Palco

Estas son las tres filmaciones latinas que pueden ganar un Oscar

El cine latinoamericano continúa creciendo a pasos agigantados y este año son los favoritos a ganar el galardón de Mejor Película Extranjera.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
Las películas latinas que buscarán tocar el cielo en los Oscar | El cine latinoamericano continúa creciendo a pasos agigantados y este año son los favoritos a ganar el galardón de Mejor Película Extranjera.

1/20
Imagen Getty Images
Las películas latinas que buscarán tocar el cielo en los Oscar | El cine latinoamericano continúa creciendo a pasos agigantados y este año son los favoritos a ganar el galardón de Mejor Película Extranjera.
Los premios Oscar están a la vuelta de la esquina y aunque no tenemos la lista de nominados oficial, si tenemos una gran idea de que películas puedan aparecer en las nominaciones.

2/20
Imagen ROBYN BECK/AFP via Getty Images
Los premios Oscar están a la vuelta de la esquina y aunque no tenemos la lista de nominados oficial, si tenemos una gran idea de que películas puedan aparecer en las nominaciones.
Este año hay muy buenos candidatos como ‘Nomadland’ (2020), que es una de las películas con más nominaciones este año.

3/20
Imagen Kevork Djansezian/Getty Images
Este año hay muy buenos candidatos como ‘Nomadland’ (2020), que es una de las películas con más nominaciones este año.
El primer candidato latino es un drama mexicano titulado como ‘Ya no estoy aquí’ (2019).
<br>

4/20
Imagen Handout/A.M.P.A.S. via Getty Images
El primer candidato latino es un drama mexicano titulado como ‘Ya no estoy aquí’ (2019).
El segundo candidato es un documental de ficción chileno llamado ‘El agente topo’ (2020).
<br>

5/20
Imagen Rodin Eckenroth/Getty Images
El segundo candidato es un documental de ficción chileno llamado ‘El agente topo’ (2020).
Publicidad
El último candidato latino es una película de terror guatemalteca titulada como ‘La llorona’ (2019).
<br>

6/20
Imagen Handout/A.M.P.A.S. via Getty Images
El último candidato latino es una película de terror guatemalteca titulada como ‘La llorona’ (2019).
En la búsqueda por conquistar el Oscar a Mejor Película Extranjera, competirán 12 diferentes filmaciones.
<br>

7/20
Imagen Handout/A.M.P.A.S. via Getty Images
En la búsqueda por conquistar el Oscar a Mejor Película Extranjera, competirán 12 diferentes filmaciones.
Entres estas 12 películas, los tres filmes latinos son lo que parecen tener más posibilidades de quedarse con el galardón.
<br>

8/20
Imagen Handout/A.M.P.A.S. via Getty Images
Entres estas 12 películas, los tres filmes latinos son lo que parecen tener más posibilidades de quedarse con el galardón.
Ya no estoy aquí – México
<br>

9/20
Imagen JOHANNES EISELE/AFP via Getty Images
Ya no estoy aquí – México
Publicidad
La película dirigida por Fernando Frías inicia en las montañas de Monterrey cuando conocemos a Ulises, un joven de 17 años que es fanático de la cumbia.
<br>

10/20
Imagen Bennett Raglin/Getty Images
La película dirigida por Fernando Frías inicia en las montañas de Monterrey cuando conocemos a Ulises, un joven de 17 años que es fanático de la cumbia.
Ulises debe huir del país por problemas con una pandilla enemiga que lo amenaza de muerte. El joven vivía en un barrio pobre, por lo que al llegar a Nueva York se topa con un nuevo mundo y cultura.
<br>

11/20
Imagen KHALED DESOUKI/AFP via Getty Images
Ulises debe huir del país por problemas con una pandilla enemiga que lo amenaza de muerte. El joven vivía en un barrio pobre, por lo que al llegar a Nueva York se topa con un nuevo mundo y cultura.
Entre lo más destacado del filme, aparece la actuación de su protagonista y su increíble banda sonora.
<br>

12/20
Imagen KHALED DESOUKI/AFP via Getty Images
Entre lo más destacado del filme, aparece la actuación de su protagonista y su increíble banda sonora.
El agente topo – Chile 
<br>

13/20
Imagen Ilya S. Savenok/Getty Images
El agente topo – Chile
Publicidad
La película dirigida por Maite Alberdi, gira en torno a Sergio Chamy, un hombre de 80 años que es contratado por un detective privado.
<br>

14/20
Imagen Jim Bennett/Getty Images
La película dirigida por Maite Alberdi, gira en torno a Sergio Chamy, un hombre de 80 años que es contratado por un detective privado.
El detective contrata al hombre para que lo ayude a investigar si los residentes del hogar están siendo abusados por los cuidadores o no. 
<br>

15/20
Imagen Rich Fury/Getty Images
El detective contrata al hombre para que lo ayude a investigar si los residentes del hogar están siendo abusados por los cuidadores o no.
El documental compite por el Oscar a Mejor Película y el Oscar a Mejor Documental.
<br>

16/20
Imagen Ilya S. Savenok/Getty Images
El documental compite por el Oscar a Mejor Película y el Oscar a Mejor Documental.
La llorona – Guatemala 
<br>

17/20
Imagen JOHN MACDOUGALL/AFP via Getty Images
La llorona – Guatemala
Publicidad
La película cuenta la clásica leyenda de ‘La Llorona’, pero con un nuevo giro.
<br>

18/20
Imagen JOHN MACDOUGALL/AFP via Getty Images
La película cuenta la clásica leyenda de ‘La Llorona’, pero con un nuevo giro.
Con el giro, el director busca hablar sobre la historia real del genocidio maya guatemalteco que sucedió en los años 80.
<br>

19/20
Imagen JOHN MACDOUGALL/AFP via Getty Images
Con el giro, el director busca hablar sobre la historia real del genocidio maya guatemalteco que sucedió en los años 80.
La película ha sido categorizada como enigmática y misteriosa, aunque las críticas son mixtas, la mayoría de ellas tienen comentarios positivos.
<br>

20/20
Imagen Andreas Rentz/Getty Images
La película ha sido categorizada como enigmática y misteriosa, aunque las críticas son mixtas, la mayoría de ellas tienen comentarios positivos.
Relacionados: