UEFA Champions League

    Respira Kovač: Bayern derrotó 2-0 al AEK en Atenas y se sigue recuperando

    Con tantos de Javi Martínez y Robert Lewandowski, a los 61 y 63 minutos, respectivamente, el conjunto del croata queda líder parcial del Grupo E con siete unidades.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    Jaime Bernal.

    El entrenador Marinos Ouzounidis formó con Barkas, Bakakis, Lampropoulos, Chygrynskiy, Hult, Galanopoulos, Klonaridis, Simoes, Bakasetas, Ponce y Mantalos.
    Mientras que Niko Kovac lo hizo con Neuer;,Kimmich, Süle, Hummels, Rafinha, Martínez, Thiago, James, Robben, Lewandowski y Gnabry.
    Arjen Robben suponía peligro por la banda derecha desde el primer momento. El Bayern era el dueño de la pelota.
    Tanto con el holandés y Serge Gnabry, el equipo bávaro buscaba el área con centros desde las bandas en busca de la cabeza de Robert Lewandowski, Javi García, Mats Hummels, entre otros.
    De hecho, el polaco tuvo un remate pero el balón no encontró destino de gol.
    Thiago Alcántara estvo cerca de conectar con 'Lewi' en el área, pero su pase se fue muy largo. James esperaba en el área chica el toque del español.
    Más adelante Gnabry lo intentó con un remate de zurda que se fue por el costado. Creaban oportunidades, pero la finalización no era buena.
    Así se fue el primer partido con un empate que resistíra poco ante la potencia ofensiva del equipo visitante.
    En el inicio de la segunda mitad los fanáticos locales se hicieron sentir apoyando a su equipo.
    Las bengalas, prohibidas por la UEFA, fueron protagonistas e hicieron complicada la visibilidad, a pesar de que el árbitro no paró el juego.
    Cuando el partido transitaba el minuto 61, Javi Martínez encontró un rebote en el área y de volea mandó la pelota al fondo para poner le 1-0 en el marcador.
    Robben remató y el español estaba bien ubicado para sacar provecho de la jugada.
    Primer gol de la temporada para el ex Athletic Bilbao con el Bayern y un gol que destapaba el partido en Atenas y le daba más tranquilidad a los alemanes.
    Al minuto 62 Kovac sacó a James y metió a Leon Goretzka. El colombiano no tuvo un partido brillante, aunque cumplió.
    Tan solo un minuto después la conexión fue Rafinha-Lewandoski para marcar el 2-0 y darle el triunfo de manera definitiva al Múnich.
    El polaco recibió en el área chica un centro del brasileño y solo tuvo que empujar el balón a la red.
    Llegó a 11 anotaciones en esta temporada, consolidado una vez más como el goleador del equipo bávaro.
    Minutos después estuvo cerca de llegar el tercero, pero el portero local alcanzó a salvar en la línea.
    Entraron Thomas Müller y Sandro Wagner sobre el final, pero ya no había mucho tiemp para hacerse sentir.
    El Bayern sigue líder del grupo E con 7 puntos a la espera de lo que suceda con el Ajax, equipo que podría igualarlos en el liderato.

    1 / 20
    Imagen REUTERS
    El entrenador Marinos Ouzounidis formó con Barkas, Bakakis, Lampropoulos, Chygrynskiy, Hult, Galanopoulos, Klonaridis, Simoes, Bakasetas, Ponce y Mantalos.

    Antes del pasado sábado, el Bayern Munich era de uno de los clubes grandes de Europa que estaba enfrentando una crisis de resultados. Ocupaba puestos de Europa League en la Bundesliga y venía de empatar en casa ante el Ajax en la Champions, lo cual tenía en entredicho el puesto del entrenador Nico Kovač.

    Publicidad

    Sin embargo, hoy el croata puede respirar mejor tras las victorias en la liga local y hoy en la Champions ante el AEK de Atenas, con la cual el conjunto alemán ya está en la parte alta de su llave.

    En el primer tiempo el dominio fue casi todo del visitante. Los pupilos del cuestionado Niko Kovač salieron con el propósito de hacer olvidar los malos resultados de los últimos tiempos y metieron presión a su rival desde el primer minuto.

    El hombre más peligroso de los visitantes en esa primera mitad fue, de lejos, el delantero Serge Gnabry, quien creó las mejores opciones para el Bayern con sus desbordes por la punta izquierda, aunque el conjunto alemán no estuvo fino en los últimos metros.

    La primera gran opción llegó con una buena jugada individual del mismo Gnabry, pero su centro en al área chica lo logró rechazar el experimentado defensor central Dmytro Chygrynskiy, exjugador del Barcelona, aunque casi termina haciendo un gol en contra.

    Poco antes de terminar la primera mitad, el Bayern, que era dueño del balón, volvió a avisar. Una gran jugada de Gnabry dentro del área terminó con un remate suyo que pegó en un costado de la red, a los 38 minutos.

    El segundo tiempo inició con la misma tónica, con un Bayern merodeando el área rival y creando peligro, pero los de Múnich seguían sin encontrar.

    Sin embargo, a los 61 minutos, el volante español Javi Martínez aprovechó un rebote dentro del área para definir con una acrobática maniobra y poner el 1-0 ante el AEK en Atenas, tanto más que merecido para la visita.

    Publicidad

    Apenas dos minutos más tarde apareció el goleador Robert Lewandowski, quien solo la tuvo que empujar para poner el 2-0 del Bayern y darle mayor tranquilidad a los alemanes. El delantero polaco, a los 63 minutos, definió a placer una buena jugada individual contra un impotente AEK de Grecia.

    Tras el segundo tanto, los bávaros se limitaron mantener la pelota y mantener un resultado que le sirve al equipo y a un entrenador que estaba muy cuestionado tras una serie de malos resultados.

    Los dirigentes de ambos clubes se dieron cita antes del juego y los del AEK le entregaron una placa conmemorativa a los alemanes.
    El colombiano James Rodríguez, que sería titular, llegaba con ilusión al estadio ateniense.
    Mats Hummels fue otro de los cazados por las cámaras a la llegada al estadio del AEK.
    El banderín que recordará por siempre esta fecha en la que por primera vez estos dos equipos se enfrentaron.
    Así los esperaba el vestidor. Todo muy bien organizado para los jugadores del poderoso equipo alemán.
    En el estadio las cosas estaban preparadas para el partido y los aficionados comenzaban a llegar desde tempranas horas.
    Este era el túnel por el que saldrían los jugadores al césped en esta jornada de Champions.
    A pesar de jugar en Grecia, los aficionados del Bayern llegaron en buen número y se ubicaron en una de las bandejas superiores.
    Mientras que la fanaticada local se dejaba ver con mensajes positivos como este en contra de la discriminactió, el racismo y a favor de la igualdad.
    Con los jugadores en el césped entrando en calor las tribunas ya estaban repletas en el Olímpico de Atenas.
    Los alemanes se hacían sentir y su equipo lo sentía en el campo. Gran ambiente se vivía.
    Sin duda, un partido del cual los fanáticos no se olvidarán fácilmente en una jornada especial de Champions.

    1 / 12
    Imagen Twitter - @AEK_FC_OFFICIAL
    Los dirigentes de ambos clubes se dieron cita antes del juego y los del AEK le entregaron una placa conmemorativa a los alemanes.
    Relacionados:
    En alianza con
    civicScienceLogo