Juegos Olímpicos

    El TAS autoriza a Kamila Valieva a competir y el COI no la premiará

    El organismo olímpico reacciona aunque aceptan que deben cumplir la ley y dejarla participar.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Samuel Reyes.


    Video Javier Assad: “¿Ser el ‘nuevo’ Julio Urías? No me enfoco en eso”
    El pitcher de los Chicago Cubs quiere hacer su propia historia en las Grandes Ligas y destaca el crecimiento del beisbol mexicano.
    1:32 mins

    Kamila Valieva, patinadora adolescente rusa y favorita al oro en patinaje artístico femenino, recibió autorización del TAS para seguir compitiendo en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 y el COI no puede evitar que participe, pero anunció que suspenderá entrega de medallas en donde la patinadora participe.

    Tras haber dado positivo a una prueba antidopaje, el Comité Olímpico Internacional reaccionó y anunció que no va a celebrar entrega de medallas por equipos de patinaje artístico ni ninguna otra prueba en la que esta patinadora participe.

    Publicidad

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo emitió su fallo autorizando a la patinadora en menos de 12 horas después de una audiencia organizada apresuradamente que duró hasta la madrugada del lunes que Valieva, de 15 años, la favorita para el oro individual femenino, no necesita ser suspendida provisionalmente antes de una investigación completa.

    Valieva dio positivo por trimetazidina, un medicamento para el corazón, el 25 de diciembre en los nacionales rusos, pero el resultado de un laboratorio sueco no salió a la luz hasta hace una semana, después de que ayudó al Comité Olímpico Ruso a ganar el oro por equipos con razones poco claras pero que sugieren que el COVID-19 y su variante Omicron afectaron al personal.

    El panel de CAS también citó problemas fundamentales de equidad en su fallo, el hecho de que ella dio positivo en la prueba en Beijing y que hubo “problemas serios de notificación inoportuna” de su prueba positiva.

    Los atletas menores de 16 años como Valieva tienen más derechos bajo las normas antidopaje y, por lo general, no son responsables de tomar sustancias prohibidas. El foco de cualquier investigación futura se centrará en su equipo personal: entrenadores, médicos, nutriólogos, entre otros.

    Este fallo solo aborda si Valieva puede seguir patinando antes de que se resuelva su caso. No decide el destino de la única medalla de oro que ya ganó.

    El COI en su reacción de suspender la entrega de medallas solicitará también a la Unión Internacional de Patinaje (ISU) que, en caso de que Valíeva termine entre las 24 primeras del programa corto individual del martes, se permita la clasificación de una vigésima quinta patinadora a la final del programa largo, dos días después.

    Publicidad

    En un comunicado, el COI señala que "debe cumplir la ley y, por tanto, permitir (a Valíeva) competir" los días 15 y 17 en la prueba individual de patinaje artístico.

    "El TAS expresó claramente que la decisión tomada hoy no es una decisión sobre si Valíeva violó las normas antidopaje. Se limitó a la única cuestión de si podía ser suspendida provisionalmente de la competencia olímpica a raíz de una muestra A positiva tomada el 25 de diciembre de 2021", dice el COI.

    "La gestión del caso tras esta muestra A positiva aún no ha concluido. Solo después de que se haya seguido el proceso debido, podrá establecerse si Valíeva infringió el Código Mundial Antidopaje y tendría que ser sancionada", añade.

    Atendiendo a estos argumentos, el COI estima que "no sería apropiado llevar a cabo la ceremonia de entregada de medallas de la competición por equipos", en la que Rusia, Estados Unidos y Japón ocuparon las tres primeras plazas, "puesto que incluiría a una deportista que, por un lado, tiene una muestra A positiva, pero, por otro lado, cuya violación de las reglas antidopaje aún no ha quedado establecida".

    "En caso de que Valíeva termine entre las tres primeras en la competencia individual, no se llevará a cabo ninguna ceremonia de entrega de flores y de medallas durante los Juegos Olímpicos de Pekín 2022", continúa el COI en su nota.


    En alianza con
    civicScienceLogo
    US