Juegos Olímpicos

    Bicampeona olímpica en taekwondo, eliminada por refugiada

    La británica Jade Jones fue sorprendida en Octavos de Final de -57 kgs. por Kimia Alizadeh, integrante del Equipo Olímpico de Refugiados.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Ricardo Otero.

    Kimia Alizadeh compitió por Irán en Río 2016.

    Imagen Getty Images
    Kimia Alizadeh compitió por Irán en Río 2016.

    La primera sorpresa de la segunda jornada en el taekwondo la dio una integrante del Equipo Olímpico de Refugiados, pues Kimia Alizadeh eliminó en Octavos de Final a la bicampeona olímpica, la británica Jade Jones.

    Publicidad

    Alizadeh, originaria de Irán y medalla de bronce en Río 2016 bajo la bandera de su país natal, se impuso 16-12 a Jones, medalla de oro en Londres 2012 y Río 2016 y quien partía como favorita para su tercer oro.

    Jones buscaba convertirse en la primera tricampeona olímpica del taekwondo en la historia, sin importar la rama.

    La británica inició al frente con un 6-4 parcial en el primer round, pero fue superada 6-2 y 6-4 en los siguientes.

    La historia de Kimia Alizadeh

    Alizadeh abandonó su país y se instaló en Alemania en 2020. Es una de los 29 integrantes del segundo Equipo Olímpico de Refugiados que se presenta en los Juegos.

    De hecho, ella fue la primera medallista de Irán en la historia de los Juegos Olímpicos.

    La taekwondoín justificó dejar su país al declarar que "soy una de las millones de mujeres oprimidas en Irán que han estado compitiendo por años".

    Revisa la AGENDA COMPLETA de los mexicanos en Tokyo 2020


    Relacionados:
    Juegos OlímpicosTokyo 2020
    Equipo Olímpico de Refugiados
    Deportes
    En alianza con
    civicScienceLogo