Juegos Olímpicos

    ¿Qué premios económicos gana un medallista olímpico?

    Los deportistas no reciben premios por competir o ganar en Juegos Olímpicos, pero sus países sí pueden dárselos en dinero o en especie.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ricardo Otero.


    Video Rafael Nadal: "No puedo decir al 100% que es mi último Roland Garros"
    El español Rafa Nadal es catorce veces campeón del torneo y espera que no sea la última vez que lo juegue.
    1:10 mins

    Ser medallista en Juegos Olímpicos es el sueño que persiguen millones de atletas en todo el mundo, pero solo una pequeña élite lo logra cada cuatro años y por un premio que no va tanto por lo económico como sí por lo simbólico.

    Tokyo 2020 tendrá 339 eventos de medalla, lo que significa que poco más de mil atletas podrán regresar a casa con una presea.

    Publicidad

    Los atletas que participan en Juegos Olímpicos, por principio, no reciben sueldos ni premios por asistir y competir, sin embargo, cada país puede otorgar premios a sus atletas por su rendimiento.

    En México, los premios varían en cada edición olímpica y son casi siempre exclusivos para los medallistas. El gobierno federal y el local de donde es originario el atleta puede dar premios en efectivo o en especie.

    Las becas vitalicias

    Pero México también otorga becas vitalicias a sus medallistas olímpicos y paralímpicos, que forman parte del presupuesto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

    Mensualmente, un medallista de oro recibe 13,000 pesos; uno de plata, 11,000; y uno de bronce, 10,000, antes de impuestos. Estos premios son acumulativos, así que quienes han ganan dos o más medallas, reciben el importe correspondiente a todas.

    Por ejemplo, un atleta que gane una medalla de plata y otra de bronce -sin importar que sea en los mismos o en diferentes Juegos-, recibe 21,000 pesos mensuales.

    Este premio está sustentado legalmente en el Artículo 110 de la Ley General de Cultura Física y Deporte.

    En el caso de deportes de conjunto, se entrega el mismo premio a todos los integrantes del equipo, de tal manera que, por ejemplo, cada seleccionado que ganó el oro en el torneo de futbol masculino de Londres 2012 recibe 13,000 pesos mensuales.

    Este monto está vigente desde 2004. En abril de 2021, la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos solicitó un incremento a la beca que reciben.

    Publicidad

    También te puede interesar

    ¿Qué diferencia hay entre "Juegos Olímpicos" y "Olimpiadas"? ¿Son sinónimos?

    Briseida Acosta paga su preparación rumbo a Tokyo 2020

    ¿Cuántas plazas olímpicas tiene México para los Juegos Olímpicos Tokyo 2020?

    En alianza con
    civicScienceLogo