Juegos Olímpicos

    La antorcha olímpica tendrá relevos a puerta cerrada

    Rumbo a los JJOO Tokyo 2020 buscan evitar la vía pública llevando la llama olímpica.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN Y AFP.


    Video Adelanto electoral en Francia no perturbará Juegos Olímpicos Paris 2024
    El presidente francés, Emmanuel Macron, adelantó elecciones legislativas previstas en 2027 y se realizarán tres semanas antes del inicio de los Juegos.
    1:22 mins

    La tradición de los relevos para llevar la antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 cambiará en esta edición debido principalmente a la pandemia por coronavirus y se evitará que se transporte en la vía pública y parcialmente se podrá apreciar a puerta cerrada.

    La información difundida por las autoridades organizadoras indican que el relevo de la antorcha olímpica, que comienza en Tokio a partir del 9 de julio, se llevará a cabo principalmente en ceremonias a puerta cerrada durante los primeros ocho días de su paso por la capital, de acuerdo con las medidas de lucha contra el covid-19, declaró a la AFP Koichi Osakabe, un alto cargo del gobierno de Tokio.

    Publicidad

    Los Juegos Olímpicos están previstos que se realicen del 23 de julio al 8 de agosto.

    "Organizaremos cada día una ceremonia en el lugar donde termine el relevo (previsto) de la jornada", explicó.

    Osakabe agregó que unos cien corredores se verán afectados a diario por este cambio de programa.

    Los cambios afectan sobre todo a los tramos del relevo situados fuera de los 23 distritos centrales de Tokio. Más adelante se tomará una decisión sobre las etapas en estas zonas centrales más densamente pobladas, añadió Osakabe.

    La llama entrará en el nuevo estadio olímpico de Tokio el 23 de julio después de haber pasado por los 47 departamentos de Japón.

    En algunos departamentos las autoridades locales prohibieron el relevo en la vía pública y se realizarán ceremonias a puerta cerrada en parques u otros espacios reservados.

    Cuando falta poco más de tres semanas para la inauguración de los Juegos, la sombra de la pandemia desluce este evento deportivo mundial.

    Dos miembros de la delegación olímpica de Uganda dieron positivo por coronavirus a su llegada a Tokio este mes, tras lo cual se adoptaron normas más estrictas para los equipos que llegan a Japón.

    El diario Yomiuri informó el miércoles que podría ponerse en cuarentena a todo el equipo si uno de sus miembros da positivo e incluso se podría pedir a las delegaciones que coman en silencio.

    Japón ha registrado menos de 15,000 muertes desde principios de 2020 por el nuevo coronavirus, pero su sistema sanitario se ha visto muy afectado.

    El gobierno japonés aceleró recientemente la campaña de vacunación pero poco más del 10% de la población está vacunada con las dosis necesarias.

    Publicidad

    Tokio y otros seis departamentos seguirán sometidos a fuertes medidas sanitarias hasta el 11 de julio.

    Según la prensa local, el aumento de casos en Tokio y la preocupación por la variante Delta hacen que las restricciones probablemente se prolonguen hasta la celebración de los Juegos Olímpicos.


    Video AMLO abandera a la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos Paris 2024
    Alejandra Orozco y Emiliano Hernández fueron los representantes de los atletas mexicanos en el protocolo realizado en Palacio Nacional rumbo a la justa olímpica en Francia.
    1:27 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo