Uruguay

    Tabárez renueva como DT de Uruguay hasta Catar 2022

    Retomará el mando de la selección charrúa para los amistosos de octubre contra Corea del Sur y Japón y en noviembre contra Francia.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Óscar Tabárez, técnico de Uruguay, criticó a la Liga MX.

    Imagen Getty Images
    Óscar Tabárez, técnico de Uruguay, criticó a la Liga MX.

    El entrenador de la selección uruguaya, Óscar Washington Tabárez, renovó su contrato para los próximos cuatro años, informó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), intervenida por la FIFA desde finales de agosto.

    Publicidad

    La selección de Uruguay se encontraba acéfala, debido a que el contrato de Tabárez había vencido tras la participación en el Mundial de Rusia 2018.

    El último amistoso contra México el pasado 7 de septiembre lo dirigió el entrenador de la sub'20, Fabián Coito.

    Según el comunicado del organismo, Uruguay deberá afrontar "diversos compromisos en el corto, mediano y largo plazo".

    Entre ellos se encuentran varios amistosos previstos para las próximas semanas, en octubre contra Corea del Sur y Japón y en noviembre contra Francia.

    Asimismo, Uruguay disputará la China Cup a comienzos del próximo año, la Copa América de Brasil 2019 y el inicio de las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022.

    "Los resultados del proceso de selección han sido altamente positivos, han tenido impacto en el prestigio y en la reputación de la selección nacional y en los ingresos de esta asociación", agrega el texto de la AUF.

    A ese "éxito formativo", según la asociación, se le suman "éxitos deportivos", como la sucesiva clasificación a varios Mundiales y la obtención de "distinguidas colocaciones" en ellos.

    El pasado jueves las autoridades del Comité Regularizador que instaló la FIFA el pasado 28 de agosto comunicaron en una rueda de prensa que las negociaciones con Tabárez estaban próximas a su fin.

    Pedro Bordaberry, presidente del Comité Regularizador, informó que dicha comisión -que funcionará hasta febrero de 2019- contaba con la potestad jurídica para renovar el contrato del entrenador, así como la solvencia financiera para hacer frente a su remuneración.

    Publicidad

    Bordaberry anunció que -aunque no era requisito obligatorio- el Comité Regularizador había consultado a los presidentes de los clubes uruguayos sobre la renovación, conscientes de que el plazo en el que estará Tabárez en el cargo excederá a febrero de 2019, cuando se espera que la AUF haya aprobado un nuevo estatuto y convocado a elecciones, tal y como solicita la FIFA.

    20. Italia (UEFA) - 1.526 puntos.
    19. Gales (UEFA) - 1.536 puntos.
    18. Polonia (UEFA) - 1.537 puntos.
    17. Holanda (UEFA) - 1.540 puntos.
    15. México (Concacaf) - 1.550 puntos.
    15. Suecia (UEFA) - 1.550 puntos.
    14. Colombia (Conmebol) - 1.567 puntos.
    12. Alemania (UEFA) - 1.568 puntos.
    12. Chile (Conmebol) - 1.568 puntos.
    11. Argentina (Conmebol) - 1.575 puntos.
    10. Dinamarca (UEFA) - 1.581 puntos.
    9. España (UEFA) - 1.597 puntos.
    8. Suiza (UEFA) - 1.598 puntos.
    7. Portugal (UEFA) - 1.606 puntos.
    6. Inglaterra (UEFA) - 1.612 puntos.
    5. Uruguay (Conmebol) - 1.632 puntos.
    4. Croacia (UEFA) - 1.634 puntos.
    3. Brasil (Conmebol) - 1.663 puntos.
    1. Francia (UEFA) - 1.729 puntos.
    1. Bélgica (UEFA) - 1.729 puntos.

    1 / 20
    Imagen Getty Images
    20. Italia (UEFA) - 1.526 puntos.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo