Juegos Olímpicos

    Pyeongchang 2018 se despidió con Noruega como triunfadora

    Los Juegos Olímpicos de Invierno llegaron a su fin con representación norcoreana y sin bandera rusa.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    El país nórdico conquistó 39 medallas, un nuvo récord para los Juegos de Invierno.

    Imagen Getty Images
    El país nórdico conquistó 39 medallas, un nuvo récord para los Juegos de Invierno.

    Después de 16 días de competición y de meses de gestiones diplomáticas, la edición 23 de los Juegos de Invierno finalizó este domingo con una ceremonia de clausura que resumió a la perfección estos ' Juegos de la Paz': en presencia de una delegación norcoreana de alto nivel, pero sin bandera rusa, y con una gran vencedora, la pequeña Noruega, que lideró el medallero, batiendo el récord de preseas (39), 14 de ellas de oro.

    Publicidad

    La ceremonia contó con la presencia de Ivanka Trump, la hija mayor de y consejera del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como la de un general norcoreano, cuya presencia fue muy controvertida.

    Cuando la ceremonia comenzaba, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, dio la mano a este general, Kim Yong Chol, considerado como un "criminal de guerra" por la oposición surcoreana.

    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.

    1 / 22
    Imagen Getty Images
    La ceremonia de cierre de Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang 2018 tuvo pirotecnia, luces, baile, música y colorido, un espectáculo que reflejó el brillo de la competencia en Corea del Sur.


    El presidente del COI, Thomas Bach, agradeció en su discurso los gestos de las dos Coreas, desfilando juntas en las ceremonias e incluso formando un equipo conjunto femenino de hockey sobre hielo.

    "Desfilando juntos han compartido con nosotros su fe en un futuro pacífico", dijo el alemán.

    "Han mostrado cómo el deporte, en nuestro mundo frágil, reúne a los pueblos; han mostrado cómo el deporte construye puentes", dijo Bach.

    También destacó a Pyeongchang 2018 como los Juegos de nuevos horizontes.

    "Estos Juegos han recibido nuevas pruebas que atraen a las jóvenes generaciones. La tecnología numérica ha permitido a un mayor número de países ver los deportes de invierno de múltiples modos. Pyeongchang-2018 son los Juegos de nuevos horizontes", indicó.


    Video ¡Piel de gallina! Mexicano fue ovacionado a pesar de finalizar último en Pyeongchang
    Germán Madrazo protagonizó una de las escenas más conmovedoras de Pyeongchang 2018.
    0:52 mins


    RUSIA SIGUE SUSPENDIDA

    Por otra parte, el COI decidió este mismo domingo mantener la suspensión a Rusia, por lo que su bandera no pudo ondear en el estadio en la ceremonia de clausura.

    En el mantenimiento de la suspensión pesaron los dos casos de dopaje de deportistas rusos en los Juegos, y que frustraron las esperanzas del país europeo de regresar al seno del olimpismo.

    Publicidad

    NORUEGA LIDERÓ EL MEDALLERO

    Tras 102 títulos, la gran triunfadora fue Noruega, una pequeña nación de poco más de cinco millones de habitantes.


    En la última prueba del programa, este domingo, la noruega Marit Björgen estableció un nuevo récord de medallas en los Juegos de Invierno al conquistar su 15ª presea, el oro en los 30 kilómetros de esquí de fondo.

    Con ese triunfo, Noruega confirmó su primer puesto en el medallero, con 14 medallas de oro, 14 de plata y 11 de bronce, para un total de 39, un nueva marca de podios en los Juegos de Invierno, superando los 37 de Estados Unidos en Vancouver 2010.


    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo