Juegos Olímpicos

¿Doble perfección o política en deporte?: los dos oros en una misma competencia olímpica

La competencia de patinaje artístico de parejas en Salt Lake City 2002 tuvo doble medalla de oro en una decisión que evitó revivir la Guerra Fría.

whatsappLogoOutline
facebookLogoOutline
twitterLogoOutline
envelopeOutline


Publicidad
Uno de los hechos más curiosos en el deporte mundial se presentó en unos Juegos Olímpicos de Invierno, los de Salt Lake City en 2002. Allí, en el patinaje artístico de parejas dos equipos ganaron oro.

1/17
Imagen Getty Images
Uno de los hechos más curiosos en el deporte mundial se presentó en unos Juegos Olímpicos de Invierno, los de Salt Lake City en 2002. Allí, en el patinaje artístico de parejas dos equipos ganaron oro.
Elena Berezhnaya y Anton Sikharulidze fueron la pareja rusa que sorprendió con su calidad dentro de la pista, en una competencia muy cerrada.

2/17
Imagen Getty Images
Elena Berezhnaya y Anton Sikharulidze fueron la pareja rusa que sorprendió con su calidad dentro de la pista, en una competencia muy cerrada.
Sus grandes rivales en la competencia fueron la pareja canadiense Jamie Sale y David Pelletier.

3/17
Imagen Getty Images
Sus grandes rivales en la competencia fueron la pareja canadiense Jamie Sale y David Pelletier.
La rutina de los canadienses estuvo a la altura de la perfección, en un sueño que voló en territorio estadounidense.

4/17
Imagen Getty Images
La rutina de los canadienses estuvo a la altura de la perfección, en un sueño que voló en territorio estadounidense.
Sin embargo, los jueces vivían una situación interna que hizo revivir los tiempos de la Guerra Fría, con dos bloques divididos por intereses que se podrían suponer incluso políticos.

5/17
Imagen Getty Images
Sin embargo, los jueces vivían una situación interna que hizo revivir los tiempos de la Guerra Fría, con dos bloques divididos por intereses que se podrían suponer incluso políticos.
Publicidad
En un bloque estaba el estadounidense, el alemán, el canadiense y el japonés votaron a favor de los canadienses, mientras que el ruso, el polaco, el ucraniano, el chino y la francesa era del 'otro bando'.

6/17
Imagen Getty Images
En un bloque estaba el estadounidense, el alemán, el canadiense y el japonés votaron a favor de los canadienses, mientras que el ruso, el polaco, el ucraniano, el chino y la francesa era del 'otro bando'.
La decisión a favor de los rusos tuvo como protagonista a la francesa Marie-Reine Le Gougne, que según la prensa dio su voto para que en otra competencia una atleta de su país fuera favorecida.

7/17
Imagen Getty Images
La decisión a favor de los rusos tuvo como protagonista a la francesa Marie-Reine Le Gougne, que según la prensa dio su voto para que en otra competencia una atleta de su país fuera favorecida.
A pesar de que la rutina de los canadienses estuvo a la altura del oro, el 'bloque del Este' tuvo la votación 5-4 en contra de los de 'Occidente'.

8/17
Imagen Getty Images
A pesar de que la rutina de los canadienses estuvo a la altura del oro, el 'bloque del Este' tuvo la votación 5-4 en contra de los de 'Occidente'.
La frustración deportiva ese 11 de febrero de 2002 fue inmediata luego de terminar con éxito su rutina. Con la decisión tomada, no quedaba más que aceptarla.

9/17
Imagen Getty Images
La frustración deportiva ese 11 de febrero de 2002 fue inmediata luego de terminar con éxito su rutina. Con la decisión tomada, no quedaba más que aceptarla.
Publicidad
Los atletas se vieron en el podio sin saber que el voto de la jueza francesa sería anulado al considerar que su calificación se hizo bajo presión, según la Unión Internacional de Patinaje (UIP).

10/17
Imagen Getty Images
Los atletas se vieron en el podio sin saber que el voto de la jueza francesa sería anulado al considerar que su calificación se hizo bajo presión, según la Unión Internacional de Patinaje (UIP).
La primera foto de la postal es la prueba de que en primera instancia hubo un equipo medallista de oro, uno de plata y otro de bronce, como normalmente debe ser en el deporte.

11/17
Imagen Getty Images
La primera foto de la postal es la prueba de que en primera instancia hubo un equipo medallista de oro, uno de plata y otro de bronce, como normalmente debe ser en el deporte.
Sin embargo, cuatro días después, la pareja canadiense recibió con euforia la noticia de que ellos eran los ganadores de la medalla de oro en patinaje artístico en parejas.

12/17
Imagen Getty Images
Sin embargo, cuatro días después, la pareja canadiense recibió con euforia la noticia de que ellos eran los ganadores de la medalla de oro en patinaje artístico en parejas.
De hecho, canadienses y rusos habían sido proclamado como los ganadores de la medalla de oro a la par en unos Juegos Olímpicos de Invierno, una decisión sin predecentes en la historia del deporte.

13/17
Imagen Getty Images
De hecho, canadienses y rusos habían sido proclamado como los ganadores de la medalla de oro a la par en unos Juegos Olímpicos de Invierno, una decisión sin predecentes en la historia del deporte.
Publicidad
Lejos de la controversia, la decisión del consejo ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), a propuesta de la Unión Internacional de Patinaje (UIP), aplaudió la excelencia de ambos equipos.

14/17
Imagen Getty Images
Lejos de la controversia, la decisión del consejo ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), a propuesta de la Unión Internacional de Patinaje (UIP), aplaudió la excelencia de ambos equipos.
Fue así como al anular un voto y ver en empate las votaciones, se entregó en lo más alto del podio la medalla de oro a dos países no en cualquier competencia: en unos Juegos Olímpicos.

15/17
Imagen Getty Images
Fue así como al anular un voto y ver en empate las votaciones, se entregó en lo más alto del podio la medalla de oro a dos países no en cualquier competencia: en unos Juegos Olímpicos.
Los canadienses advirtieron que ellos no querían que le quitaran el oro a los rusos, sino que se reconociera su trabajo, hecho que quedó plasmado en la historia del deporte.

16/17
Imagen Getty Images
Los canadienses advirtieron que ellos no querían que le quitaran el oro a los rusos, sino que se reconociera su trabajo, hecho que quedó plasmado en la historia del deporte.
Es así, como en doble perfección o una decisión política, se presentó la inédita doble medalla dorada de patinaje artístico en parejas en Salt Lake City 2002, unos Olímpicos de Invierno inolvidables.

17/17
Imagen Getty Images
Es así, como en doble perfección o una decisión política, se presentó la inédita doble medalla dorada de patinaje artístico en parejas en Salt Lake City 2002, unos Olímpicos de Invierno inolvidables.
Publicidad
Relacionados: