Juegos Olímpicos

    COI presenta delegación de refugiados para competir en Tokyo 2020

    En total serán 29 atletas, entre ellos el venezolano Eldric Sella; en Rio 2016 el equipo fue de 10.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Raúl Garrido.


    Video Adelanto electoral en Francia no perturbará Juegos Olímpicos Paris 2024
    El presidente francés, Emmanuel Macron, adelantó elecciones legislativas previstas en 2027 y se realizarán tres semanas antes del inicio de los Juegos.
    1:22 mins

    El Comité Olímpico Internacional (COI) presentó hoy el equipo de 29 atletas refugiados que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, entre ellos el boxeador venezolano Eldric Sella, de 24 años, quien actualmente reside en Trinidad y Tobago.

    El equipo de refugiados, que competirá bajo la bandera olímpica, es el segundo de este tipo que participa en unos Juegos, tras el que compitió en Río 2016, formado entonces sólo por diez deportistas (seis de ellos repiten en Tokio).

    Publicidad

    Nueve de los atletas del equipo son de origen sirio, cinco proceden de Irán, cuatro de Sudán del Sur y tres de Afganistán, mientras que otros proceden de otras zonas en conflicto en Irak, Camerún, la República del Congo, la República Democrática del Congo y Eritrea.

    Muchos de ellos han sido acogidos como refugiados en países europeos, aunque los sursudaneses residen en Kenia y también hay otros que residen en Brasil, Israel o Canadá, entre otros lugares.

    Los atletas han sido seleccionados mediante un programa de becas del COI a refugiados con el fin de formar deportivamente a miembros de este colectivo de personas que se ven obligadas a huir de su país debido a crisis y conflictos (unos 80 millones actualmente en todo el mundo).



    Video Captan a Tyson Fury ‘gateando’ de bar en estado etílico
    Fuentes cercanas al peleador aseguran que el ‘Gypsy King' no había probado una gota de alcohol en más de un año.
    0:36 mins

    Mientras en Río el equipo refugiado sólo compitió en tres deportes (atletismo, natación y judo), en esta ocasión habrá también deportistas en otras disciplinas como taekwondo, boxeo, bádminton, ciclismo o kárate.

    "Tenemos muchas ganas de verlos en persona compitiendo en Tokio, donde su presencia mandará un poderoso mensaje de solidaridad, resistencia y esperanza al mundo", destacó en la presentación del equipo el presidente del COI, Thomas Bach.

    El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, añadió: "Sobrevivir la guerra, la persecución y la ansiedad del exilio ya hace que estas personas sean extraordinarias, pero el hecho de que además sean grandes atletas nos llena de orgullo".

    Publicidad

    El equipo de refugiados desfilará en segundo lugar durante la ceremonia de inauguración de los Juegos, el 23 de julio, tras Grecia, que tradicionalmente abre este desfile por su condición de inventora de los Juegos Olímpicos.


    Video AMLO abandera a la Delegación Mexicana para los Juegos Olímpicos Paris 2024
    Alejandra Orozco y Emiliano Hernández fueron los representantes de los atletas mexicanos en el protocolo realizado en Palacio Nacional rumbo a la justa olímpica en Francia.
    1:27 mins
    En alianza con
    civicScienceLogo