Liverpool

    Raúl Méndez | A la conquista de Estambúl

    Esta es la primera entrega en la que se analiza los primeros enfrentamientos de Octavos en Champions League.

    whatsappLogoOutline
    facebookLogoOutline
    twitterLogoOutline
    envelopeOutline

    Por:
    TUDN.mx.

    La actualidad del futbol mexicano e internacional la encontrarás semana a semana.

    Imagen TUDN
    La actualidad del futbol mexicano e internacional la encontrarás semana a semana.

    La batalla por Estambul llega a su etapa decisiva. Es la zona que ocupan conjuntamente Europa y Asia, donde griegos y romanos erigieron imperios ancestrales. Ahí versiones más contemporáneas se disputarán la gloria eterna el 30 de mayo del 2020.

    Publicidad

    Quedan quince aspirantes al trono del Liverpool. En teoría, porque en los hechos hay prioridades de acuerdo a los objetivos de la temporada.

    Liverpool vs Atlético de Madrid

    Es el duelo protagonizado por los entrenadores de mayor antigüedad, entre los equipos que siguen en pos de la Orejona. Diego Simeone lleva ocho años en la banca rojiblanca y Jürgen Klopp la mitad con los Reds.

    Dos caudillos frente a frente. Dos equipos de autor. De esos pocos que en la cancha se vuelven reconocibles. Ambos conciben vitales el uso del espacio y la presión. Misma partitura en apariencia, diferentes intérpretes.

    Los campeones son vértigo, heavy metal. Klopp, como le conocen en Alemania, ha construido un imperio que estableció su dominio en Europa sin hacerlo antes en Inglaterra. 29 años sin coronarse en el reino hacen de la defensa del cetro continental un objetivo tal vez secundario. No fue hasta la última jornada que amarraron el pase a octavos mientras que en la Premier simplemente están arrasando aunque las ligas no se ganan en noviembre.

    El Cholismo sobrevive con los colchoneros. Aunque aclaró su famosa “transición”, refiriéndose a que los jóvenes tienen que madurar y que no hablaba de las metas para esta campaña. Con la inversión más cuantiosa en la historia del club está obligado a pelear otra vez en España con Barcelona y Real Madrid, y a seguir soñando con la máxima gloria del Viejo Continente.

    La renovada defensa de los Trippier, Felipe, Hermoso y Lodi, aunque con el retorno de Jose Ma. Giménez, se medirá al tridente Mane-Salah-Firmino.

    Publicidad

    Igual de espectacular será tener en la cancha a dos de los mejores porteros del momento: Alisson y Oblak.

    Cuando Héctor Herrera está en la cancha es un Atlético distinto. El mexicano le da dinamismo e inteligencia a cada posesión. Siempre tira con idea a los rojiblancos hacia adelante. Jugador como pocos en el Atleti. Si hace pareja con Thomas en el mediocentro, Saúl y Koke tienen libertad de demostrar sus virtudes a la ofensiva.

    Borussia Dortmund vs PSG

    Es el derbI de Thomas Tuchel. No pudo con la sombra de Klopp en el BVB pero sus innovadoras e impredecibles estrategias hicieron que los cataríes creyeran que, junto a sus millones, hará lo que Laurent Blanc, Carlo Ancelotti y Unai Emery no pudieron: ganar la

    Champions. La colección de figuras que lidera Mbappé, con un Neymar distanciado de la grada por obvias razones, necesita convertirse en un equipo si desea llegar lejos.

    En el Ruhr el sucesor de Tuchel está en la cuerda floja y, de no mejorar en enero, quizá Lucien Favre no llegue al doble enfrentamiento con los parisinos. Dortmund es inconsistente e inmaduro. Es un equipo de rachas, desequlibrado; atrás Hummels no puede hacer todo y arriba Thorgan Hazard y Brandt deben pesar más como refuerzos, Sancho olvidarse de volver a la brevedad a Inglaterra y así pondrían en jaque a los multi monarcas de Francia. Lo mejor Reus y Achraf.

    Real Madrid vs Manchester City

    El club que impulsó el nacimiento del torneo que ha dominado históricamente, es decir el viejo rey, ante una de las potencias emergentes con recursos ilimitados procedentes de Asia.

    Publicidad

    Tardó pero Zinedine Zidane ha recuperado a Real Madrid. Courtois ya tiene actuaciones que ganan juegos, Ramos y Varane un muro, Casemiro inamovible, Valverde necesario, Kroos dicta cátedra en el medio y arriba Benzema es garantía de gol. Eden Hazard ya volvería en enero.

    Es el clásico también para Pep Guardiola. Demostrar que puede ganarlo sin Messi. Le queda como trágico recuerdo la paliza que el Madrid le endosó a su Bayern en el Allianz. No cuenta con la mejor versión de los citizens muy lejos del Liverpool en la Premier, plagados de lesiones en defensa aunque el reto mayor este año es arribar a semifinales de Champions por lo menos.

    Atalanta vs Valencia

    Eran los rivales que la mayoría tenía en sus preferencias antes del sorteo y resulta que se cruzaron directamente.

    Los de Bergamo sumaban un punto en cuatro jornadas pero cerraron con victorias sobre Dinamo Zagreb y Shaktar Donetsk para meterse entre los mejores de Europa en su temporada de debut. Mérito de Gian Piero Gasperini porque para clubes modestos estas competencias pueden degenerar en un calvario que los lleve hasta el descenso. Tendrán sano a Duván Zapata en la eliminatoria.

    En Valencia, Peter Lim dispone de un 'manual autodestructivo' pero es la base de jugadores la que prevalece. En el año del centenario Marcelino rescató la cuarta plaza de liga para meterse a Champions, llegó a semifinales de Europa League y ganó la Copa del Rey al Barcelona, primer título de la institución en once años. Por cuestionar las políticas del dueño y presidente (Lim) fue destituido.

    Publicidad

    Sin experiencia como entrenador de club, sí de selecciones menores con la Roja, Albert Celades, ADN Barcelona y pasado en el Madrid como jugador y auxiliar express de Julen Lopetegui, encontró una columna sólida: Cillesen, Gabriel, Garay, Gayá, Parejo, Soler, Rodrigo y el diamante llamado Ferran Torres.

    Gran oportunidad, particularmente para los españoles de meterse a Cuartos de Final.

    En alianza con
    civicScienceLogo
    US