Boxeo

    El boxeador cubano Julio César La Cruz, listo para defender medalla de oro en Paris 2024

    El peso pesado cubano atesora dos coronas olímpicas consecutivas: Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Juan Carlos Cedeño.


    Video Julio César La Cruz, listo para defender medalla de oro en Paris 2024
    El peso pesado cubano atesora dos coronas olímpicas consecutivas: Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.
    1:35 mins

    El bicampeón olímpico cubano Julio César La Cruz buscará refrendar su corona en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

    “Me siento listo para defender mi corona olímpica y voy a buscar la tercera en París”, afirma La Cruz.

    Publicidad

    Este peso pesado atesora dos coronas olímpicas consecutivas: Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 . Actualmente es una de las esperanzas de Los Domadores, como se le conoce a la escuadra cubana de boxeo, cuyo reto ahora es completar los cupos rumbo a París.

    Los cubanos aseguraron ya cuatro de las siete divisiones con La Cruz (92 kg), el también bicampeón olímpico Arlen López (80 kg), Saidel Horta (57 kg) -quienes obtuvieron su boleto en los Panamericanos de Chile 2023- y Alejandro Claro (51 kg).

    El resto de los cupos pudieran conseguirse en otros eventos clasificatorios programados antes del inicio de los juegos el próximo 26 de julio.

    En medio del ajetreo de las prácticas en la instalación deportiva, el pugilista de 34 años afirma que quiere “entrar en la historia e igualar a los dos grandes boxeadores cubanos (y tricampeones) Teófilo Stevenson y Félix Savón; y al mítico húngaro Laszlo Papp”.

    "La Sombra", como se le conoce a La Cruz por cómo esquiva los golpes de sus contrincantes, engrasa los movimientos que cada vez son más rápidos, mientras golpea fuerte una de las sacas que cuelga del techo ante las indicaciones de su técnico.

    ARLEN LÓPEZ, LA OTRA GLORIA CUBANA

    Sin tirar la toallaUn poco más allá se entrena Arlen López, de 31 años, el otro púgil cubano que aspira al triplete olímpico. En medio de una pausa del entrenamiento confiesa estar “más tranquilo” luego de obtener el boleto a París.

    Señala también que se siente “confiado” en que sus colegas lograrán clasificar en las divisiones restantes para así “ir completos” a los Juegos Olímpicos.

    Publicidad

    “Estamos haciendo una buena preparación, que incluyó campos de entrenamiento en Europa y topes amistosos”, explica este pugilista, que logró también sendos oros en Río y Tokio.

    El joven también quiere “hacer historia, sin subestimar a ningún contrario y siempre demostrando quién es el campeón”. Todo ello, agrega, “consciente de las dificultades del país, pero sin tirar la toalla”.

    En esa misma cuerda habla La Cruz, al reconocer que "los problemas económicos mellan" en su preparación, pero sin rebajar las metas: "Con lo que tenemos vamos avanzando, con el fin de luchar por nuestros sueños y por la medalla de oro olímpica, que es para la que nos preparamos hoy".

    La crisis económica de Cuba ha golpeado duro al boxeo, un deporte que históricamente llenaba el medallero de la isla en las citas olímpicas y de otros niveles competitivos. El país caribeño acumula 41 títulos olímpicos desde la primea presea dorada obtenida en este deporte por el esteler Stevenson en Munich 1972.

    Esta realidad, que se afecta a otros deportes que levantan pasiones en Cuba como el béisbol, es evidente en la falta de aditamentos deportivos, instalaciones que requieren reparaciones constructivas o, incluso, en la marcha al extranjero de atletas como el boxeador Andy Cruz.


    En alianza con
    civicScienceLogo