Alemania

    Alemania agranda su pleno con goleada sobre San Marino

    El delantero Sandro Wagner se despachó con tres anotaciones en la goleada de los teutones.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN

    Son pocos los futbolistas que han logrado ser campeones del mundo, pero son menos los que tuvieron la suerte de conquistar un Mundial sub-20 y una Copa del Mundo con su selección.
    Diego Maradona es el único argentino que ha alzado los trofeos del Mundial sub-20 y de una Copa del Mundo.
    En 1979, logró con Argentina obtener el título del Campeonato Mundial Juvenil de Japón al imponerse 3-1 a la Unión Soviética con un gol de Maradona.
    Siete años después, el ‘Pelusa’ consiguió con la Albiceleste levantar la Copa del Mundo en el Mundial de México. En aquel torneo, Maradona marcó cinco anotaciones.
    En el Campeonato Mundial Juvenil de México 1983, la selección de Brasil se impuso en la final 1-0 a Argentina, en el equipo de la ‘Verdeamarela’ se encontraba Bebeto, Jorginho (foto) y Dunga.
    En aquel mundial tanto Bebeto (foto) como Dunga se despacharon con un gol en el torneo.
    Para la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, Jorginho, Dunga, como capitán, y Bebeto, uno de los goleadores de la selección, fueron la base del equipo brasileño que derrotó a Italia en la final para levantar el título.
    En 1985 Taffarel y Müller formaron parte de la selección brasileña que logró el bicampeonato del Mundial sub-20 luego de vencer 1-0 a España.
    Y también en 1994 formaron parte del equipo que venció a Italia en la final de la Copa del Mundo. Taffarel (foto) como el portero titular de la selección.
    En Australia 1993, Dida fue el portero titular del combinado de Brasil que conquistó el Mundial sub-20 tras derrotar 2-1 a Ghana.
    Nueve años después Dida formó parte de esa selección brasileña que logró el pentacampeonato tras vencer 2-0 a Alemania. En aquel torneo el arquero fue suplente.
    En Nigeria 1999, España obtuvo el título campeón del mundo sub-20 al imponerse a Japón por 4-0. En esa ‘Furia Roja’ se encontraba Iker Casillas, Xavi Hernández (foto) y Carlos Marchena.
    Once años después y precisamente en el mismo continente africano, España se alzó con la Copa del Mundo al vencer a Países Bajos por 1-0. Casillas y Xavi fueron dos de los estandartes que hicieron posible que los españoles se consagraran. Por su parte, Marchena tuvo pocos minutos, pero su nombre también quedó grabado.
    En el caso de los técnicos, solo César Luis Menotti ha podido obtener los dos logros. En 1978 ganó con Argentina la Copa del Mundo y un año después obtuvo el Mundial sub-20 en Japón.

    1 / 14
    Imagen Getty Images
    Son pocos los futbolistas que han logrado ser campeones del mundo, pero son menos los que tuvieron la suerte de conquistar un Mundial sub-20 y una Copa del Mundo con su selección.

    La selección de Alemania dio un paso más hacia el Mundial de Rusia 2018, al que se dirige con un rumbo invariable y con un pleno de triunfos en las seis primeras jornadas, el más reciente, rotundo y sin matices, frente a San Marino, al que doblegó de principio a fin en su duelo en Nuremberg.

    Publicidad

    El asunto del resultado, con una versión joven de Alemania, fue cuestión de diez minutos y medio. Hasta entonces resistió San Marino, hasta entonces no encontró el gol el actual campeón del mundo, que se adelantó con un disparo cruzado de Julian Draxler, después de varios rechaces. Fue el comienzo de la esperada goleada.

    Seis minutos después llegó el 2-0, un centro medido de Joshua Kimmich que conectó a gol con un buen testarazo Sandro Wagner, en un duelo limitado casi todo el rato al área de San Marino, consciente de que el castigo sería mayor, dentro de las previsiones que imponen las diferencias infinitas entre las dos selecciones.

    La Canarinha suma su tercer mes en el primer lugar, ratificando su renacer. La selección de México perdió puestos, al tiempo que los Ticos ascendieron en esta nueva versión del ranking FIFA.
    1. Brasil (Conmebol) - 1,715 puntos
    2. Argentina (Conmebol) - 1,626 puntos
    3. Alemania (UEFA) - 1,511 puntos
    4. Chile (Conmebol) - 1,422 puntos
    5. Colombia (Conmebol) - 1,366 puntos
    6. Francia (UEFA) - 1,322 puntos
    7. Bélgica (UEFA) - 1,292 puntos
    8. Portugal (UEFA) - 1,267 puntos
    9. Suiza (UEFA) - 1,263 puntos
    10. España (UEFA) - 1,198 puntos
    11. Polonia (UEFA) - 1,198 puntos
    12. Italia (UEFA) - 1,193 puntos
    13. Gales (UEFA) - 1,119 puntos
    14. Inglaterra (UEFA) - 1,119 puntos
    15. Perú (Conmebol) - 1,108 puntos
    16. Uruguay (Conmebol) - 1,099 puntos
    17. México (Concacaf) - 1,050 puntos
    18. Croacia (UEFA) - 1,033 puntos
    19. Costa Rica (Concacaf) - 913 puntos
    20. Egipto (CAF) - 903 puntos

    1 / 21
    Imagen AP / Mexsport
    La Canarinha suma su tercer mes en el primer lugar, ratificando su renacer. La selección de México perdió puestos, al tiempo que los Ticos ascendieron en esta nueva versión del ranking FIFA.

    El delantero repitió después, con una definición oportuna dentro del área. 3-0 en media hora, dos goles de Wagner en su primer duelo de la actual fase de clasificación -luego añadió otro- y el partido más que resuelto, sólo pendiente de cuál sería el marcador, de cuantos goles más conseguiría Alemania o cuantos sufriría su rival.

    Fueron cuatro tantos más en un encuentro ya de trámite: el 4-0, en el 38, de Younes en un fallo en cadena de la defensa rival tras un saque de esquina; el 5-0, nada más iniciarse el segundo tiempo, por medio de Mustafi; el 6-0 en un testarazo de Julian Brandt y el 7-0 de Sandro Wagner, el tercero de su cuenta y el séptimo alemán.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US