Juegos Olímpicos Paris 2024

    Paris 2024: La polémica que afectó a atletas mexicanos de cara a los Juegos Olímpicos

    El pleito entre Conade y la World Aquatics dañó en mayor o menor medida a algunos participantes mexicanos en Paris 2024.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Fernando Vázquez.


    Video ¡Inspiración! Barbie crea muñeca especial en honor a Alexa Moreno
    La gimnasta mexicana es parte de la campaña de Barbie de Role Model que inspira a otras mujeres.
    1:11 mins

    La polémica que protagonizaron Ana Guevara, titular de la Conade, con la World Aquatics sobre el reconocimiento a la Federación Mexicana de Natación al mando de Kiril Todorov acabó por afectar en mayor o menor medida a varios atletas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos Paris 2024.

    En entrevista con David Faitelson para Faitelson sin censura de TUDN, Osmar Olvera, Joana Jiménez y Nuria Diosdado, atletas de disciplinas acuáticas que estarán en Paris 2024, hablaron sobre el tema y cuánto pudieron verse afectados por la situación.

    Publicidad

    "El resultado que buscamos no solo es de atleta-entrenador, viene la parte administrativa, legal, ese granito de arena, entrenar, dar resultados, ¿qué culpa tenemos? A lo mejor es un tema político, legal, lo noté también en los otros deportes acuáticos, lo vimos como un reto, nos ha distinguido en el equipo que somos unas guerreras", señaló Jiménez, nadadora artística.

    Su compañera Nuria Diosdado recordó la situación que el equipo de natación artística vivió el año pasado para poder pagar viajes después de quedarse en el limbo en el referido pleito entre instancias deportivas y agradeció el apoyo externo y de patrocinadores, aunque señaló que esto "no es lo ideal".

    "Ha sido una afectación grande, acostumbrarnos a esta dinámica en los deportes acuáticos, con la Conade, para podernos pagar estos viajes, tenemos un año, ya nos acostumbramos, contamos con el apoyo del COM, también patrocinadores externos, nos vieron vendiendo toallas y traje de baño, lo positivo entre lo negativo, está la suma de apoyos, no es lo ideal, sobre todo en un año tan importante, lo que menos quieres es distraerte, pero hoy nos estamos acostumbrando, ni siquiera se toca la puerta, espero que pronto se arregle este problema, ha afectado a los deportes acuáticos".

    En el caso del clavadista Osmar Olvera, campeón mundial en el trampolín de 1 metro, el caso entre la Conade y la World Aquatics no le afectó a nivel personal, pero es consciente que esto sí mermó a compañeros en su disciplina, además de que por consejo de su entrenadora Ma Jin, optó por no expresarse abiertamente sobre este caso.

    Publicidad

    "No (le ha afectado), el momento tanto Ma Jin y yo sabíamos que debíamos seguir trabajando, con nuestros resultados en la alberca, fue el enfoque que le dimos, nos enfocamos en hacer lo nuestro, entrenar, y dejar a México en lo más alto. Hay quienes sí les afectó un poco más, depende de cada persona, pero nuestro enfoque fue entrenar.

    "No como tal (que le prohibieran hablar del tema), pero mi entrenadora me dijo que no hablara mucho, solo entrenamiento, lo que hacemos y ya".

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US