera entre Rolling Hills Estates y Rancho Palos Verdes, al sur de Los Ángeles, California.
    La camioneta, una Genesis GV80, no le pertenecía al golfista, quien fue operado de emergencia.
    Según la investigación preliminar de la policía, poco después de las 7:00 de la mañana, hora del Pacífico, la camioneta que conducía Tiger Woods cruzó una mediana y dos carriles del Hawthorne Boulevard, antes de impactar una acera, estrellarse contra un árbol y aterrizar de costado en la maleza.
    El alguacil del condado de Los Ángeles, 
<b><a href="https://www.latimes.com/espanol/deportes/articulo/2021-02-23/tiger-woods-afortunado-de-estar-vivo-despues-de-un-grave-accidente-en-rancho-palos-verdes" target="_blank">Alex Villanueva, dijo al diario Los Angeles Times</a></b> que Tiger Woods tiene suerte de estar vivo, tras el accidente que sufrió.
    El golfista se encontraba en la zona porque el pasado fin de semana se celebró el torneo 'Genesis Invitational', en el Riviera Country Club, de Pacific Palisades. Los fondos recaudados en el evento fueron destinados a la 
<b><a href="https://tgrfoundation.org/" target="_blank">fundación de Tiger Woods</a></b>.
    Tiger Woods, de 45 años, quedó atrapado y las autoridades tuvieron que utilizar herramientas hidráulicas para sacarlo a través del parabrisas.
    La parte del motor de la camioneta, que pertenece al principal auspiciador del torneo de golf del pasado fin de semana, quedó destruida.
    Los oficiales del condado se mantuvieron recopilando evidencia hasta entrada la tarde del martes, con el fin de determinar la verdadera causa del accidente.
    El golfista pudo haber ido a exceso de velocidad, pero esos detalles se encuentran bajo la pesquisa oficial de la policía.
    Para poder sacar la camioneta del lugar del accidente, las autoridades requirieron el auxilio de una grúa.
    A fin de que la investigación se afecte lo menos posible, se tomaron medidas para preservar las evidencias.
    Algunas partes de la camioneta quedaron esparcidas por la zona.
    Todas las evidencias fueron recogidas para lograr establecer la causa del accidente de forma precisa.
    Tiger Woods se dirigía a una sesión de fotos cuando sufrió este terrible accidente.
    El golfista estuvo consciente cuando lo rescataron y logró identificarse con los bomberos que acudieron primero a la escena.
    Manchas de sangre de Tiger Woods quedaron en la escena del accidente, en el interior de la camioneta.

    1 / 16
    Imagen The Grosby Group
    Esta imagen aérea permite observar la zona en la que fue rescatado el golfista Tiger Woods, este 23 de febrero, en la frontera entre Rolling Hills Estates y Rancho Palos Verdes, al sur de Los Ángeles, California.
    En alianza con
    civicScienceLogo