Sevilla

    Especial: La guerra que le espera a Layún en Sevilla

    Conoce las batallas que tendrá que ganar el seleccionado mexicano para tener minutos y regularidad con los nervionenses de Vincenzo Montella

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Manuel Portillo García.

    Miguel Layún, Selección Mexicana

    Imagen Miguel Layún, Selección Mexicana. Foto: AP
    Miguel Layún, Selección Mexicana

    De cara a Rusia 2018, el tener minutos constantes de juego es básico para los seleccionados nacionales de  México y cualquiera del resto de las Selecciones. Bajo esta premisa, el cambio de aires de Miguel Layún, del Porto al Sevilla, es motivo de celebración para el ex futbolista del América, para Juan Carlos Osorio y la afición en general.

    Publicidad

    Así marcha Sevilla en la Liga española.

    Tras la euforia, llega la calma y con ella el análisis. ¿Qué escenario le espera en Andalucía a Layún? ¿Qué contextos pueden condicionarlo y, por lo tanto, debe superar para realmente sumar partidos a su floja actividad en la 2017-2018?

    Vincenzo Montella es el estratega del Sevilla. El ex jugador y seleccionado italiano llegó en sustitución de Eduardo Berizzo el 28 de diciembre del año pasado. Tomó al equipo golpeado tras vivir 2 rachas espaciadas de 3 y 4 partidos sin ganar.

    Checa la ficha de Miguel Layún.

    Hasta el momento, "El Avión" Montella ha dirigido 8 juegos con una marca de 5 ganados, 1 empatado y 2 perdidos. La mejora es evidente en Sevilla: ya es quinto de la competitiva Liga española con 33 puntos, a 4 del próximo peldaño ocupado por el Villarreal CF.

    ¿Cómo juega el Sevilla?

    El estratega italiano ha basado su reanimación de los andaluces en la implementación del esquema de juego de 4-4-1-1. De acuerdo a los antecedentes de Miguel Layún, sería un contendiente más por las posiciones de lateral, derecho o izquierdo, o bien volante/interior por ambas bandas.

    Vincenzo Montella pide a sus laterales amplitud en fase de ataque para así estirar a sus rivales y generar espacios en carriles centrales. La profundidad por las bandas del Sevilla es responsabilidad compartida por ellos y sus volantes, Sarabia y Correa. Constante interacción se genera entre estos: cuando uno cae en banda el otro va por dentro o le hace pasadas.

    Publicidad

    Por el centro, el panorama pertenece al francés N'Zonzi, único recuperador nato, al argentino Banega, el de la magia y visión, y al mediapunta Franco Vázquez.

    En cuanto al momento de defender, el modelo del nuevo técnico de Miguel Layún exige capacidad rápida de regreso a su posición para no defender con pocos elementos; también, buen juego aéreo para rechazar envíos rivales al segundo palo de su área.

    La competencia de Layún

    La competencia directa de Miguel Layún en la posición en la que se desenvuelve la mayoría de las veces, la lateral izquierda, es el español Sergio Escudero. De 28 años, llegó a Sevilla en 2015 y se ha ganado ser el tercer capitán del equipo; ha jugado en esa demarcación en 6 de los 8 compromisos dirigidos por Montella.

    Escudero cuenta con una buena capacidad atlética que le permite hacer constantes recorridos por la banda. Equilibrado en sus atributos, cumple al atacar y defender; quizá carezca un poco de profundidad: apenas suma 15 regates exitosos y 17 centros en 14 partidos jugados en la Liga española.

    Revisa el calendario completo de partidos y resultados de la Liga española.

    Miguel Layún tendrá que hacer gala de su capacidad de circular con criterio la pelota para ganarse un lugar en el campo, pues Sergio Escudero suele involucrarse bastante en este rubro: ha dado 642 pases en lo que va de la temporada; 574 de ellos cortos y solo 68 largos.

    El futbolista mexicano, bicampeón con América, bien podría aprovechar uno de los lados débiles de Escudero: apenas ha tirado 3 veces a gol y contabiliza solo 1 asistencia de gol. Layún Prado suele ofrecer anotaciones gracias a su golpeo de media distancia con balón en movimiento y/o detenido, además de sus venenosos centros al área rival.

    Publicidad

    En aspectos defensivos, Miguel Layún tendrá que elevar su rendimiento, debido a que Sergio Escudero está entre los 20 mejores zagueros de la Liga española en cuanto a intercepciones y duelos ganados por tierra y aire se refiere con 32, 69 y 29, de manera respectiva.

    La posición de volante o interior se vislumbra como poco factible, y recomendable, para que el seleccionado mexicano compita por ella. Futbolistas del calibre de Pablo Sarabia, Joaquín Correa, Jesús Navas y el mismo Manuel Agudo "Nolito", delantero centro reconvertido, son los dueños de las mismas y cuentan con características de acción en espacios reducidos, desequilibro extremo y pegada ofensiva que el veracruzano no maneja naturalmente.

    Oportunidades de juego en Sevilla para Layún

    Otro factor a considerar en la nueva aventura, primera en España, de Miguel Layún, es el hecho de que Sevilla todavía compite en Liga, Copa y Champions. Las 2 últimas son poco prometedoras para el mexicano: la primera podría ofrecerle de 2 a 4 partidos en lo que queda temporada; la segunda no la puede jugar, tras contar con minutos en ella con la playera del FC Porto.

    Así, si bien Miguel Layún tendrá un mayor nivel de competencia al tener que ganarse un puesto en un equipo serio de la Liga española, como lo son los nervionenses, este incremento de exigencia podría jugarle una mala pasada y orillarlo a vivir el mismo gris panorama que sufrió con los Dragones: solo 14 partidos disputados en la 2017-2018, con un total de 630 minutos, el equivalente apenas a 7 juegos completos.

    En alianza con
    civicScienceLogo