Futbol

    Vales: "Maradona fue víctima de quienes lo hicieron creer Dios"

    El periodista argentino José Vales conoció al Diego, su familia y cubrió de cerca su carrera.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Álvaro Cruz Santibáñez.


    Video Takefusa Kubo, de la Real Sociedad, no jugará en los Juegos Olímpicos de Paris 2024
    Kubo se quedó sin medalla en Tokyo 2020 tras perder contra México en el partido para disputar el bronce.
    1:14 mins

    La vida de Diego Armando Maradona no fue fácil, los argentinos le dieron el papel de Dios y tuvo que cargar con eso hasta el día de su muerte. El reconocido periodista, José Vales, señaló a TUDN que Maradona fue una víctima de la pasión del aficionado, porque le provocaron un descontrol que nunca pudo superar.

    “Por momentos sufrí desencanto con Maradona en lo personal, sí, después lo traté de entender por todo lo que tuvo que pasar y soportar. Toda la carga que este país le transfirió. Este país transfirió que el gol con la mano era una venganza por la guerra de Malvinas. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Maradona era una víctima de todo el cambalache que es la Argentina. Lo convirtieron en Dios y él sostenía que el gol fue la mano de Dios. Jugaba con eso”.

    Publicidad

    Agregó: “Hacerle creer a una persona que es inmortal, intocable, un súper hombre, es lo que le generó toda una suerte de conflictos; después tuvo que transferirlo a su familia lamentablemente”.


    Video Chile llama a Igor y Valdés, pero se desprende de Vidal y Medel
    Con algunas sorpresas, la 'Roja' tiene convocatoria para amistoso previo a la Copa América 2024.
    1:12 mins

    Tras fallecer a los 60 años por un paro cardiorrespiratorio, Maradona puso punto final a una vida de excesos y Vales apunta que hoy entra al olimpo de grandes mitos argentinos.

    “Vivió a pura gambeta Maradona, vivió a 2000 por ahora y a pura gambeta. Sus 60 años vividos a todo dar, con errores, aciertos, grandes genialidades.
    Hoy entra en ese parnaso de mitos argentinos; al argentino le encantan los mitos. Ya tiene en Maradona otro mito que lo pondrán al lado de Gardel, Sandro, Eva Perón. La gente puede elegir”.

    José Vales conoció a los padres de Maradona, la famosa Doña Tota y Don Diego. Los catalogó como grandes papás, sin embargo, lamentó que no pudieron dirigir la vida del 10 a un plano sin adicciones.

    “Tuvo unos padres que fueron geniales, eran tipos de trabajo. Cuando conocí al padre de Maradona dije: es para llevarlo y dejarlo en la mesita de noche. Era encantador. Tal vez, todo el movimiento del Maradona futbolista, tan joven, tan pequeño, tan precoz que debutó a los 15 años en primera división, no pudieron ponerle los límites que todo padre tiene que poner a un hijo para saber cómo tiene que funcionar cuando la cosa viene torcida, como pasó años después”.

    Maradona es un símbolo de la Argentina, un embajador, dice José Vales, un tipo que pudo ser presidente de lo que quisiera, gracias a su poder comunicacional. Lo recuerda como gran persona con sus amigos y complicado con quienes no lo seguían. Maradona es el mito que se convirtió en leyenda.


    Video ¿Hay sorpresas? Tri Femenil da lista para amistosos ante Canadá
    Pedro López convocó a 23 jugadoras para enfrentar en dos partidos al conjunto de la hoja de maple en territorio canadiense.
    0:59 mins
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo
    US