Real Madrid

    Zidane intenta rebajar la tensión antes de ir a Cataluña: "Es solo un partido"

    Luego de que Cataluña se proclamara independiente del gobierno español, el duelo entre Real Madrid y el Girona es uno de los que llaman la atención.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Real Madrid's French coach Zinedine Zidane looks on prior to the UEFA Champions League football match Real Madrid CF vs APOEL FC at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid on September 13, 2017. / AFP PHOTO / GABRIEL BOUYS (Photo credit should read GABRIEL BOUYS/AFP/Getty Images)

    Imagen gettyimages
    Real Madrid's French coach Zinedine Zidane looks on prior to the UEFA Champions League football match Real Madrid CF vs APOEL FC at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid on September 13, 2017. / AFP PHOTO / GABRIEL BOUYS (Photo credit should read GABRIEL BOUYS/AFP/Getty Images)

    Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, mandó un mensaje de tranquilidad intentando imponer el deporte a la situación política de Catalunya, donde su equipo viaja para medirse al Girona, en el que dijo "es solo un partido de Liga" en el que no pensarán "en el contexto que le rodea".

    Publicidad

    "No tiene que ser algo especial para nosotros. Es un partido de Liga que jugaremos y vamos a pensar en ello, no en el contexto que le rodea. Es cierto que seguimos la situación actual pero nos concentramos únicamente en el partido, porque es lo único que nos importa", manifestó en rueda de prensa.

    El técnico francés repitió el mismo mensaje cada vez que fue preguntado por la situación política que vive España y prefirió mantenerse al margen, sin mandar un mensaje como entrenador del Real Madrid que se pueda mezclar con la política.

    "Veo solo una cosa, el partido de mañana y nada más. Se que hay mucho ruido alrededor y muchas cosas, no me voy a meter en este asunto. Vamos a viajar, hacer lo mismo que en todos los partidos y pensar solo en lo que vamos a hacer en el campo y nada más", aseguró.

    En esa intención de Zidane de dar normalidad al encuentro, el técnico no ha analizado los jugadores catalanes como Kiko Casilla a los que dirige y para el que puede producirse una situación extraña en Girona.

    No sería fácil formar una Liga de nivel en la Comunidad de Cataluña. Hicimos el ejercicio, de acuerdo a sus posiciones en sus respectivas categorías, y tuvimos que remontarnos hasta la Tercera División, cuarto nivel del fútbol español, para completar una competición de 18 equipos.
    Estaría, claramente, el F.C. Barcelona y su enorme poder económico-deportivo con el que ha conquistado España y Europa ¿Messi, Suárez, y compañía segurían en el proyecto sabiendo que perderían su afiliación a UEFA?
    Aunque la dirigencia del Espanyol no apoya la independencia de Cataluña, por territorio podría hacer parte de la Liga del posible nuevo país si no arregla con la LPF. No es de primer nivel, pero por lo menos está en Primera División.
    El Girona F.C., de la ciudad que lleva el mismo nombre, sería otro animador en la hipotética liga. Recién ascendió a Primera División, un hecho histórico para los 'blanquivermells' que nunca habían probado las mieles de la élite del fútbol español.
    En Segunda División está el Reus Deportiu, en la provincia de Tarragona, que cumple su segunda temporada en esa categoría. De momento está en la zona media de la clasificación.
    El segundo y último equipo en la conocida Liga 123 es el Gimnàstic de Tarragona que en cerca de 90 alos de fundación, solo ha pasado 4 en la Primera División.
    Ya en la Segunda División B tenemos al C.F. Badalona, equipo de la ciudad que lleva su mismo nombre y que nunca ha jugado en Primera División.
    En esta misma categoría está el Lleida Esportiu, de la ciudad de Lérida. Este equipo fue fundado en el 2011 y siempre ha jugado en la Segunda B.
    De la ciudad de Cornellà de Llobregat sale el U.E. Cornellà, equipo que hace 24 años salió de los torneos regionales para entrar en el calendario nacional. Sin embargo, esta es apenas su tercera temporada en la Segunda División B.
    En la Segunda División B, está el U.E. Llagostera, que en la temporada 2014/2015 llegó a la Segunda División para quedarse por dos años.
    El C.F. Peralada de Girona también está en Segunda B. Con 106 años de historia, el equipo debuta en esa categoría tras haber jugado 8 temporadas en Tercera División y el resto en el fútbol regional. Por su mal momento, en el 2016 pasó a ser filial del Girona F.C.
    En la Segunda B también está el U.E. Olot de Girona, que lo máximo que ha llegado a jugar es la Segunda B en cuatro ocasiones. Pese a ello, es un equipo de 94 años de historia.
    Se podría decir que el C.F. Sabadell es un club con nombre de Primera División, pese a los malos momentos que lo tienen peleando la permanencia en Segunda B. Pasó 14 años en la máxima categoría del fútbol español.
    Con más de 100 años de historia, el F.C. Vilafranca, de Villafranca del Panadés, juega en la Tercera División. Su recorrido lo ha trazado en el fútbol regional y en la Tercera.
    El L'Hospitalet es otro equipo que ha tenido algunas apariciones en Segunda División, tres para ser exactos. Actualmente juega en la Tercera División.
    El Prat, equipo del Prat de Llobregat, está en la Tercera Divisón (cuarta categoría en España). Sus 72 años de historia han estado marcados por luchar en el fútbol regional y contados pasos al escenario nacional.
    El F.C. Ascó es una grata sorpresa en la Tercera División de España. Apenas tiene 7 años de fundación en el pequeño pueblo de Tarragona.
    El Terrassa F.C. es un equipo de tradición en la Segunda División, pese a que acualmente disputa la cuarta categoría del fútbol español. Jugó 15 temporadas en Segunda y ha sido campeón 4 veces de la Copa Cataluña.
    El equipo de la ciudad de Gavà lleva 33 años en la competición nacional de los 88 que tiene de fundación. Su mayor logro ha sido lograr el tercer lugar en la Segunda División B.
    Por último tendríamos a la U.E. San Andreu, del barrio que lleva el mismo nombre en la ciudad de Barcelona. Pese a su historia reciente, disputó 11 temporadas en Segunda División entre los años 50 y 60.

    1 / 20
    No sería fácil formar una Liga de nivel en la Comunidad de Cataluña. Hicimos el ejercicio, de acuerdo a sus posiciones en sus respectivas categorías, y tuvimos que remontarnos hasta la Tercera División, cuarto nivel del fútbol español, para completar una competición de 18 equipos.

    "Creo que es el portero del Real Madrid y está tranquilo, preparando su partido independientemente de donde haya nacido y donde esté. Eso no lo va a cambiar, solo piensa en hacer bien las cosas en el partido y nada más. Del resto sabemos la situación pero no hemos hablado de eso porque solo nos importa el partido", sentenció.

    Relacionados:
    Real Madrid
    Fútbol
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US